Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Los números del coronavirus en Saavedra

El Boletín Epidemiológico Semanal da cuenta de un mayor crecimiento en barrios aledaños, como Núñez y Villa Pueyrredón.

Publicado

el

El Boletín Epidemiológico Semnanal, aparecido este viernes por la noche, da cuenta de la situación sanitaria, en el marco de la pandemia del Covid 19, y la evolución del crecimiento de casos detectados durante los últimos siete días.

Al día de ayer -dato más reciente del Boletín-, Saavedra acumula 1.289 casos, y su tasa de contagios del virus es la más baja de la Ciudad, con 2.571,47 personas infectadas cada 100.000 habitantes.

En la última semana, este barrio de la Comuna 12 sumó 61 casos positivos de coronavirus y concentra el 1% de total en la CABA.

Detalle de los casos y tasas de cada uno de los barrios

BARRIO

CASOS TOTALES

TASAS X 100.000 HAB

% CASOS

SEM. PREVIA

DIF. SEM. PREVIA

1

VILLA SOLDATI

4266

9131,99 3%

4198

68

2

NUEVA POMPEYA

3333

7891,97 2%

3265

68

3

BARRACAS

7059

7884,86 5%

6938

121

4

RETIRO

4617

7057,04 3%

4545

72

5

LA BOCA

3097

6898,60 2%

3008

89

6

CONSTITUCION

2962

6736,75 2%

2892

70

7

VILLA LUGANO

8157

6447,69 6%

7969

188

8

PUERTO MADERO

430

6382,11 0%

415

15

9

VILLA RIACHUELO

888

6318,71 1%

865

23

10

FLORES

10261

6250,06 8%

10044

217

11

BALVANERA

8637

6207,10 6%

8400

237

12

PATERNAL

1195

6059,48 1%

1156

39

13

MONSERRAT

2411

5972,60 2%

2331

80

14

PARQUE PATRICIOS

2425

5920,34 2%

2363

62

15

SAN CRISTOBAL

2847

5853,47 2%

2744

103

16

CHACARITA

1610

5839,25 1%

1564

46

17

SAN NICOLAS

1673

5669,37 1%

1608

65

18

PARQUE AVELLANEDA

2974

5589,52 2%

2926

48

19

SAN TELMO

1007

4978,44 1%

964

43

20

FLORESTA

1701

4544,16 1%

1628

73

21

ALMAGRO

5991

4537,98 4%

5738

253

22

MATADEROS

2822

4392,02 2%

2688

134

23

BOEDO

2038

4302,71 2%

1932

106

24

VILLA CRESPO

3237

3956,96 2%

3093

144

25

PALERMO

8848

3917,83 7%

8479

369

26

LINIERS

1703

3853,02 1%

1652

51

27

PARQUE CHACABUCO

2130

3786,17 2%

2064

66

28

VILLA LURO

1220

3746,91 1%

1167

53

29

RECOLETA

5674

3576,40 4%

5400

274

30

CABALLITO

6167

3491,90 5%

5900

267

31

VILLA GRAL. MITRE

1200

3435,31 1%

1155

45

32

PARQUE CHAS

599

3407,02 0%

571

28

33

VILLA URQUIZA

3117

3376,43 2%

2989

128

34

VILLA SANTA RITA

1108

3349,39 1%

1074

34

35

BELGRANO

4246

3347,83 3%

4014

232

36

VILLA REAL

447

3320,77 0%

432

15

37

VILLA ORTUZAR

708

3286,46 1%

681

27

38

COGHLAN

607

3241,91 0%

587

20

39

AGRONOMIA

446

3209,91 0%

428

18

40

VILLA DEVOTO

2105

3162,95 2%

2033

72

41

VELEZ SARSFIELD

1103

3140,72 1%

1071

32

42

COLEGIALES

1613

3083,52 1%

1549

64

43

VILLA DEL PARQUE

1621

2942,66 1%

1548

73

44

MONTE CASTRO

977

2895,18 1%

937

40

45

NUÑEZ

1502

2861,05 1%

1406

96

46

VERSALLES

387

2788,18 0%

367

20

47

VILLA PUEYRREDON

1068

2692,94 1%

994

74

48

SAAVEDRA

1289

2571,47 1%

1228

61

Total

135523

4686,27 100%

131000

4523

 

Teniendo en cuenta los casos totales absolutos, se puede verificar que en 9 de los 48 barrios se concentran prácticamente la mitad de los casos confirmados.

Ello se explica porque Flores, Palermo, Balvanera, Villa Lugano, Barracas, Caballito, Almagro, Recoleta y Retiro presentan un total de 65.411 casos (48%).

Respecto de la dimensión del riesgo (los casos de cada barrio en relación con la población según el barrio), en la tabla precedente se observa en orden decreciente esta información, donde Villa Soldati, Nueva Pompeya, Barracas, y Retiro presentan tasas por encima de 7000 casos cada 100.000 habitantes, siendo éstos, entonces, los barrios donde más riesgo se puede constatar de manera acumulada.

A pesar de presentar las tasas más elevadas, estos barrios están entre los que mostraron el menor incremento porcentual de casos confirmados en comparación con la semana previa.

Desde la semana epidemiológica 42 completa a la 43 (actual incompleta), se verifica un aumento relativo del total de casos confirmados en la Ciudad del 3,45% -siempre teniendo en cuenta aquellos casos donde está consignada la dirección exacta-. En 28 de los 48 barrios porteños se supera ese porcentaje de incremento.

Villa Pueyrredón, Núñez, Belgrano y Boedo son los que más incrementaron sus casos, entre 7,4% y 5,5%.

Como se explicitó previamente, los barrios de Villa Soldati, Barracas y Nueva Pompeya presentan las tasas más elevadas de la Ciudad.

En cuanto a la dinámica de la transmisión de COVID-19 según barrio, en la Ciudad de Buenos Aires a partir de la SE 17 (19/4/2020) se evidencia la dinámica de la transmisión de COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires.

En los meses de abril y mayo (SE 17 a 22), se observa que los casos confirmados se concentraron principalmente en los barrios de Retiro y Flores, coincidiendo con los brotes registrados en los barrios vulnerables 31 y 1-11-14.

A partir del mes de junio (SE 23) la transmisión comienza a concentrarse en los barrios del sur de la Ciudad, dando cuenta de las elevadas tasas en esa zona.

Entre las SE 32 y 34 (2/8 al 22/8) los casos confirmados comenzaron a registrarse de manera más homogénea en toda la Ciudad, patrón que se continúa observando hasta la SE 37.

Finalmente, a partir de la SE 38 (13/9) la transmisión comienza a disminuir uniformemente en todos los barrios porteños.

 

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar