El Barrio
Controversia en torno a la seguridad en el Parque Sarmiento
Una denuncia de hurto generó reclamos vecinales, aunque la Policía de la Ciudad aclaró que no está dentro de su jurisdicción.

Un reciente episodio de hurto en el Parque Sarmiento reflotó la controversia vinculada a la seguridad en el famoso polideportivo de Saavedra. Este sábado 18 de septiembre, un joven dio cuenta de la desaparición de un bolso en las adyacencias de avenida Balbín y General Paz, en uno de los extremos del parque. Pero al acercarse a denunciar el hurto, halló escasa respuesta por parte del personal de seguridad desplegado allí.
De acuerdo al relato, informado a Saavedra Online por un vecino que prefirió guardar anonimato, se dirigió al personal de seguridad situado en el ingreso de Avenida Balbín. Allí le fue respondido que no podía abandonar el puesto. El denunciante asegura que, en una recorrida posterior, no encontró ningún otro personal de la seguridad contratado por el Parque.
“Es una tierra de nadie. Tenemos gente en las canchitas, en las parrillas, otros que vienen a andar en bicicleta, o a pasar el día. Y no hay personal para cualquier episodio que pueda suceder”, cuestionó. Desde que fue reabierto en junio, el Parque Sarmiento tiene un sistema de turnos para su concurrencia, aunque la circulación dentro del mismo es actualmente la más alta desde que empezó la pandemia, fundamentalmente durante los fines de semana.
La controversia tiene otro elemento. Según el denunciante, en el afán de dar cuenta de la desaparición de su bolso dentro del parque, se acercó al personal de la Policía de la Ciudad dispuesto en la entrada del predio del Circo del Anima, dirigido por Flavio Mendoza. Allí el efectivo le aseguró que su función era exclusiva para la custodia del circo, y que no estaba cumpliendo tareas en el resto del Sarmiento. En rigor, dentro de los límites del polideportivo, la seguridad es brindada por una empresa privada, aunque suele disponerse a efectivos en ocasiones de entrada y salida de personas, como sucede en los micros que trasladan a niños y niñas en la colonia de vacaciones.
Consultadas por Saavedra Online, autoridades de la Policía de la Ciudad explicaron que el personal presente en el Circo del Anima está contratado por la dirección del show, en una modalidad denominada “servicio complementario de policía adicional”, por lo que su función es custodiar el circo. Se trata de una política similar a la que se da con los policías abocados a la seguridad en los partidos de fútbol. Por eso, su presencia está dada en los días y horarios de las funciones.
Aún así, aclararon que “frente a cualquier problema que pudiera presentarse, se debe actuar como cualquier otro policía, por más que esté contratado por el espectáculo”.
Además de esta controversia, la presencia del Circo del Anima ha generado el rechazo de asociaciones vecinales desde el momento mismo de su instalación, en enero. Por caso, la agrupación Vecinos por la Ecología cuestionó el impacto ambiental que genera la presencia de la carpa frente al Arborétum localizado en el Parque Sarmiento, así como el hecho de que los vehículos estacionen dentro del césped del polideportivo.
A propósito de la inseguridad, el primer jueves se cada mes se realiza Comisarías Cercanas, un espacio de reunión entre vecinos y funcionarios para abordar estas y otras problemáticas específicas. Por la pandemia del Coronavirus, las últimas reuniones se realizaron de manera virtual.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña