Conectate con Saavedra Online

Agenda

Referentes del folclore local ofrecerán conciertos gratuitos este fin de semana en Tecnópolis

Se presentarán Homero Carabajal, Yamila Cafrune, Los Tabaleros, Los Mistoles y Néstor Garnica.

Publicado

el

Homero Carabajal, Yamila Cafrune, Los Tabaleros, Los Mistoles y Néstor Garnica, son algunas de las figuras que pasarán este sábado y domingo por los escenarios de Tecnópolis para celebrar el Día Nacional del Folclore, y que se suman a otras propuestas con entrada libre y gratuita.

También este fin de semana, se realizará en el predio de Villa Martelli un encuentro artístico por el 210mo. aniversario del Éxodo Jujeño y una jornada especial con la Confederación Gaucha.

Este sábado a las 17, en el Auditorio Cultura, ofrecerá un recorrido por su repertorio el folclorista Homero Carabajal, y a partir de las 18 será el turno de Los Tabaleros, quienes se caracterizan por combinar el folclore con el punk y el rock.

Además, desde las 17.30, en el Microestadio tendrá lugar un concierto para las infancias que llevará a cabo la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos; mientras que en el Patio Federal se hará una celebración por los 210 años del Éxodo Jujeño.

El programa empezará a las 12.30 con un desfile de Sikuris, quienes traerán al parque la música del norte argentino y del Perú; a las 16 se presentará el cantante Emiliano Esparaza; continuará a las 17 con Dj Herrero; y cerrará a las 18 el Cuadro Federal de Danza, con una performance de baile y música.

Por otro lado, habrá también otras propuestas como el Proyecto oscilador 40146, que fusiona la electrónica con osciladores rítmicos y la exploración sonora, a las 13 y a las 16 en el Laboratorio de Artes Electrónicas; y a las 17 llega el compositor experimental de objetos y electrónica Javier Bustos, con su proyecto “Obra para skaters”.

En tanto, el domingo se llevará a cabo el Festival Criollo, que promete otra jornada de folclore y ritmos nacionales en los distintos espacios del predio.

En el Patio Federal a las 14 se presentará “El gaucho”, un espectáculo de apertura que contará con música, baile y cantores en el escenario; luego, a las 14.30 será el turno del cantor Francisco Penacino; a las 15 llegará el compositor santiagueño Lucas Cáceres, y a las 17 actuarán Beto y Mario Sosa.

Para el cierre del festival, a las 18, la cantante Yamila Cafrune subirá al escenario con un repertorio gauchesco inspirado en los ritmos de su padre Jorge, uno de los pioneros del género.

La jornada contará también con actividades de la mano de la Confederación Gaucha en la Plaza Juana Azurduy, donde a las 13 se bailará El Gran Pericón Nacional y a las 14 se realizará el desfile de la Confederación Gaucha Argentina, federaciones y centros tradicionalistas.

Más tarde, a las 15, estará la Escuadra de Amazonas Montando del Lado Bueno; y desde las 14.30 habrá una muestra de usos y costumbres; además de una exhibición de sortija, un carruaje de carros, carruajes y chatas a las 15.30 y finalizará a las 17 con tropillas entabladas.

Por otra parte, en el Microestadio, a las 17 actuará la banda Los Mistoles y a las 18 en ese mismo escenario se presentará el cantante y violinista de folclore Néstor Garnica.

En el Auditorio Cultura se podrá ver a las 17 “Lara dejá de actuar”, un unipersonal de Lara Carignano; y a las 18 será el turno de Agrupación Los Olvidados, con un espectáculo musical y performático en el que se trasladan los grandes éxitos de la cumbia, bandas de sonido de telenovelas y el pop de la década del 90 hacia la estética dramática y musical del bolero y el sonido tropical de los años 50.

Agenda

Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta

El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

Publicado

el

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.

Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.

“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.

Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.

Continuar leyendo

Agenda

Por el paro de colectivos, la actividad sobre Borges en la Vecinal de Saavedra se hará de forma online

El encuentro se hará este martes a las 18 a través de Google Meet.

Publicado

el

Debido al paro de colectivos que rige este martes, la segunda jornada de la actividad “Borges cuenta nuestra Historia en sus poemas” que Mónica Ferrer iba a realizar en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) a las 18 se realizará de forma online.

Según comunicó Ferrer, este es el enlace de la reunión: meet.google.com/vjc-zvzf-pon.

“Ante la posible dificultad de que el paro de transporte anunciado para mañana arruine la posibilidad de encontrarnos en La Vecinal de Saavedra presencialmente y por lo aprendido cuando debía permanecer aislados, los invito a que desarrollemos el encuentro tal como estaba previsto en tiempo, con la sutil diferencia de que debemos mediatizarlo vía online. A todos los que participaron de la 1era. reunión remití los Materiales que había comprometido y los remitiré a quien se sume a la 2da. que ahora convoco”, indicó Ferrer.

“En esta oportunidad concluiremos con Borges, Suárez y Acevedo, próceres y bis/abuelos respectivamente y se agregan Facundo Quiroga y Domingo F. Sarmiento, con lectura y cita de fuentes como en la primera oportunidad. Como ya sucediera está abierta a preguntas y a debate al cierre”, agregó.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar