Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Por falta de vacantes, reclaman recuperar la escuela de Pedro I. Rivera 4151

Entregarán una nota a la ministra Soledad Acuña. Es una demanda de la Comuna 12 que ya fue presentada el año pasado en BA Elige.

Publicado

el

Este martes a las 13, familias que se quedaron sin vacante escolar para el ciclo lectivo 2020 se concentrarán frente al Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, donde entregarán una nota a la ministra de la cartera, Soledad Acuña, para proponerle que se rehabilite como centro escolar el establecimiento ubicado en Pedro I. Rivera 4151, que en la actualidad se usa para tareas administrativas.

Es un pedido de la comunidad de la Comuna 12, que fue propuesto en el programa BA Elige el  año pasado.

“Entregaremos la siguiente nota y esperamos que Soledad Acuña a cargo del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires la reciba y por primera vez nos convoque a una reunión. Contando el espacio con casi 15 mil personas afectadas entendemos que es su responsabilidad recibirnos y nuestro derecho encontrar respuestas a nuestros ya históricos reclamos”, dicen en el colectivo Vacantes para Todos en las escuelas públicas.

La nota expone: “Los y las abajo firmantes familias y abogados/as integrantes del colectivo Vacantes para Todxs en las Escuelas Públicas solicitamos nos reciba para conversar sobre la alarmante situación de la falta de escuelas públicas, laicas, gratuitas y estatales en la Ciudad. Como debe usted saber, hay miles de niños, niñas y adolescentes cuyo derecho de acceso a la educación pública se ve vulnerado por encontrarse en lista de espera tras haberles inscripto en tiempo y forma. Solicitamos también en la reunión la presencia de un representante del área del infraestructura escolar que traiga datos detallados de las obras realizadas, las obras en ejecución y los proyectos. Con datos sobre presupuestos, tiempos de obra, cantidad de matrícula, edades, horarios de funcionamiento y si se trata de mudanza o de establecimientos nuevos acerca de las 54 escuelas que en campaña se ocupó de publicitar”.

“También solicitamos que en la reunión se trate el pedido de pase de los Centros de Primera Infancia a la órbita de su Ministerio dado que entendemos que es discriminatorio separar a los niños y niñas según su condición socio económica y nos alarma la proliferación de estos espacios sin control pedagógico alguno, con sistemas de contratación de personal tan precario y con métodos de selección de personal que no se conducen con el Estatuto Docente. Es necesario que sea Usted responsable de garantizar recorridos escolares equitativos para todos/as y dejar de fomentar los recorridos diferenciados. Solicitamos también que en la reunión se converse acerca del cierre de salas, grados, cursos y escuelas que se ha implementado durante su gestión y gestiones anteriores del mismo gobierno. Exigimos un detalle exhaustivo de las aulas que se han cerrado, la matricula afectada, las escuelas donde se realizaron. Y que detallen en caso de persistir con estas acciones en donde las realizarán”.

“Por último, dado que en la Ciudad existen numerosos espacios ociosos, muchos de ellos gubernamentales y otros vacantes que podrían ser expropiados con fines de utilidad pública o comprados para convertirlos en escuelas queremos acercarle un listado con algunos de ellos:  Colegio Santa Rosa de Caballito (Rosario 638), Ex Padelai (Balcarce 1170), Ex Jardín del Futuro (Venezuela 2771), Predio cedido a All Boys (Chivilcoy 1985), Ex escuela primaria pública abandonada (Pedro I. Rivera 4151) Y otros que entre muchas familias hemos ido detectando en los últimos años en nuestros barrios”.

“Quisiéramos que en la reunión también se encontrará un representante del área de educación especial porque muchas familias dentro de nuestro colectivo tienen hijos/as con discapacidad o necesidades educativas especiales que no encuentran en las escuelas suficientes recursos materiales y humanos para garantizar su inclusión. También quisiéramos conversar con alguien responsable de comedores escolares dado que la situación en muchos de ellos es alarmante debido a los recortes de raciones, reemplazo de alimentos o mal sabor que impiden el derecho de acceso a la alimentación suficiente y saludable de la totalidad de los niños y niñas. Entendemos que el comedor en las escuelas públicas debe ser universal y gratuito”.

“También quisiéramos contar con la presencia de algún responsable de cooperadoras dado que en nuestro colectivo tenemos cientos de familias que son parte de las mismas y se encuentran en situación crítica. Y por último con alguien responsable de las colonias de verano dado que entendemos que mayor cantidad de días de clase no garantizan calidad, entendemos que las colonias deberían extenderse durante todo el verano para que las familias trabajadoras puedan contar con esos espacios recreativos para sus hijos e hijas mientras trabajan. Dado que hace 5 años venimos trabajando en esta causa estimamos que las acciones de nuestro colectivo son de su conocimiento y esperamos que valore el trabajo realizado con las más de quinientas familias que lograron ingresar a la escuela luego de que la justicia dirimiera a su favor. Creemos que es necesario que nos reciba para poder acordar líneas de acción que eviten que el derecho constitucional de acceso temprano a la escuela pública de miles de niños/as y jóvenes siga siendo vulnerado”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar