Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Millonaria estafa inmobiliaria en el corazón de Villa Urquiza

16 familias damnificadas por un edificio nunca construido en Roosevelt y Triunvirato buscan recuperar sus ahorros.

Publicado

el

Gentileza damnificados

Dieciséis familias damnificadas, 1,5 millones de dólares esfumados y, por ahora, un detenido que se enfrentará próximamente a un tribunal oral. Así podría resumirse el enorme fraude inmobiliario que acaba de quedar al descubierto en Villa Urquiza y cuyas ramificaciones resultan de momento impredecibles. Sin las proporciones épicas del protagonizado en 1994 y en el mismo barrio por San Sebastián Propiedades, algunos ribetes hacen de éste uno de los casos policiales más resonantes de las últimas décadas.

A fines de 2013, en pleno apogeo de la compraventa de inmuebles, un nuevo proyecto edilicio fue presentado en Villa Urquiza. La obra se desarrollaría en la emblemática esquina de Roosevelt y Triunvirato, a metros de la estación de subtes Juan Manuel de Rosas, sobre el terreno en el que alguna vez funcionaron los conocidos restaurantes Gambrinus y La Zaranda. Las unidades, comercializadas a través de la inmobiliaria Tizado y del fideicomiso a cargo de la obra, fueron prometidas para marzo de 2017.

Foto de archivo. Gentileza damnificados

Ya en 2014 comenzaron los problemas. Primero fue la demora en la aprobación de los planos de Roosevelt 5083. Sin señales de demolición a la vista, mucho menos del inicio de la construcción, los compradores comenzaron a inquietarse. Para sumar inconvenientes, trascendió que el fideicomiso no tenía en regla los papeles necesarios para poder edificar, comercializar y escriturar los departamentos. La preocupación dio paso a la alarma cuando Sergio Lipovich, apoderado general de Estilo Urquiza S.A (empresa a cargo del proyecto) y fiduciario formal del fideicomiso, desapareció sin dejar rastros y durante años se desconoció su paradero. En su huida se llevó la totalidad de los fondos del proyecto, es decir los ahorros de 16 familias, concretamente una suma cercana a 1,5 millones de dólares.

Bandera roja

Uno de los damnificados es Marcelo Benini, fundador del desaparecido periódico El Barrio y vecino de Villa Urquiza. Adquirió un monoambiente desde el pozo, atraído por la ubicación y el sello de confianza de Tizado. “Pensé en mi familia, había sido padre tres años atrás. Uno a cierta edad busca asegurar el futuro. Sabía que el periódico no duraría para siempre por los cambios de hábitos en la manera de informarse. De hecho, lo cerré en 2020 apenas comenzó la pandemia. Quise darle un destino seguro a los ahorros de aquellos años y qué mejor que invertir en ladrillos, ¿cierto? No imaginé que detrás de este proyecto se orquestaba un fraude”, reflexiona el periodista.

Gentileza damnificados

Lo que ningún comprador supo a tiempo es que, poco antes de que el negocio recayera en Tizado, la inmobiliaria Lepore había desistido de comercializar el emprendimiento de Roosevelt 5083 porque “no le inspiraba confianza”. Así lo explica Benini: “Hace poco consulté a uno de los gerentes de esa inmobiliaria y me contó que, a pesar de ver un proyecto factible, con buenos valores y alcance comercial interesante, al mes de publicarlo decidieron descolgar el cartel de la fachada. Se apartaron por no sentirse cómodos con el grupo inversor, entre otras razones por su escasa experiencia. Hasta el día de hoy me pregunto cómo Tizado no vio o pasó por alto esa bandera roja”.

Baldío y ratas

La ficha técnica del proyecto era muy atractiva. Describía un edificio de 13 pisos, con espacios guardacoches en la planta baja y parrillas, piscina, solárium y SUM en la azotea. “Roosevelt Plaza (tal su nombre comercial) está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, con importante oferta gastronómica y centro comercial. Sus vías de comunicación con el resto de la ciudad, red de transporte urbano, incluyendo subte y avenidas que la componen, generan un cómodo y seguro nivel de desplazamiento y conexión con el tejido urbano. El edificio a construirse tendrá una imagen moderna y dinámica, con materiales nobles que no requieran mantenimiento”, podía leerse en los anuncios renderizados. Nada de esto se concretó: detrás de la empalizada municipal a punto de caerse hay un terreno baldío donde abundan las malezas y anidan las ratas.

Gentileza damnificados

La batalla legal se inició en 2015 e incluyó algunas intimaciones a Tizado y reuniones con Julio Fuks y Raúl Stolarza -integrantes de Estilo Urquiza S.A- y Guillermo Koon, abogado del fiduciario prófugo, sin llegar a solución alguna. Por su parte, los integrantes de la empresa constructora revocaron judicialmente el mandato de Sergio Lipovich y lo denunciaron penalmente por “administración fraudulenta”, aunque según Benini en la práctica ellos son tan responsables del incumplimiento contractual como él. “¿En un año y medio le permitieron vender a su socio un 40 por ciento del edificio sin sospechar nada, sin pedirle rendición de cuentas? No suena verosímil”, razona.

Otra de las dudas del periodista es la misteriosa desarrolladora que aparece mencionada en los avisos publicitarios: Abitares. “No me fue posible hallar un solo registro de que haya existido alguna vez. En caso de ser una empresa fantasma, ¿a todos los involucrados en el negocio se les escapó ese ‘detalle’ o son cómplices?”, se pregunta.

Gentileza damnificados

Novedades importantes

A fines de 2016 la Justicia designó al contador Gustavo Wengrovski para que normalice la situación irregular del Fideicomiso Roosevelt 5083. El nuevo fiduciario convocó a todos los compradores a la primera de muchas reuniones infructuosas. “Aunque se presentó como un especialista en resolver esta clase de conflictos y mencionó tres antecedentes análogos saneados en menos de 18 meses, en nuestro caso adoptó una actitud pasiva -explica Benini-. Su asesoramiento fue contradictorio: al comienzo nos propuso erogar una suma superior a la ya invertida para garantizar la construcción del edificio, lo que implicaba pagar el departamento dos veces y media, pero cuando nos negamos a hacerlo el proyecto se tornó de pronto inviable. En más de seis años de gestión Wengrovski no logró ningún avance significativo”.

Sergio Lipovic fue detenido en México y extraditado a la Argentina. Permanece detenido en la cárcel de Marcos Paz a la espera del juicio oral.

Al ver que todo parecía orientarse hacia la prescripción de los delitos, los damnificados se agruparon e iniciaron acciones legales. En los últimos meses hubo novedades importantes. Por un lado, Sergio Lipovich fue apresado en México -donde residía en condición de prófugo- y extraditado a la Argentina. Permanece detenido en el Complejo Penitenciario II de Marcos Paz, luego de serle denegada la prisión domiciliaria, a la espera del juicio oral y público que tendrá lugar en septiembre de este año. Por el otro, las familias damnificadas buscarán que se haga justicia por el incumplimiento contractual imputando en el fuero comercial a cada uno de los demás responsables.

“Dos víctimas de este fraude ya fallecieron y otras padecieron delicadas enfermedades. Las pérdidas no han sido sólo económicas. Cada uno de nosotros sufrió distintas consecuencias, mínimamente la resignación de tiempo familiar y de horas de descanso. Ahora confiamos en que la Justicia reparará los daños y perjuicios”, concluye Benini.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar