Conectate con Saavedra Online

La Comuna

La parroquia Santa María de los Ángeles de Coghlan volverá a participar de la Noche de los Templos

El evento organizado por la Ciudad se desarrollará el 4 de diciembre.

Publicado

el

La parroquia Santa María de los Ángeles de Coghlan volverá a participar de uno de los eventos anuales más importantes para la cultura porteña. Se trata de “La Noche de los Templos”, que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de diciembre. La institución situada en Rómulo Naón y José Tamborini, a cuadras del límite con Saavedra, será una de las pocas representantes de los barrios de la Comuna 12 en la actividad.

El programa oficial de La Noche de los Museos tiene como propuesta en Santa María de los Ángeles un concierto de órgano interpretado por el Lic. Ariel Frezza, previsto para las 21 horas del 4 de diciembre. No obstante, el templo podrá ser visitado en cualquier momento entre las 20 horas y la medianoche, para poder contemplar su obra religiosa y arquitectónica.

La edición 2021 será la sexta de esta actividad organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Marcará el regreso de la presencialidad, después de que en 2020 se limitaran las visitas a las parroquias o sedes religiosas producto de la pandemia. En el evento, se podrá “conocer las tradiciones de fe y cultos que conviven en la Ciudad de Buenos Aires de una manera especial. Los templos de la Ciudad abren sus puertas para compartir con todos los vecinos y vecinas la riqueza del patrimonio religioso, histórico, cultural, gastronómico y arquitectónico de cada comunidad”, relata la organización.

En total, habrá más de 70 templos de distintos credos que participarán de la iniciativa. Los organizadores dividieron la Ciudad de Buenos Aires en seis zonas, de acuerdo a cierta cercanía geográfica, para permitir que quienes lo deseen puedan participar de varias actividades a lo largo de la noche sin que estas se superpongan. Santa María de los Ángeles integra la llamada “Zona 1”, junto a la Iglesia Luterana San Pablo de Belgrano R y la Asociación Soka Gakkai de Villa Urquiza, las dos más cercanas.

Otras tantas se encuentran en Belgrano y Villa Ortúzar, así como en Núñez, Chacarita y Colegiales. Todas las propuestas serán sin costo. La ceremonia de apertura se llevará a cabo en Vuelta de Obligado y Juramento, donde se halla la Plaza Manuel Belgrano. Allí se presentará, desde las 18.30 horas, el Coro Argentina Gospel Singers.

La parroquia Santa María de los Ángeles fue creada por influencia de dos sacerdotes de la comunidad capuchina, que comenzaron su obra evangelizadora entre las cuatro paredes de distintas residencias particulares de la calle Congreso, a comienzos de la década del 30. En una de esas locaciones, sobre Rómulo Naón, se construyó una pieza que contenía un altar y se levantó una carpa para cobijar a los fieles. Una capilla convertida después en salón parroquial, reemplazó a ambas hasta que la monumental iglesia que hoy existe se irguió majestuosa.

En 1936, comenzó a proyectarse la construcción del actual templo y consultado el Nuncio apostólico; Mons. Felipe Cortesi, manifestó su deseo de que se levantara una iglesia grande como la de Lourdes, en Francia. Meses más tarde se bendecía la piedra fundamental, y a fines de 1937 se celebraba la primera Misa. En 1940, por fallecimiento del Padre Filomeno, es nombrado cura párroco el R.P. Joaquín de Monterroso quien inicia la construcción del convento, que yace al lado del templo. Por su arquitectura y las tareas religiosas y sociales que realizan, se ha convertido en un ícono de Coghlan.

Santa María de los Ángeles

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar