Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Piden informes en la Legislatura porteña ante la posible demolición de una casa de Núñez que data de 1908

Un grupo de vecinos motorizó una petición en Change.org. El reclamo llegó al Poder Legislativo porteño.

Publicado

el

El legislador porteño Matías Barroetaveña (Frente de Todos) presentó este lunes un pedido de informes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para pedir explicaciones al Poder Ejecutivo de la CABA ante la posible demolición de la casa Qui Si Sana, ubicada en la calle O’Higgins 4560 del barrio de Núñez y que data del año 1908, tal como informó Saavedra Online. Los vecinos crearon una petición en Change.org para que se la conserve.

“Indique si el inmueble sito en la calle O´Higgins 4560, sección 029, Manzana 049, parcela 006 se encuentra alcanzado por un pedido de convenio urbanístico; informe el motivo de la desestimación de protección histórica del inmueble mencionado en el punto anterior. Acompañe el acta de la reunión del CAAP (Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales) en la que se trató el referido inmueble”, figura en el pedido del legislador, apoyado por sus compañeros de bloque Santiago Roberto, María Rosa Muiños, Claudia Neira.

En la defensa del proyecto de Barroetaveña figura: “El patrimonio arquitectónico es parte de la identidad de nuestra ciudad y es un recurso no renovable. La demolición de edificios de alto valor arquitectónico e histórico constituyen un daño irreparable a nuestra memoria colectiva y cultural, y afectan a la planificación y al desarrollo sustentable del entorno urbano”.

“La ley 3056 sancionada en el 2009, establece un procedimiento que obliga a que, antes de poder demoler o modificar una propiedad construida antes del 31 de diciembre de 1941, se estudie si tiene valor patrimonial. El inmueble de la calle O’Higgins 4560, data del año 1908 y es emblemático no solo para el barrio de Núñez sino también para la Ciudad de Buenos Aires, siendo éste uno de los últimos ejemplos que (por ahora) siguen en pie. QUI.SI.SANA significa “el lugar donde uno se sana” y el nombre se tomó de un instituto sanitario de la isla de Capri que posteriormente se convirtió en un hotel de lujo”, se agrega.

“Es una residencia señorial de estilo ecléctico y se estima que comenzó funcionando como una casa quinta, con servicios para residir de forma permanente si así se quisiera. Está organizada en tres niveles, más uno de servidumbre, con dos pabellones en el terreno. La finca originalmente se extendía hacia el noroeste y fue subdividida en algún momento previo a 1981, año en que es adquirida por los arquitectos Giancarlo Puppo y Ethel Etcheverry, en un estado muy deteriorado. Ambos reconstruyeron la residencia respetando su diseño original: se mantuvieron el lujoso bloque de circulación vertical, las escaleras de mármol de Carrara y algunos núcleos de servidumbre. Por otro lado, se agregaron instalaciones como calefacción, sistema eléctrico y de iluminación. Fue vendida a privados que proyectan demolerla para la construcción de un proyecto inmobiliario”, fundamenta la defensa.

“La recuperación del patrimonio cultural y arquitectónico constituye una herramienta indispensable para la planificación de una política urbana sostenible, que preserve, además, los recursos materiales y energéticos de la ciudad. Buenos Aires necesita un desarrollo planificado y sustentable que garantice el derecho a un ambiente sano y la preservación, recuperación y difusión del patrimonio cultural tal como lo establecen la Constitución Nacional, la Constitución de la Ciudad, el Plan Urbano Ambiental y el Código Urbanístico”, concluye el proyecto de Barroetaveña.

El Barrio

Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde

No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Publicado

el

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.

Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.

En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.

Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.

Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.

 

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones 

Publicado

el

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.

Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.

“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.

En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.

La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.

A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.

El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra

Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.

Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.

El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.

Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.

Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar