El Barrio
Recomendaciones sobre el cuidado de las mascotas en tiempos de cuarentena y aislamiento
Si bien no existe evidencia científica alguna que compruebe que las mascotas puedan infectarse o transmitir la enfermedad, el Gobierno porteño difundió una serie de consejos para llevar una rutina manteniendo medidas de prevención.

La Secretaría de Ambiente porteña, a través del área Mascotas de la Ciudad, difundió una serie de consejos y actividades para aquellos vecinos que tienen perros o gatos. Es importante destacar que actualmente no existe evidencia científica alguna que compruebe que las mascotas puedan infectarse o transmitir la enfermedad.
“Hay una mascota cada dos habitantes de la ciudad, y por el cariño que nos ofrecen son parte esencial de nuestra sociedad. Es fundamental en este momento tomar los recaudos necesarios para cuidarnos entre todos y, a la vez, mantener la rutina habitual de la mascota, con las restricciones necesarias que nos exige este momento” expresó Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente.
Desde inicios de esta semana, y como medida de prevención del COVID-19, se decidió suspender el servicio de atención veterinaria y castraciones, tanto en las unidades móviles como para los centros fijos de Costanera Sur y Villa Soldati. Oportunamente, se estará comunicando por este medio el reinicio de las actividades.
Es importante aclarar que la información y las recomendaciones se irán actualizando según las nuevas disposiciones de las autoridades sanitarias.
Recomendaciones para pasar la cuarentena con un perro:
• Si el perro viene en un departamento y está acostumbrado a salir a pasear para hacer sus necesidades, se lo puede sacar minimizando el tiempo de paseo y el contacto con otras personas (al igual que en cualquier otro ámbito), manteniendo siempre las medidas de prevención brindadas por las autoridades sanitarias.
• Lavarse las manos antes y después del paseo. Al volver del mismo te recomendamos limpiar sus almohadillas con alcohol en gel o alcohol al 70%.
• Pasearlo siempre con collar, correa, chapita identificatoria y bolsa para recoger las heces de tu mascota.
• Durante el paseo evitar las plazas y parques con caniles.
• En caso que el dueño deba cumplir con el aislamiento preventivo, debes coordinar con alguien que pueda sacarlo por vos, tomando todos los recaudos necesarios y evitando todo contacto.
• Siempre es recomendable dedicarle tiempo al juego e interacción con perro e intentar no modificar demasiado las rutinas habituales (salvo que su dueño esté en aislamiento preventivo.
• Si son los primeros paseos de la mascota, estimulalo para hacer una asociación positiva con caricias, premios o palabras afectuosas.
• Dentro del hogar fomentá el juego, la exploración y el uso del olfato.
Recomendaciones para pasar la cuarentena con un gato:
• Lavarse las manos antes y después de limpiar su bandeja sanitaria.
• Compartir con ellos momentos de juego y de descanso (salvo que estés en aislamiento, en ese caso se recomienda minimizar todo contacto con animales).
Visita al veterinario
Si es necesario llevar a la mascota al veterinario, es recomendable realizar la consulta en forma telefónica respecto a la necesidad de acudir o no al consultorio. En caso de ser necesario, es recomendable agendar un turno, con la finalidad de evitar la acumulación de personas en la sala de espera.
Si es indispensable concurrir a la veterinaria es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Si el dueño se encuentra dentro de un grupo de riesgo, se puede pedir a algún vecino o familiar que lo haga, así se evita el contacto con otras personas.
• Utilizar gel desinfectante al ingreso y a la salida de la clínica veterinaria.
• La permanencia en la sala de espera deberá ser restringida a un máximo de personas que permita dejar por lo menos 1 metro de distancia de seguridad entre los presentes, o dejando una silla vacía de por medio.
• Cada animal debe ser acompañado solamente por una persona, y es recomendable esperar afuera hasta ser llamado.
• Para los animales que están internados en una veterinaria, el profesional responsable, decidirá cuándo y en qué orden ingresarán las personas, con la finalidad de evitar hacinamientos en la sala.
• Si el dueño está diagnosticado con COVID-19 y se encuentra en aislamiento domiciliario, y debe llevar el animal a la veterinaria, antes de tomar cualquier decisión es necesario comunicar esta situación al agente sanitario oficial que está atendiendo su caso. Como alternativa se puede llamar al 107, teléfono oficial de consultas del GCBA.
• Si el dueño está diagnosticado con COVID-19, se recomienda restringir el contacto con perros, gatos y otros animales, tal como lo haría con otras personas.
Juegos para realizar con la mascota en el interior de la casa y que fomenten el enriquecimiento ambiental:
• Dispensador de comida para perros (tipo kong pero casero): se puede usar un frasco de plástico o botella de 500ml (con tapa) con una pequeña ventana en uno de los lados (cuidar que no queden los bordes filosos) o varios agujeros. La idea es que le pongan la ración de comida que le corresponda, dentro del dispositivo y que el perro tenga que mover el frasco para que la comida vaya saliendo y así acceder a ella. También se pueden armar varios frascos, e ir disminuyendo el tamaño de los agujeros (para aumentar la dificultad) a medida que el perro comprende el funcionamiento. Este tipo de dispositivos estimula la actividad mental en los perros, teniendo que resolver el desafío para acceder a su comida, permitiendo por tanto mantenerlos ocupados.
Es importante realizar estos juegos bajo supervisión, controlando que el perro no muerda ni coma el plástico. Tener en cuenta que el mismo debe ser más grande que su boca para evitar que pueda tragarlo (el tamaño será acorde a nuestro perro).
• Dispensador de comida para gatos también puede ser útil teniendo en cuenta adaptarlo a su tamaño, deberá ser algún frasco chico para que pueda moverlo y así ir sacando la comida. También se puede agregar algún adorno (ej. plumas) para que le llame la atención. En el caso de que no estén acostumbrados a comer golosinas, es posible que no les atraiga ese juguete, en este caso, podemos probar utilizando su alimento balanceado habitual.
• Juegos de olfato: buscar el premio en la mano: Primero manipulá el alimento (o el juguete) con las dos manos, para que el olor se quede impregnado en ambas manos. Luego con tus manos detrás de la espalda, escondé el premio o juguete en una de ellas y mostrale ambos puños cerrados (no debe poder ver el premio) y dejalo que huela, hasta que indique con su pata o con el hocico, la mano que tienes el premio. En caso de que acierte, felicitalo efusivamente y dale el premio. Si se equivoca, mostrale la mano vacía y realizá de nuevo el procedimiento.
• Búsqueda de alimento: consiste en esconder el alimento en distintos lugares de la casa para que pueda usar su olfato para obtenerlo. La idea es empezar de manera sencilla, en algún espacio despejado de casa, esparcí algunos granos del balanceado (podés entremezclarlo con pedacitos de golosinas) por el piso para que conozca lo que vamos a hacer. Luego, repetí esta acción pero colocando objetos como obstáculos esparcidos en el piso (silla, almohadones, juguetes, pelotas, etc) y el alimento visible alrededor. Antes de permitir que el perro acceda al alimento, agregale la orden de “buscar” para condicionar esta conducta. Posteriormente, iremos aumentando la dificultad, colocando objetos que deba mover para acceder al alimento ej, colocarlo debajo de un frasco, bandeja, balde que pueda dar vuelta con su hocico.
• Escondite para gatos: las cajas de cartón son siempre el “juguete” preferido de los gatos. Armarles distintos espacios como casas: realizando un agujero a modo de puerta en uno de sus lados y otra ventana, y colocando algún almohadón pequeño o manta para hacerlo más confortable. Se pueden colocar en distintos espacios de la casa, para que pueda elegir entre ellas.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña