Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Un plato de comida caliente, un acercamiento humano en medio de la pandemia

En el local del gremio SUTERH de Zapiola 2933 los martes y viernes desde las 19.30 hay una olla popular. Entrega alimento a la gente en el lugar y varios voluntarios recorren la zona entregando el plato del día.

Publicado

el

En medio de la pandemia, el aislamiento, la distancia, un plato de comida caliente al anochecer se convierte en uno de los mayores gestos de cercanía humana. Ante un momento tan particular, un grupo de vecinos decidió responder con solidaridad y compromiso. En Zapiola 2933, los martes y viernes desde las 19.30 ciudadanos y trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH) llevan adelante una olla popular destinada a personas en situación vulnerable de Saavedra, Coghlan, Nuñez y Belgrano.

Este medio estuvo presente uno de los martes de olla y habló con Juan Carlos, uno de los impulsores del proyecto solidario. Nos cuenta que, desde el comienzo, han servido viandas para más de 1.300 personas. Fue hace apenas unas semanas con el apuro de dar una respuesta concreta ante las carencias sociales y económicas que había producto del aislamiento. “Fue todo aprender sobre la marcha, hoy nos organizamos para recolectar donaciones, preparar la comida, cocinarla, recibir a la gente que viene y salir a recorrer las calles a entregar viandas”, asegura.

“Preparamos guiso, también armamos raciones con facturas, bizcochos, pan. Damos una cantidad importante a cada uno que viene”, cuenta Juan Carlos y nos muestra una mesa llena de ropa limpia, planchada y doblada, junto a varios pares de zapatillas y zapatos. “A nosotros nos dicen que tienen estas prendas, vamos y las buscamos. Luego las preparamos para darle a la gente que necesita. Por ejemplo, una nena necesitaba una mochila y nos donaron una, la limpiamos y adentro le pusimos abrigo”, sostiene y resalta lo importante de hacer un gesto sincero y no mera caridad. “Por eso la comida tiene que estar rica, la ropa limpia, el trato cercano con la gente”.

Zapiola 2933 es un local político del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH), con más de 30 años en la zona. “Al estar cerrado y sin actividades por la pandemia, lo utilizamos para la olla”, cuenta Juan Carlos.

Desde las 19.30 entregan las primevas viandas, con el guiso recién terminado, en una olla enorme cuidada por varias voluntarias y trabajadoras.

También se prepara otra olla con guiso destinado a viandas que se reparten en la calle. En cada jornada preparan entre 30 y 35 viandas. “Los voluntarios van por Cabildo y Congreso y llegan hasta Cabildo y Lacroze, van por calles internas y ya a esta altura hay mucha gente en situación de calle que sabe de la olla y permanece en la misma esquina para recibir su vianda. La idea es caminar hasta que se repartan todas las viandas. Hay días que llegamos más lejos. En los recorridos los voluntarios pasan por la Redonda (la iglesia Inmaculada Concepción de Belgrano, en Vuelta de Obligado 2040, en el Eje Cívico del barrio)”.

“Vemos la situación, la necesidad de la gente. Acá en esta zona hay muchos hoteles familiares, mucha gente que vivía al día. Son laburantes y no están trabajando por la pandemia, no generan ingresos y tienen que comer. Acá buscamos darles un plato caliente para que lleven al hogar”, señala Juan Carlos.

También está la gente sin techo. “Es una situación más delicada todavía. Hacen a veces cola en la puerta del local un rato antes de que terminemos de preparar la comida. Les damos la vianda, algo para tomar, algo para después. Nos cuentan que duermen acá y allá, a la intemperie ahora que vienen los días de frío, en cajeros o donde puedan. Algunos nos preguntan cómo hacer trámites. Uno por ejemplo nos consultó sobre cómo hacer el DNI estando en situación de calle porque varias veces tuvo problemas con la policía. Es un drama lo que se vive”, suma.

Esta olla articula con un conjunto de vecinos e instituciones que aunaron fuerzas durante la pandemia, bajo el nombre Todos por Saavedra. “Es una gran experiencia donde nos pasamos saberes sobre cómo llevar adelante una olla popular y también sobre la situación en el territorio. De alguna forma, entre instituciones intentamos ir cubriendo las cuadras y que ninguna persona se quede sin un plato caliente de comida, sin una ayuda en medio de toda esta situación”, concluye Juan Carlos.

 

 

Fuente: Revista La Unión

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar