Conectate con Saavedra Online

Agenda

El Parque Saavedra será una de las sedes del FIBA

Habrá tres funciones gratuitas de “Vivir en una casa prendida fuego”, una obra teatral pensada para el territorio del pulmón verde del barrio.

Publicado

el

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) se realizará del viernes 25 de febrero al domingo 6 de marzo. Contará con 275 funciones y actividades en 45 sedes. Por primera vez, el Parque Saavedra será una de ellas, informaron fuentes oficiales. La programación y la reserva de entradas gratuitas estará disponible en la plataforma Vivamos Cultura del GCBA.

La obra elegida en la convocatoria “Nacionales” del FIBA y que se realizará en el pulmón verde del barrio es “Vivir en una casa prendida fuego”, la cual se realizó de forma autogestiva durante 2021 durante dos temporadas, como había informado Saavedra Online. “La obra y su recorrido se pensaron para el Parque Saavedra”, había dicho Julieta Koop, directora y vecina.

En la página web oficial del festival, se informa sobre las funciones: sábado 26 de febrero, 19 h; martes 1 de marzo, 17 h; martes 1 de marzo, 18:30 h. La reserva de entradas se habilita dos días antes de cada función, a las 14 h, mediante este link.

“Recorrido a pie. Te recomendamos asistir con ropa cómoda. Espectáculo sugerido para mayores de 18 años“, indican sobre la propuesta artística.

Sinopsis

Una fotografía tomada por la persona amada y un viaje a Madrid son la puerta de entrada hacia lo inconfesable del vínculo amoroso: todo lo que pienso y no digo, todo lo que me pregunto sobre el otro y no sé. Lo irrefrenable como un modo de vivir el amor: el desborde, la insatisfacción constante, la infatuación. El amor a la distancia y la profesión. El deseo”.

Ficha técnica:

Dirección: Julieta Koop y Danae Cisneros
Son actrices, licenciadas en Actuación por la UNA. Desde 2009 trabajan juntas en distintos proyectos, ocupando los roles de dirección, actuación y dramaturgia.

Ficha artística

Dirección: Danae Cisneros, Julieta Koop Texto: Julieta Koop
Intérpretes: Julieta Koop, Vanina Dubois, María Canale, Malena Salicrú, Maily Larisgoitia, Noelia Larrasolo Voces en off: Julieta Koop, Danae Cisneros, Vanina Dubois, María Canale
Asistencia de dirección y guía: Micaela Abraham, Malena Salicrú
Música y mastering de audio: Pablo Bursztyn
Vestuario y utilería: Clara Valente
Coreografía y asistencia artística: Maily Larisgoitia
Producción: Mónica J. Paixao
Duración: 50′.
Desde el Ministerio de Cultura porteño indican sobre el festival: “Desde su primera edición en 1997, es uno de los festivales de teatro más importantes de la región y reúne lo mejor de las artes escénicas nacionales e internacionales. Durante 10 días, vecinos y turistas podrán disfrutar de manera gratuita de propuestas en salas, espacios culturales, sitios no convencionales y lugares de la Ciudad al aire libre”.

“En esta edición, luego del replanteo que generó la pandemia sobre las artes escénicas, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) continúa imaginando el teatro del futuro, desde la contemporaneidad y el contexto actual, sin dejar de mirar e indagar su historia. Es una oportunidad para que nuevos públicos se acerquen a las artes escénicas de una manera diferente e innovadora”, destacan sobre la propuesta.

“Como en ediciones anteriores, los espectáculos serán llevados a espacios no convencionales, convirtiendo a la Ciudad en un gran escenario para que todos los vecinos y turistas puedan disfrutar del festival. Tendrá actividades y funciones que invitarán a experiencias participativas, inmersivas e interactivas”, indican sobre la elección de algunos sitios, entre ellos el Parque Saavedra.

Por su parte, Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad, expuso: “FIBA es una oportunidad única para explorar nuevas formas de experimentar el teatro, la música y la danza. Es un orgullo de la Ciudad de Buenos Aires y este año tenemos la alegría de volver en una versión que integra no sólo modos mixtos de representación, sino nuevos espacios y tecnologías. FIBA, nos hará pensar en un futuro que ya se asoma”.

Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad, sumó: “El Festival Internacional de Buenos Aires es una plataforma que permite mostrar una selección de teatro, danza, música, performances a vecinos, turistas y al mundo. De la misma forma que trae a la Ciudad lo más interesante de la escena mundial. Este año hay muchas coproducciones que integran miradas, estéticas y conceptos de autores, compañías y directores. Son diez días para disfrutar de la ciudad de una manera distinta”.

Federico Irazábal, director artístico del FIBA, indicó: “El festival hilvana una sumatoria de proyectos para observar qué de todo lo vivido en los últimos años impactó tanto en la escena como para modificarla, cuáles son algunas de las políticas sociales transformadoras que la escena lleva adelante y cómo seguir multiplicando los puntos de vista sobre la ciudad, mirando a su vez muy atentamente también a los modos en los que ella, la Ciudad, ha generado su propia teatralidad”.

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar