Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El Sol de los Bigotes, juegos infantiles sustentables: “Acompañar a tantas familias nos llena de felicidad”

Hace tres años, vecinos de Saavedra fundaron este emprendimiento, presente en eventos públicos y privados.

Publicado

el

El juego durante la infancia es la puerta de entrada al conocimiento, la experiencia, el desarrollo. Un matrimonio de Saavedra, ante el nacimiento de su hijo, creó en 2017 El Sol de los Bigotes, un emprendimiento con objetos de diseño exclusivo para la estimulación temprana y la recreación. Una forma de conocer el mundo entre risas y a través de materiales sustentables.

Tatiana y Gastón tienen 33 años y viven en el barrio hace casi una década. Él es técnico en pymes y ella es docente y psicóloga. En estos años han participado de jornadas de juego libre junto a familias y emprendedores, en eventos públicos y privados. Incluso han llegado a hacer actividades en el patio del Museo Histórico Cornelio de Saavedra durante este verano.

“El juego es nuestro motor para crecer, para superarnos. Y en la niñez se desarrollan a través del juego múltiples habilidades, cognitivas, motrices y sociales. Es por esto que jugar es todo lo que está bien para un niño y una niña”, nos cuenta Tatiana.

-En agosto cumplieron tres años ¿Qué se siente haber atravesado por todas estas experiencias junto a cientos de familias y emprendedores?
-Sentimos mucha satisfacción al ver que aquel objetivo que nos propusimos en 2017 no sólo se alcanzó, sino que superó lo que imaginamos y nos impulsó a más.  A lo largo de estos tres años conocimos muchos emprendedores que sumaron desde su trabajo hasta sus experiencias y buena energía. Las familias a las que llegamos con nuestras propuestas nos devolvieron siempre alegría y gratitud. Poder acompañar desde el juego y la diversión a tantos niños, niñas, bebés y familias nos llena de felicidad. Nos impulsa a seguir creciendo.

-¿Cuáles han sido las devoluciones de las familias que más les emocionaron o les hicieron reflexionar?
-Hemos tenido el placer de acompañar eventos con familias o grupos con muchas ganas de jugar y explorar. Y esto lo observamos desde que nos buscan y nos escriben para consultar por un alquiler o comprar algún elemento. Las mayores devoluciones las recibimos cuando finaliza un festejo o un tiempito después de comprar y explorar un juego en casa. Nos esperan con porciones de torta, sandwichitos y palabras de agradecimiento por haber vivido una tarde o un finde de juego libre observando cómo los niños crean dinámicas seguras de juego de manera autónoma. Cada devolución nos lleva a reflexionar cómo podemos sostener en el tiempo estas propuestas y cómo seguir haciéndolas crecer.

-¿Por qué consideran que es clave el juego en esta etapa de la niñez? ¿Cuáles fueron las inspiraciones para poder hacer objetos tan diversos?
-Utilizamos el juego desde que nacemos para explorar el mundo, para conocerlo. El juego es nuestro motor para crecer, para superarnos. Y en la niñez se desarrollan a través del juego múltiples habilidades, cognitivas, motrices y sociales. Es por esto que jugar es todo lo que está bien para un niño y una niña. Nuestra mayor inspiración está en los niños y niñas. Comenzando por el más cercano, que es nuestro hijo Ale, quien nos movió desde la mapaternidad a investigar, aprender y explorar nuevos mundos de estimulación. A este niño lo vinculamos con nuestras propias infancias y nuestros juegos. Y finalmente observando a otros niños y niñas. Observando sus emociones, reacciones, curiosidad y habilidades. Qué les interesa, qué buscan, qué podría despertarles nuevos desafíos.

-¿Por qué sintieron la necesidad de hacer objetos amigables con el ambiente?
-Esto es una parte de nuestros hábitos. De a poco y hace ya varios años comenzamos a tener una mirada más consciente sobre el ambiente que nos rodea y el mundo en el cual vivimos y vivirán nuestros hijos. Creemos que fomentar y hacer parte de uno una vida saludable y sustentable es una responsabilidad que no debemos dejar de atender si queremos un mundo mejor.

-De todos los objetos diseñados, ¿cuáles han sido los más populares? ¿Se lo esperaban o los sorprendió?
-Los elementos que mayor llegada tuvieron fueron los diseñados por nosotros: el pasamanos, el triángulo xxl, la trepadora articulada, los botones y hasta los colores que nos animamos a combinar sobre la madera. Siempre apostamos al éxito, pero no dejamos de sentir sorpresa y alegría cuando lanzamos algo nuevo y de forma inmediata llegan las consultas y las felicitaciones o las palabras de aliento de familias y emprendedores por nuestro trabajo.

-¿Cómo fue la experiencia de tener actividades en el Museo Saavedra y otros espacios del barrio?
-Proponer actividades en el Museo Saavedra y que nos habilitarán a hacerlas fue una experiencia maravillosa y enriquecedora. ¡No lo podíamos creer! Nos encanta salir y pasear por el barrio y llegar con nuestras propuestas a esos lugares que frecuentamos fue alucinante. Crecimos mucho participando de la Noche de los Museos para niños, con el taller junto a Sabri Critzmann y con los findes de juego libre en los jardines del Museo.
Por el barrio también participamos de talleres organizados por psicomotricistas y otros por nosotros organizados en espacios privados.
Esperamos poder seguir sumándonos a movidas por el barrio que convoquen familias a jugar por jugar.

-¿Cómo les ha influido la pandemia y qué forma encontraron de adaptarse a este contexto?
-Este 2020 nos sorprendió y nos llevó de forma abrupta y disruptiva a repensarnos. Al comienzo nos permitimos frenar y poner en pausa todos los proyectos que teníamos con El Sol de los Bigotes. Nos permitimos transitar emociones, miedos y reorganizarnos con las restricciones que se imponían a nivel social. A comienzos de este año, nos propusimos crear espacios de juego en lugares gastronómicos. Es así que tuvimos la oportunidad, en febrero, de armar un lugar con nuestras propuestas para niños en la apertura de La Gran Rana de Villa Urquiza. Lamentablemente la emergencia sanitaria nos obligó a pausar eso también. Nuestro mayor deseo es que cada vez más familias nos conozcan y disfruten de nuestros espacios. Esperamos poder retomar esto pronto.

Luego, atentos a las indicaciones desde el Ministerio de Salud, pudimos pensar diferentes propuestas que involucraban el juego y toda nuestra esencia cuidándonos y cuidando a los demás. Así surgieron los alquileres temporales por varios días.

Cuando pudimos reabrir el taller comenzamos nuevamente con la fabricación de nuestros productos y de a poco volvimos a tomar ritmo.
Actualmente no tenemos el taller al 100% por lo que nuestras ventas mayoristas aún se encuentran pausadas. Sin embargo, hemos podido atender la demanda minorista y de nuestros clientes de siempre.

-¿Hace cuánto tiempo están en el barrio de Saavedra? ¿Qué es lo que más les gusta del barrio y qué lugares frecuentan más?
-Gastón nació en el barrio de Saavedra, es de Platense y su vida transcurrió y transcurre en este barrio. Su familia vivió siempre acá, han creado su empresa y están todos dentro de Saavedra.Vivimos juntos hace 7 años y formamos nuestra familia en esta zona. Por mi parte, de chica y hasta la adolescencia acudí a la Iglesia Ortodoxa que se encuentra sobre la calle Nuñez.

Si nos preguntas por este año particularmente…en el parque Saavedra, Parque General Paz, Mujica y todo el espacio verde de Donado. Y en las calles del barrio caminando, en los negocios vecinos. Todo fue más cercano. Y nos volvimos fanáticos, al menos yo Tatu, de La Kitchen.
Otros lugares que solíamos frecuentar y seguramente volvamos a hacerlo pronto son El Museo Saavedra, Atilano, El Dot, Raíces, Cornelio. Nos gusta mucho comer. Y extrañamos un poco viajar en tren.

Publicado en Revista La Unión

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar