Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Regresa el Libro Móvil y el domingo estará en el Parque Saavedra

Se ubicará entre las nueve de la mañana y las 12 del mediodía en García del Río entre Conde y Pinto. Habrá ejemplares de Ediciones Cardumen, Encuentro de Editoriales y Librería Oasis: cuentos para niñxs.

Publicado

el

El Libro Móvil retoma su actividad y este domingo 9 de mayo estará entre las nueve de la mañana y las 12 del mediodía en el Parque Saavedra, en García del Río entre Conde y Pinto.

Habrá ejemplares de Ediciones Cardumen, Encuentro de Editoriales y Librería Oasis: cuentos para niñxs.

Fuentes del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires precisan sobre la propuesta de Libro Móvil: “El proyecto cultural sobre ruedas de la Ciudad arranca su segunda temporada acercándote libros para compra y préstamo donde vas a poder conocer el catálogo público de la Red de Bibliotecas y la oferta de distintas librerías y editoriales independientes”.

Esta propuesta contará con protocolos sanitarios: “Libro Móvil contará, en todas sus paradas, con un kit de sanitización y una caja de cuarentena para depositar los libros de la Red dados en préstamo que sean devueltos. Allí el público depositará los ejemplares y permanecerán aislados durante una semana antes de su nueva puesta en circulación”.

Libro Móvil inició su actividad en diciembre de 2020. Dentro de la Comuna 12 funcionó de forma itinerante en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza (Rivera y Bauness), junto a las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial.

El Barrio

Parque Sarmiento: el Consejo Consultivo Comunal 12 elevó a la Junta una nota sobre la denuncia de fluidos cloacales

“Solicitamos una exhaustiva verificación de todo el sistema cloacal del Parque Sarmiento hasta su descarga con la conexión a la cañería de la red cloacal fuera del parque”, plantea la nota votada este lunes.

Publicado

el

El Consejo Consultivo Comunal 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) aprobó en su asamblea ordinaria celebrada este lunes 26 de mayo de forma online una nota dirigida a la Junta Comunal 12 en la cual se hace eco de la denuncia vecinal radicada a mediados de este mes ante la Fiscalía de Medio Ambiente porteña (UFEMA) sobre la presencia de fluidos cloacales en el Parque Sarmiento, tal como había informado Saavedra Online.

“De acuerdo con lo denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente el día 13 de mayo de 2025 por los fluidos cloacales que emergieron de una cañería averiada, solicitamos una exhaustiva verificación de todo el sistema cloacal del Parque Sarmiento hasta su descarga con la conexión a la cañería de la red cloacal fuera del parque”, indica la nota aprobada por la asamblea de vecinos.

Como había informado Saavedra Online, la denuncia vecinal presentada ante UFEMA decía: “Vemos con preocupación la pérdida de espacio público en manos privadas a través de Concesiones o contrataciones directas. Desde hace un tiempo vemos en la zona cercana a la parrillas y mesas ubicadas ingresando por Av. Balbín 4750 por la calle central al llegar a la calle que circunda antes de la reja perimetral del 1er reservorio frente a la pista de atletismo girando a la derecha podemos apreciar charcos de agua, acompañamos imágenes, en principio consideramos que podría ser agua de lluvia o bien alguna pérdida de agua potable, para sorpresa de todos son aguas servidas que emergen de un caño cloacal roto después de una cámara de inspección y al desbordar genera un importante foco de contaminación, hoy martes 13 de Mayo podemos observar las imágenes igual a los últimos 3 días”.

Fuentes vecinales dijeron a Saavedra Online que en breve presentarán esta nota aprobada por el Consultivo en la Sede Comunal 12 para dar conocimiento a la Junta Comunal 12 sobre el contenido de la nota.

Continuar leyendo

El Barrio

Parque Sarmiento: Jorge Macri supervisó el avance de la segunda etapa del reservorio para evitar inundaciones en Saavedra, Núñez y Belgrano

Las máquinas excavadoras están removiendo 120 mil metros cuadrados de suelo para que tenga una capacidad final de más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas de natación, explicó el Gobierno porteño y tituló un comunicado “No se inunda más”.

Publicado

el

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, visitó este jueves por la tarde el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra y supervisó junto al ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, los avances de la segunda etapa del reservorio para retener el agua del arroyo Medrano y evitar inundaciones. En el Poder Ejecutivo porteño aseguran que, como parte del Plan Hidráulico,  beneficiará en las tormentas a más 200 mil vecinos de Saavedra, Núñez y Belgrano.

Un comunicado que llevó el título “No se inunda más”, el Gobierno porteño explica que el objetivo es agrandar el reservorio construido en torno al 2014 para contener más el caudal del emisario del arroyo Medrano: “Hoy las máquinas excavadoras están removiendo 120 mil metros cuadrados de suelo para que tenga una capacidad final de más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas de natación”. “Cuando esté listo, con una inversión de más de $712 millones, habrá canchas de fútbol en el espacio verde. Y cada vez que la Ciudad sufra temporales este espacio se transformará en un lago de grandes dimensiones”, agregaron fuentes oficiales.

Sobre la función del reservorio en días de fenónenos climáticos extremos, en el Gobierno porteño explican: “Luego de la tormenta, el reservorio permitirá drenar en forma controlada el agua retenida. La obra es un importante paso para mejorar la protección de esta zona de la Ciudad frente a los desafíos que plantea hoy el cambio climático”.

Además, en el Gobierno porteño señalan que se trabaja el el ramal secundario de Larralde y Ciudad de la Paz y que “mejora de eficiencia del arroyo Medrano (Núñez, Saavedra y Coghlan)”. Son obras también del Plan Hidráulico anunciado el año pasado.

Como informó Saavedra Online, la obra originalmente se licitó en 2022, pero se dejó sin efecto y la retomó la gestión actual. En un principio el reservorio se iba a hacer en el ex drive de golf, pero luego se lo concesionó a un club de rugby. Los vecinos reclamaron porque una obra en ese espacio iba a generar un reservorio con mayor poder de retención de líquidos ante lluvias extremas.

El jefe de Gobierno Jorge Macri dijo: “Esta obra nos permite ganar tiempo en los momentos de mucho pico de lluvia. No es lo mismo 100 milímetros de agua en tres días que 100 milímetros en una hora. En una tormenta siempre se está corriendo contra el tiempo, que es lo más importante”.

El Jefe de Gobierno agregó: “Nosotros tomamos la decisión de acelerar las obras hídricas. Teníamos un plan de cuatro años y lo acortamos a dos teniendo en cuenta el cambio climático. Esta obra impacta directamente en 9 mil vecinos que viven casi pegados al parque y en 200 mil más que están sobre esta cuenca”.

“El Plan Hidráulico es un retén de agua, una superficie de tierra que excavamos. Cuando llueve mucho y los conductos ya no logran aguantar el agua que viene corriendo por la cuenca del Medrano, en el reservorio se pueden contener millones de litros. La Ciudad tiene kilómetros de túneles bajo tierra, estas obras nos permiten contener el agua a cielo abierto y seguir utilizando el espacio como zona deportiva”, agregó.

En el Gobierno porteño repasan que desde 2007 a la fecha, la Ciudad invirtió 562 millones de dólares para construir 83 kilómetros de obras hidráulicas que incluyen principalmente las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez. Gracias a esto, más del 80% de la superficie de la Ciudad y más de 2.500.000 vecinos están hoy a salvo de la amenaza de inundaciones.

Mientras se trabaja en los ramales secundarios, como Elcano (en los barrios de Colegiales, Chacarita y Belgrano), Argerich (Floresta, Villa del Parque y Santa Rita), Martí II y Zuviría (Flores, Parque Avellaneda y Villa. Lugano), Zelarrayán y Dellepiane Norte (Villa Soldati y Villa Lugano), Larralde y Ciudad de la Paz y mejora de eficiencia del arroyo Medrano (Núñez, Saavedra y Coghlan).

Además, están próximas a iniciarse las obras de los ramales Castañón (Villa Soldati) y Vuelta de Rocha (La Boca).

Continuar leyendo

El Barrio

Saavedra: incendio en una vivienda en Estomba al 4300: dos personas asistidas y vecinos evacuados

En el lugar se hicieron presentes la Policía y los Bomberos de la Ciudad, aparte de los médicos del SAME.

Publicado

el

Un incendio se desarrolló en la madrugada de este martes en el tercer piso de un edificio en Estomba al 4300, entre las calles Ruiz Huidobro y Correa, en el barrio de Saavedra. Evacuaron a los vecinos durante el operativo para sofocar las llamas.

En el lugar se hicieron presentes la Policía y los Bomberos de la Ciudad, aparte de los médicos del SAME, que asistieron en el lugar a dos personas por inhalación de humo.

Se trata de dos mujeres de 54 y 90 años, quienes viven en el departamento donde se desató el fuego.

Durante el operativo de seguridad se cortó la circulación vehicular de Estomba, esquina Ruhiz Huidobro.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar