La Comuna
Villa Pueyrredón: posponen las ACAP en la Escuela Rodolfo Walsh y elaboran un nuevo proyecto
Los estudiantes piden que las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo “sean consecuentes con la orientación del colegio”.

El Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Media N°1 DE 16 “Rodolfo Walsh” del barrio de Villa Pueyrredón comunicó que, tras las tomas escolares y reuniones con autoridades del Ministerio de Educación porteño, se suspendieron momentáneamente las prácticas educativas en ámbitos laborales -también llamadas ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo)- hasta que haya un nuevo proyecto.
De este modo, Julieta, integrante del Centro de Estudiantes de la Rodolfo Walsh (C.E.R.W.) informó: “Luego de levantar la toma en la Walsh, pedimos una reunión con representantes de Educación, conseguimos suspender las practicas laborales hasta que bajen un proyecto nuevo, que tenga que ver con nuestra orientación, que sea consultado y votado por toda la comunidad educativa. Es un gran logro, pero algo parcial. Hay que conquistarlo definitivamente en la Walsh y expandir a todos los colegios de la capital. Hay que avanzar con todo con esta lucha”.
Del mismo modo, días atrás en el C.ER.W. informaron: “Tuvo lugar una reunión encabezada por la Dirección de Escuelas Medias, en conjunto con defensoría del pueblo y el consejo tutelar, donde representantes del centro de estudiantes de la Rodolfo Walsh pudieron elevar una vez más las denuncias del cuerpo estudiantil”.
“En esta reunión, se pudieron tratar diversos reclamos”, dijeron y mencionaron sobre las prácticas educativa: “Se evaluarán las ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo) y se postergará su aplicación hasta que sean modificadas, de tal forma que las tareas realizadas en el centro cultural 25 de mayo por los compañeros de 5º año sean consecuentes con la orientación del colegio”.
¡Luchar sirve! la aplicación de las pasantías de Larreta se pospuso en el Rodolfo Walsh, fruto de la lucha que vienen dando lxs estudiantes y la comunidad educativa con asambleas, tomas y movilizaciones.
✍️ Leé la nota de Loana Ribeiro y Sere Burkhardt https://t.co/cbkoMMwmbx pic.twitter.com/lS5xWs0Lkd— Prensa Obrera (@prensaobrera) October 18, 2022
“Es así que la Dirección de Escuelas Medias se comprometió a bajar un proyecto de trabajo para ocupar las horas libres: se aprovecharán las horas libres para hacerlas un espacio de aprendizaje. También se va a presionar para que los profesores que imparten EDI, cobren por estas horas”, sumaron.
“A nivel refrigerio, se comprometieron a revisar que la fruta sea entregada en buen estado, además de que será lavada con anterioridad. Además, ya se retiraron los bancos y sillas que se encontraban amontonados en el espacio que se encuentra entre el kiosco y el ascensor”, detallaron.
“Si bien esto “resuelve” diferentes problemáticas, las reuniones de las áreas por separado apuntan a dividir la organización estudiantil. Entendemos que el ministerio de educación debe hacerse presente por lo que la lucha aún no termina. Y hoy más que nada tenemos que estar unidos como fuerza contra un gobierno de la ciudad ausente”, concluyeron.

La Comuna
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
El móvil policial quedó incrustado contra una obra en construcción lindera.

Un motociclista murió este martes pasadas las 21.30 tras un choque con un patrullero de la Policía de la Ciudad ocurrido en Bauness y Nahuel Huapi, frente a la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.
Según se informó, el patrullero circulaba a alta velocidad y con las sirenas encendidas porque respondía ante un operativo por un robo producido a unas cuadras. Tras el choque, el vehículo se incrustó contra una estructura que pertenece a una obra en construcción.
En el lugar también se hizo presente el SAME y constató que el motociclista murió en el lugar. El policía que manejaba el patrullero fue atendido porque presentaba politraumatismos. Quedó a disposición de la Justicia.
El tránsito estuvo cortado ante la presencia de las ambulancias e incluso de una autobomba de Bomberos de la Ciudad.
La Comuna
Instalaron en la Sede Comunal 12 un simulador de voto electrónico para las elecciones porteñas del 18 de mayo
Se puede concurrir al edificio comunal de Holmberg y Monroe de lunes a viernes de 9 a 14.

La Comuna 12 de Buenos Aires (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) informó que en la Sede Comunal de Holmberg y Monroe se instaló una máquina para simular el voto con Boleta Única Electrónica (BUE) de las elecciones legislativas del 18 de mayo. Se puede concurrir de lunes a viernes de 9 a 14.
Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para definir cómo será la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. El recambio se concretará en diciembre de este año.
“Elecciones 2025 en la Ciudad. El 18 de Mayo hay elecciones legislativas en la Ciudad. ¿Sabes qué se vota y cómo participar? En nuestra sede comunal vas a poder encontrar cómo hacer tu boleta electrónica de lunes a viernes de 09:00hs a 14”, indicaron fuentes comunales.
Sobre las elecciones del 18 de mayo, en el Gobierno porteño informaron: “Vamos a elegir a 30 Legisladores/as con un mandato de 4 años, que serán nuestros representantes. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución. Además, sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre otros”.
Fuerzas políticas que participan de las elecciones porteñas:
- PRO – Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni
- Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
- Libertad y Orden: Ramiro Marra
- Justa, Libre y Soberana: Juan Manuel Abal Medina
- Principios y Valores: Alejandro Kim
- Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
- Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto
- Evolución: Lucille “Lula” Levy
- Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Vanina Biasi
- La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur
- Remedios para CABA – Movimiento Plural: Marcelo Peretta
- Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
- Confluencia: María Eva Koutsovitis
- Frente Patriota Liberal: César Biondini
- Movimiento Nueva Generación: Mila Zurbriggen
La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
-
El Barriohace 2 semanas
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 4 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
Núñezhace 2 semanas
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
El Barriohace 2 semanas
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
Platensehace 4 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
El Barriohace 2 semanas
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
La Ciudadhace 2 semanas
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas