El Barrio
Hoy cumpliría 96 años Roberto Goyeneche, para siempre “El Polaco de Saavedra”
Para este 2022 está previsto estrenarse la película que recorre su vida.

Con su voz, su estilo y sus letras a lo largo de décadas de trayectoria, llevó a Saavedra al mundo. Antes había tenido una vida sencilla, al punto de ser chofer de colectivos. Y nunca abandonó sus orígenes ni siendo una estrella del tango, frecuentando los mismos bares, calles y sobretodo, la tribuna de Platense. Por eso, este 29 de enero el barrio brinda al cielo y le dice “Feliz Cumpleaños” a Roberto Goyeneche, “El Polaco de Saavedra”, quien celebraría 96 años de vida.
Goyeneche nació el 29 de enero de 1926 en una vivienda de la avenida Balbín 3050 (entonces llamada del Tejar). Era descendiente de vascos, y llevó siempre la clásica vida de barrio. Su representación la comparten Saavedra y Coghlan, dado que sus últimos días los pasó en Melián 3167. Fue desde temprano admirador de la cultura bohemia que enriqueció en bares y cabarets porteños, siendo un adolescente. La realidad económica de su familia lo llevó a trabajar desde muchacho, siendo taxista, mecánico y hasta chofer de la línea 19 de colectivos.
A los 18 años dio su primer paso con la música, al presentarse en un certamen de voces en el Club Federal Argentino en 1944. Apareció por primera vez en Radio Belgrano de inmediato y grabó su primer tema, “Celedonio”, en 1948. Los años 50 lo incorporarían al mundo del tango de manera sólida. En 1952 fue convocado por Horacio Salgán para ser el reemplazo del cantor Horacio Deval. Allí recibiría el apodo del “Polaco” por su contextura facial y física. En esta etapa hizo cuatro grabaciones para la empresa discográfica RCA Víctor, casualmente situada en Saavedra. Los temas fueron: Alma de loca, Yo soy el mismo, Un momento y Siga el corso.
En 1956, seguiría creciendo su carrera, y logró incorporarse a la reconocida orquesta de Aníbal Troilo para ser el cantor. Ya en los años 60 llegaría su etapa de solista, aunque volvió a asociarse con Troilo a finales de la década para componer los LP Nuestro Buenos Aires (1968) y ¿Te acordás Polaco? (1971). En 1969 se dio uno de los grandes hitos de su trayectoria al grabar Balada para un loco y Chiquilín de Bachín de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, donde debió soportar las críticas de quienes planteaban reparos de que esto fuera aceptado como tango.
Envalentonado por el respeto que había ganado su figura, continuó en la reversión de antiguos éxitos. En conjunto con Atilio Stampone, la década del 70 estuvo marcada para Goyeneche por su representación de Naranjo en flor (Expósito), Grisel (Contursi), Canción desesperada (Discépolo) o Tabaco (Contursi), entre otros. Se animó, asimismo, de interpretar tangos de Carlos Gardel como Por una cabeza o Cuando tú no estás.
En los 80 se vería un Polaco más presente en los medios (fundamentalmente programas populares de TV), así como su intervención como actor en la película Sur de Pino Solanas. En esta, y El exilio de Gardel, se encargó de hacer la banda sonora. Este tiempo significó también el reconocimiento internacional y visitó Europa y Estados Unidos, donde tuvo gran aceptación en shows. Por su parte, llegó la mayor distinción de su carrera, al recibir en 1985 el Premio Konex como uno de los mejores cantantes de tango de la historia en Argentina.
En los años 90 recibió el elogio de las figuras de la nueva generación del rock y el folklore. Su último álbum, Amigos, fue producido en 1993 por el sello Melopea. Lo acompañaron Néstor Marconi, Litto Nebbia, Esteban Morgado, Walter Ríos, el Sexteto de Carlos Buono y Adriana Varela, de quien fue padrino artístico. Producto de una neumonía que afectó a un cuerpo que venía ya debilitado, murió a los 68 años, el 27 de agosto de 1994.
A nivel barrial, el legado del Polaco está latente en su tejido urbano. La fallida Ex Au 3 se reconvirtió en una avenida de amplios carriles y espacios verdes, que pasó a ser en 2004 avenida “Parque Roberto Goyeneche”. A pocas cuadras, en el cruce de las avenidas Galván y Balbín hay un cartel con el rostro de Goyeneche que reza “Bienvenidos a mi barrio”. También se destaca la estatua a tamaño real del Polaco que inicialmente fue puesta frente al Parque Sarmiento. Pero como fue vandalizada en varias oportunidades, desde 2020 está alojada dentro de la Sede Comunal 12, en Holmberg y Monroe.
En agosto de 2018 abrió a la circulación el paso bajo nivel de la avenida Balbín, entre Goyeneche y Tronador. El Gobierno porteño abrió una votación digital para ponerle nombre y por el voto de los vecinos y usuarios fue bautizado Goyeneche – Gatica. Los muros del túnel llevan murales alusivos.
Como informó Saavedra Online, la vida y la trayectoria del Polaco serán representadas en el séptimo arte, en una biopic muy esperada por todo Saavedra y los admiradores de Goyeneche. Se trata de la película “Polaco Goyeneche, las formas de la noche”, dirigida por su sobrino-nieto, Marcelo Goyeneche. Parte de la misma está siendo filmada en el barrio de Saavedra, y recorrerá su vida, con testimonios de músicos que lo acompañaron y material inédito. El objetivo de la producción es poder estrenarla durante este 2022.

Foto: Saavedra Online

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña