El Barrio
Ciudad proyecta eliminar otras tres plazas del corredor verde de Avenida Goyeneche en Saavedra
El nuevo Código Urbanístico -que en estos días se debate en Audiencia Pública en la Legislatura porteña- prevé la construcción de un polideportivo, una biblioteca y alojar a la Guardia de Auxilio y la Policía. Alerta vecinal.

El nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires, cuya audiencia pública inició el 31 de octubre y se extenderá durante cuatro jornadas hasta el 7 de noviembre, contempla la eliminación de tres espacios verdes del Corredor Verde Parque Goyeneche, que se suman al predio destinado a la instalación de una Planta de Reciclaje.
De este modo, el terreno de la Plaza Anna Roosevelt (Goyeneche, entre García del Río y Manzanares) se usará para alojar dependencias de la Guardia de Auxilio de la Ciudad.
En la Plaza Edmundo Rivero, ubicada en Goyeneche entre Manzanares y Jaramillo, se instalaría una dependencia de Investigaciones Metropolitanas (Policía de la Ciudad).
Ambos terrenos constituyen la Zona 2B dentro del Parque Goyeneche. Para esta zona, el texto oficial del Código Urbanístico contempla que se pueden hacer edificaciones con una altura de hasta 13,50 metros. El FOS permite la ocupación total de la parcela.
“Las construcciones podrán alcanzar una altura total de trece metros con cincuenta centímetros (13,50 m) a condición que dicha altura se reduzca a la altura máxima de diez metros con cincuenta centímetros (10,50 m) más un retiro, a una distancia mínima tres metros (3 m) de las líneas divisorias de parcela”, dice el texto completo.
https://saavedra.online/el-barrio/al-pueblo-yankee-saavedra-es-la-esperanza-del-norte-arrabal-tango-murgas-arroyo-y-parques/
En tanto, la Plaza Rabino Marshall Meyer (Goyeneche entre Crisólogo Larralde y Nuñez) se utilizará para instalar un polideportivo (Zona 2C). El texto no aclara si será para instituciones educativas o policiales: “Instalaciones descubiertas Se admitirán construcciones cubiertas para albergar sanitarios, vestuarios y administración y Quiosco”.
En tanto, en la esquina de Holmberg y Tamborini (Zona 2A) se contempla la instalación de una “Biblioteca Obrador de la Cultura Barrial Plaza de Todos”. En la actualidad hay un centro de jubilados.
En base a estos datos difundidos por Saavedra Online, el comunero radical Matías Debesa afirmó: “Es indispensable encontrar una solución intermedia, que permita frenar la alarmante caída de Espacios Verdes en la Ciudad.”.
El grupo VecinosX Saavedra inició un fuerte debate sobre el uso de estos espacios públicos del Corredor Verde Roberto Goyeneche cuando, en el verano último, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, anunció la construcción de una Planta de Reciclaje en la manzana comprendida por Goyeneche, Arias, Holmberg y Deheza. Ahora, en el marco del debate parlamentario sobre el nuevo Código Urbanístico, salieron a la luz estos otros proyectos de avance sobre los espacios verdes de Saavedra.
Al respecto José Olivo, referente del espacio vecinal que convoca a una reunión en el Club Estudiantes del Norte este viernes a las 19.30, advirtió que, con estas tres, las plazas afectadas “Son cinco en total teniendo en cuenta la que piensa ocupar la planta de reciclado y la de Holmberg y Pico”.
Este último terreno mencionado por Olivo fue incluido en un mismo paquete parlamentario con predios de Mataderos, Palermo y Villa Urquiza, motivo por el cual la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza permanece en vigilia ante un inminente desalojo.
Texto referido al Parque Goyeneche en el nuevo Código Urbanístico:
