Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Por ley, mudan a la cooperativa Mac Body de Villa Urquiza a Villa Soldati

Publicado

el

En la última sesión del año, la Legislatura porteña aprobó una ley sobre tablas (sin debate en comisión) para dejar sin efecto la expropiación de varios inmuebles donde se asentaron cooperativas de trabajo. En paralelo, habilita para el mismo fin el uso de varias parcelas en una manzana de Villa Soldati (Comuna 8). En la Comuna 12 repercute en la cooperativa Mac Body.

Se trata de los inmuebles en Andonaegui 2720/50 y Pedro I. Rivera 5401/4350, propiedad de PELAPRA S.A, en Villa Urquiza (Comuna 12); Esquiú 1333/45-1329 y Gral. Juan José Valle 2965/2985, propiedad de la fallida INDUSPEL, en Nueva Pompeya (Comuna 4); Marcos Paz 2561/67 propiedad de la fallida GLOBAL SRL en Monte Castro (Comuna 10); Vieytes 1743 de propiedad de la empresa Ghelco SA, en Barracas (Comuna 4).

Fuentes oficiales explican que los bienes inmuebles que se desafecta “fueron para la conservación de los puestos laborales de los trabajadores nucleados en estas cooperativas de trabajo: Cooperativa de Trabajo Trabajadores de Mac Body Ltda (Andonaegui 2720), Cooperativa de Trabajo Cooperpel Envases Industriales Limitada (Juan José Valle 2983), Cooperativa de Trabajo “La Nueva Esperanza Limitada” (Marcos Paz 2561) y Cooperativa de Trabajo Vieytes Limitada (Vieytes 1743)”.

El Poder Ejecutivo fundamenta en el 1867-J-2019: “A partir del año 2002 en adelante, varias empresas, debido a la coyuntura económica del momento, cayeron en procesos de quiebra, por lo que el estado local decidió ayudar a los empleados existentes, nucleados en cooperativas, a fin de proteger sus puestos laborales y paliar de alguna manera la grave situación existente. Diversas leyes y luego la gran ley marco 1529 autorizaron la ocupación temporaria y luego expropiación de los bienes inmuebles y muebles en que dichas empresas se desempeñaban”.

“A través del tiempo dichas cooperativas no han cumplido con los presupuestos de la ley, viendo sensiblemente reducidas sus dotaciones de personal, y en todo caso, no cumpliendo el fin público que dichas leyes propiciaban. En el contexto reseñado no resulta acorde a los objetivos y metas del GCABA afrontar el pago de monto alguno frente a la escasa o casi nula magnitud actual de las Cooperativas, el claro incumplimiento de las condiciones legales y del propio fin que motivó la sanción de las Leyes 881, 1037, 1529, 1795, 2546 2550 y 2970”, añade el proyecto.

“Con relación a las expropiaciones reseñadas, las mismas no se encuentran perfeccionadas toda vez que no se ha pagado el valor definitivo del monto de los bienes a expropiar por parte del GCABA, por lo que la sanción de la ley promovida resulta oportuna y acorde a los intereses de la Ciudad. Los escasos puestos de trabajo remanentes en las cooperativas no serán dejados a su suene, sino que, por otra ley a dictarse, se velará por la conservación de su puesto de trabajo, en condiciones más propicias tanto para ellos como para la Ciudad de Buenos Aires”, concluye.

En paralelo, el Poder Ejecutivo envió otro proyecto de ley (1868-J-2019) para poder permisos de uso precarios a título gratuito, por un plazo de 10 años, prorrogables por única vez por el mismo plazo, en la avenida Fernández de la Cruz 3.371; Avenida Fernández de la Cruz 3.381/83; en las calles Mariano Acosta 3.184 y en Pergamino 3.045.

Es para beneficiar a las cooperativas enunciadas en la Ley N° 1.529, modificada por Ley N°2.970. “Los permisos de uso precarios a título gratuito deberán ser otorgados con el fin exclusivo de ser destinados a continuar con el desarrollo de la actividad económica realizada por las cooperativas a través de la explotación de sus unidades productivas orientadas a la consecución de fines solidarios y autogestionarios, obligándose a ocupar en las tareas a sus propios miembros, pudiéndose revocar los permisos en caso de incumplimiento. Si los permisionarios modificaran la actividad desarrollada, deberá ello ser autorizado por el Poder Ejecutivo”.

El Poder Ejecutivo fundamenta: “A fin de preservar la fuente de trabajo de los pocos trabajadores que aún continúan desarrollando alguna actividad, y puedan resultar afectados por leyes de desafectación de utilidad pública de los inmuebles en donde ellos se desempeñan. De esta manera se velará tanto por la conservación de los puestos de trabajo, en condiciones más propicias para ellos como para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera se resguarda el cumplimiento de los objetivos y metas que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha propuesto, en cumplimiento con los principios de economía, eficacia y eficiencia”.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar