Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Palacio Roccatagliata: difaman con nombre y domicilio a los amparistas que frenaron la obra

Un cartel acusa a Gustavo Vera, vecinos y entidades de ser “responsables del estado actual de abandono de la zona. Somos 270 compradores de departamentos, muchos de nosotros vecinos del barrio, perjudicados por la acción de unos pocos opositores a todo”.

Publicado

el

Foto: Saavedra Online

La desarrolladora inmobiliaria que hacía un edificio alrededor de la Villa Roccatagliata (Roosevelt y Av. Balbín, Coghlan, Comuna 12) fijó un cartel con los nombres de los vecinos que impulsaron un amparo y frenaron la construcción de pisos por encima del límite permitido en la normativa porteña.

El cartel pone el nombre y apellido de los vecinos e incluye la leyenda: “Estos son los vecinos que se oponen a la terminación de esta obra (…) Son los responsables del estado actual de abandono de la zona. Somos 270 compradores de departamentos, muchos de nosotros vecinos del barrio, perjudicados por la acción de unos pocos opositores a todo, con el apoyo del inefable ex legislador Gustavo Vera. Perjuicio para todos; propietarios, vecinos y CABA. Reaccionemos ya o será muy tarde. Compradores autoconvocados hartos de demoras”, agrega el cartel.

Foto: Saavedra Online

“Los jueces de la CABA Oteguy, Seijas, Centanaro y Zuleta no le conceden al Gobierno el recurso extraordinario. Tienen cajoneado el expediente desde octubre de 2017 pues están en guerra con el Jefe de Gobierno Rodríguez Larreta. El procurador de la CABA tiene que presentar el recurso de queja ante el Superior Tribunal de Justicia de la CABA ya mismo. Basta de demoras. Basta de justicia politizada. Rechacen ya la cautelar y el fallo que impide la continuación de la obra”, agregan.

Fuentes de La Alameda, ONG contra la trata cuyo referente es Vera, contaron que viven con incomodidad la postura que tomó la desarrolladora inmobiliaria al “exponer a los vecinos y estigmatizarlos”.

Además, el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODH), cuyo referente, Jonatan Baldiviezo, asesoró a los vecinos amparistas, opinó en Emergentes: “Con afirmaciones cínicas y mentirosas se ha avanzado con el escrache individualizado y difamación de ciudadanos que luchan por su Derecho a la Ciudad y un mejor ambiente urbano. Este escrache público constituye sin lugar a dudas una intimidación y un hostigamiento amenazante por parte del poder inmobiliario hacia vecinos que tuvieron el coraje de enfrentarse a un proyecto que simboliza el paradigma de la especulación inmobiliaria con connivencia estatal. Los autores de este escrache quieren generar miedo, intimidan, para lograr que su gran negocio inmobiliario continúe. ¿Qué otra razón, que no fuera la de generar temor y miedo, tendría exponer a ciudadanos con sus domicilios personales como opositores irracionales que causan perjuicio a toda la sociedad?”.

Foto: Saavedra Online

“Esta intimidación la firman “Compradores autoconvocados hartos de la demora”. Pero no cabe dudas que detrás de esta firma difusa se encuentra Palacio Roccatagliata S.A., propietaria del predio y desarrolladora del proyecto, que cómo mínimo ha autorizado la instalación de estos carteles en el inmueble de su propiedad. La ética del dinero, la obtención de alta rentabilidad por especulación, ha llevado a esta desarrolladora inmobiliaria a sobrepasar los límites legales y los morales de convivencia democrática. Por otra parte, existen “otros compradores autoconvocados” que decidieron demandar judicialmente al GCBA y a la desarrolladora inmobiliaria por su mala defensa judicial y por vender Unidades Funcionales fundadas en un proyecto que viola el Código de Planeamiento de la Ciudad. También otros compradores se acercaron a dialogar con los abogados de la parte actora manifestando su convencimiento de que el permiso de obra claramente no respeta la planificación de la ciudad y la gravedad de la connivencia del GCBA”, añaden.

“Se acusa a estos vecinos de ser los “responsables del estado de abandono”. Una afirmación sin asidero alguno. La Poder Judicial de la Ciudad ha dictado hasta el momento cinco (5) sentencias que reconocieron que el permiso de obra otorgado a Palacio Roccatagliata S.A. viola cada uno de los parámetros urbanísticos que establece el Código de Planeamiento Urbano (CPU) para dicha parcela: supera los m2 permitidos, sobrepasa la altura de la zona y ocupa de forma ilegal el pulmón de manzana. Claramente la responsabilidad la tiene el GCBA por haber registrado dichos planos. También son responsables los que presentaron el proyecto que no pueden desconocer lo que establece la ley, más cuando no se trata sólo de una violación superficial sino de desconocer prácticamente la existencia del CPU”, contextualiza el ODH.

Foto: Jonatan Baldiviezo

“El abandono de la obra, que generó un principio de incendio hace más de un mes, es otra estrategia para presionar con la continuidad de la obra. Palacio Roccatagliata hasta el día de hoy era uno de los mejores ejemplos de cómo la especulación inmobiliaria con connivencia de funcionarios del gobierno sobreexplotan la capacidad constructiva de un predio ilegalmente para obtener una mayor rentabilidad sin considerar las consecuencias sociales o ambientales, o sin que les importe la protección del patrimonio o la identidad barrial. Pero ha superado sus límites, también es ahora el paradigma de la violencia e intimidación del poder inmobiliario en la ciudad ejercido contra ciudadanos que soslayan sus intereses individuales para proteger bienes colectivos y para proteger el planeamiento de la ciudad, que es nuestro bien común”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar