El Barrio
Se esperan tormentas fuertes y ocasional caída de granizo en el AMBA
Está pronosticada una abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica y ráfagas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por probabilidad de tormentas fuertes acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
En este marco, el Gobierno porteño emitió un comunicado con las siguientes precauciones:
A los vecinos:
* En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
* No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
* Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
* Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
* No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
* No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
* Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21hs. de domingo a viernes.
* Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
* En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
* No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
A los automovilistas:
* Usar siempre cinturón de seguridad.
* Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
* Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
Enlaces:
Urgencia médica (SAME): línea gratuita 107
www.same.gov.ar
Emergencias en la vía pública: línea gratuita 103
www.buenosaires.gov.ar/areas/seguridad_justicia/emergencias/?menu_id=13371
Consulta de establecimientos de salud
www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/sistemas_salud/?menu_id=1056
Servicio Meteorológico Nacional
www.smn.gov.ar

El Barrio
Va a juicio oral el caso de la mujer acusada de asesinar de nueve puñaladas a su expareja en Saavedra
El hecho ocurrió el 1 de febrero de este año en el interior de la obra en construcción ubicada en la calle Lugones al 4600.

El titular de la Fiscalía de Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli, solicitó la elevación a juicio de la investigación seguida contra una mujer de 42 años que fue detenida acusada de haber asesinado a puñaladas y de haberle hurtado algunas de sus pertenencias a su expareja, en un hecho ocurrido en febrero pasado en una obra en construcción del barrio porteño de Saavedra donde la víctima trabajaba como sereno y carpintero. Para los investigadores, el móvil pudo ser “económico y celopático”, expuso el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
La víctima fue Percy Rey “Chino” Reto Trelles -de nacionalidad peruana y 42 años-, y su homicidio ocurrió entre la tarde y la noche del 1° de febrero pasado, en el interior de la obra en construcción ubicada en la calle Lugones 4681.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación informó que en el requerimiento de elevación a juicio presentado ante la responsable del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, Alejandra Alliaud, el fiscal solicitó que la acusada María Esther Arias sea juzgada como presunta autora del delito de homicidio agravado por haberse cometido contra una expareja -que prevé como única pena la prisión perpetua, conforme el artículo 80, inciso 1° del Código Penal de la Nación- y por el hurto del celular, la billetera y las llaves del hombre asesinado.
Un comunicado del MPF reconstruye el caso:”De acuerdo a la investigación de la fiscalía, Arias y Reto Trelles habían mantenido una relación de pareja. Ocho meses antes del crimen, la víctima se había separado de Arias y se había mudado a uno de los departamentos que estaba más avanzado en la obra en construcción donde trabajaba, ya que, de acuerdo a lo relatado por testigos, “no la aguantaba más”. Según los testimonios, la mujer era celosa y solía maltratar y pegarle a la víctima. Incluso, le habría roto su teléfono celular -el cual recién pudo reponer un mes antes del crimen- y lo hacía comunicarse con otras personas a través de su propio equipo para así saber con quién hablaba y qué mensajes enviaba”.
“Siempre de acuerdo a lo reconstruido por los investigadores, tras adquirir un nuevo celular, Reto Trelles entabló conversaciones con una mujer que vivía en México y a la que quería conocer. Por ello, juntaba dinero para viajar, cambiar de aire y probar suerte en aquel país. También costearía el viaje con un dinero que cobraría, en marzo, de un “círculo de inversión” del que participaba. El jefe y otros compañeros de la víctima indicaron que Arias solía visitarlo en la obra, en particular los viernes, ya que ese día el hombre cobraba por los trabajos de carpintería que realizaba durante la semana”, se agregó.
Sobre el día del hecho: “Así, aquel sábado 1° de febrero por la mañana, Reto Trelles efectuó unos arreglos en el tanque del edificio junto a otros compañeros. Por la tarde, se mensajeó con ellos y, a uno le envío un video donde se escuchaba música, se veían dos vasos, una botella de cerveza y a los dos perros con los que convivía. Esa fue la última comunicación que alguien tuvo con la víctima. De acuerdo a la fiscalía, Arias se habría aprovechado de la relación de confianza que tenía con la víctima y “de su convivencia ocasional, para atacarlo durante la tarde-noche del sábado 1° de febrero de 2025 en el departamento que compartían, en el interior del inmueble ubicado en la calle Lugones 4681 de esta ciudad, mientras se hallaba acostado en la cama, casi desnudo, con la cabeza apoyada en la almohada”.
Según el requerimiento, en dicho contexto, la mujer “le habría asestado una puñalada en el tórax con la que le cortó el corazón. Si bien esto no lo mató inmediatamente, sí -lógicamente- lo habría movilizado a consecuencia del inmenso dolor que esta gravísima herida le provocó a Reto Trelles”. La autopsia elaborada por expertos del Cuerpo Médico Forense sostuvo que “estando aún con vida, habría intentado defenderse, pues registra una lesión en su mano derecha que se atribuye a algún tipo de resistencia por su parte. En ese contexto parecerían explicarse las restantes siete heridas que Arias le provocó a Reto Trelles en el cuello, pues se verifica que una de ellas es particularmente profunda (le atravesó la tráquea a nivel del primer anillo en sus caras anterior y posterior, lesionando el ligamento anterior de la columna), mientras que el resto -a causa, probablemente, de la poca resistencia que habría podido ofrecer- son superficiales”.
“Luego de que no le contestara los mensajes, en la tarde del 3 de febrero, el jefe de Reto Trelles fue hasta el edificio, accedió con su juego de llaves y encontró el cuerpo del hombre tendido sobre una cama, por lo que avisó a la policía”, explicaron fuentes judiciales.
Además, se detalló cómo se ubicó a la presunta autora material: “Por orden de la fiscalía, personal de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad analizó la escena, donde se determinó que faltaba la billetera y el celular de la víctima, junto al juego de llaves del edificio. En el marco de la investigación, un testigo indicó que, en la tarde del crimen, Arias publicó en el estado de su WhatsApp una fotografía sacada en la obra y donde se observaban a los dos perros que vivían con la víctima. Por ello, se profundizó la investigación y se analizaron las comunicaciones de la sospechosa y Reto Trelles”.
Así “los registros de comunicaciones obtenidos confirman que, durante la noche del sábado 1° de febrero, Arias apagó su teléfono poco después de salir de la casa de Reto Trelles, donde se encontraba conviviendo junto al fallecido, al menos desde el día anterior, y cambió su línea, introduciendo otra tarjeta SIM a su aparato”, señaló Campagnoli.
“Al momento de su detención, el 26 de febrero pasado, Arias presentaba dos cortes en su antebrazo izquierdo, que, para la fiscalía, podrían ser compatibles con un chuchillo secuestrado en la escena del crimen y con la herida de defensa que presentaba el hombre. Tras su indagatoria, la jueza Alliaud proceso a Arias como presunta responsable del crimen. La decisión fue recurrida por la defensa de la mujer y confirmada por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que señaló como posible causa del crimen “el móvil económico y celopático de la imputada, aunque no suponga un elemento de juicio determinante”. Ahora, el fiscal Campagnoli solicitó el juicio oral y se espera que la jueza eleve el expediente para que se sortee el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal que tendrá a cargo el eventual futuro debate”, finalizaron las fuentes judiciales.
El Barrio
Familias de la escuela del Parque Saavedra advierten que las obras avanzan, pero continúan los problemas como las goteras y que se arruinaron varias aulas
En la comunidad educativa piden que los trabajos se realicen de forma correcta para que no haya problemas a futuro.

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Común Nº 21 “Coronel Cornelio Saavedra” y el jardín de Infantes Nucleado E (EPCJC 21/10º) SEDE D.E 10 Comuna 12, situados en Pinto 3910 y Ramon Freire 4060 dentro del Parque Saavedra, alertan que a más de siete meses de iniciadas las obras de mejora edilicia se registran problemas de gravedad, como filtraciones en techos, lo que ha generado desprendimientos de mampostería y el posterior impedimento para utilizar tres salas. También se ha dañado material pedagógico y mobiliario en medio de las reformas.
Como había informado Saavedra Online, en septiembre del año pasado, luego de un proceso de licitación pública, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires preadjudicó a la empresa AVR Construcciones SRL por un monto de $880.718.653 los trabajos de “impermeabilización y mejoras edilicias”. Las labores iniciaron al poco tiempo y todavía continúan. En principio, el contrato hablaba de 240 días corridos desde el inicio -pensado para mayo o junio de este año-, pero se estima que se demorará más tiempo. No descartan que se culmine en primavera.
La comunidad educativa desde hace añares reclamaba por mejoras edilicias de distinto tipo, desde la impermeabilización hasta arreglos en la cocina del comedor. Es por ello que los actuales integrantes de la cooperadora habían impulsado en 2023 un amparo, el cual tuvo el visto bueno de la Justicia en el verano del 2024. Tiempo después, se hizo la licitación pública. En el medio hubo algunos hechos de vandalismo y robos, por los cuales la comunidad educativa realizó una serie de manifestaciones públicas.
En el presente, la obra está en marcha en el horario escolar: estudiantes, docentes, familias y operarios conviven a diario. Las clases se dictan con los ruidos de amoladoras y demás herramientas de fondo, con sectores inhabilitados por cintas de peligro o pilas de materiales en los patios exteriores. Las familias de la cooperadora de primaria reclaman que las obras se realicen en forma eficiente lo más pronto posible para poner fin a esta dinámica.
“En el informe técnico de la licitación el problema más grave era la impermeabilización en toda la escuela, primaria y jardín. Goteaba y el agua salía también de los desagües obstruidos. Las obras iniciaron, hicieron un techo en la puerta de entrada, tanto en primaria como en el jardín. Es algo para destacar porque los chicos ahora no se mojan. También hay que mencionar la plaza blanda y los juegos para nenes, pero cuando empezó la impermeabilización notamos que se seguía lloviendo, cada vez más”, dijeron en la cooperadora a Saavedra Online.
“En la biblioteca, un lugar que logramos mediante sucesivos reclamos y con donaciones de la cooperadora, se llovió el techo y se vino parte del material abajo después de que habían empezado a impermeabilizar y trabajar en los techos. Nunca había pasado en este sector. Por el agua, perdimos mobiliario, libros, un montón de material”, lamentaron.
“Al lado, tenemos una sala de arte que se hizo hace años gracias a la cooperadora. Hoy es un desastre. Es el área más comprometida, con techos, paredes, pluvial, todo afectado. El tercer espacio afectado es otra aula de primaria”, agregan.
“Los chicos hoy tienen menos espacio físico, lo que perjudica el desempeño diario”, resaltan.
“Una vez te puede pasar que cuando cambiás una membrana te sigue lloviendo el techo, ahora varias veces es un montón. No queremos soluciones a medias. Cada vez que llueve pasa algo en la escuela. La idea es que, si bien la gente de mantenimiento está presente, las cosas se hagan bien”, indicaron.
Esta semana funcionarios del área de Infraestructura del ministerio de Educación se hicieron presentes en el establecimiento escolar y mostraron su compromiso para que esta problemática tenga una solución definitiva.
En la cooperadora señalaron que todos estos problemas son reportados a la Justicia, en el marco del amparo antes mencionado.
El Barrio
Por segundo viernes, candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Se anunció la presencia de representantes de Es Ahora Buenos Aires, Justa, Libre y Soberana, Izquierda en la Ciudad y Principios y Valores.

Candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos este viernes a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
El viernes pasado se hizo el primer encuentro, en el cual estuvieron presentes María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que para este viernes está anunciada la presencia de Francisco Caporiccio, candidato de Es Ahora Buenos Aires. Es el noveno candidato de la lista encabezada por Leandro Santoro. Además, es vecino de Saavedra.
Se suman Nydia Lirola de Principios y Valores. Es la tercera en la lista que encabeza Alejandro Kim, cuyo referente nacional es Guillermo Moreno.
Se suma Maria D’ambrosio Romero de Izquierda de la Ciudad, partido encabezado por Federico Winokur. Es una fuerza política libada al Nuevo MAS.
Además, se anunció la presencia de Camila Godoy, candidata a legisladora en secto lugar de la lista Justa, Libre y Soberana, que lleva en primer lugar a Juan Manuel Abal Medina, ligada al Movimiento Evita.
“El viernes próximo a las 19 hs. en nuestra Biblioteca, Avda. García del Río 2735, se dará continuidad al ciclo de encuentros y diálogos de presentación al barrio de candidatos de las listas que se presentan en la elección de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo. La iniciativa forma parte de una larga tradición de la Biblioteca, la más antigua institución social de Nuñez-Saavedra. de convocar a la participación democrática”, indicaron en la biblioteca.
En las elecciones porteñas del 18 de mayo de 2025 participan 17 alianzas o partidos políticos. En el debate porteño organizado por la biblioteca de Saavedra asistieron candidatos de cinco de ellas.
No asistieron representantes de las fuerzas: PRO, La Libertad Avanza, Unión de Centro Democrático (UCeDe), Remedios en la Ciudad (Movimiento Plural), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Frente Patriota Federal, El Movimiento, Coalición Cívica, Volvamos Buenos Aires, Evolución, Unión Porteña Libertaria.
-
El Barriohace 2 semanas
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
Núñezhace 1 semana
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
La Comunahace 3 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
El Barriohace 2 semanas
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 2 semanas
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
Platensehace 3 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
La Ciudadhace 2 semanas
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas