La Comuna
Fuerte operativo para desalojar la Asamblea de Villa Urquiza
Funciona desde 2001 en un inmueble de la avenida Triunvirato, a metros de la estación ferroviaria de la Linea Mitre.
Este miércoles por la mañana efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un operativo de desalojo de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza, donde se dictan talleres y un bachillerato popular. Los efectivos comenzaron a tapiar el inmueble.
“Todo esto es para seguir con los negociados inmobiliarios de Rodríguez Larreta”, expresaron a los medios miembros de la Asamblea, al tiempo que sostuvieron que “este desalojo es ilegal”. Ante los agentes, reclamaron poder retirar “donaciones para niños Wiichís” que estuvieron reuniendo durante semanas (ver Video abajo).

La Asamblea es parte de las organizaciones que se formaron a raíz de la crisis económica y política de 2001. Funciona desde entonces frente a la ex pizzería La Ideal, en la manzana comprendido por Bucarelli, Triunvirato, Roosevelt y estación de tren.
En ésa manzana, se proyectan tres torres con una superficie construible de hasta 30.000 metros cuadrados que podrán ocupar un 35% de la superficie (2.700 m2). El 65% restante quedará en la órbita de Ciudad y deberá ser espacio público, según la norma de doble lectura aprobada por la Legislatura porteña en 2017, que incluyó también terrenos Palermo, Mataderos y Saavedra.

Se trata de predios que pertenecen al Estado nacional a través de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF). El organismo encargado de los remates es la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en cuya web figura que el remate de la manzana se hará el 22 de febrero con una base de U$S20.000.000.

En octubre de este año hubo un procedimiento similar de desalojo, pero se suspendió por acuerdo entre partes. La Asamblea pedía un nuevo inmueble en la zona para hacer actividades. Decían que iban a desocupar el edificio de forma pacífica una vez resuelto ese asunto. Las autoridades nacionales se comprometieron a buscarlo, pero luego el diálogo se rompió por falta de acuerdo.






