Agenda
La Orquesta Académica de Saavedra se presenta gratis en Chacarita
El concierto se realizará este sábado 22 de abril a las 20 hs en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640).

La Orquesta Académica de Saavedra brindará un concierto, con entrada libre y gratuita, este sábado 22 de abril a las 20 hs en el Espacio Cultural Carlos Gardel del barrio de Chacarita (Olleros 3640).
Esta es una actividad abierta a la comunidad organizada por el Circuito de Espacios Culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, al cual pertenece el EC Carlos Gardel.
“El Circuito de Espacios Culturales te invita a disfrutar de los mejores espectáculos de teatro, danza y música en tu barrio, semana a semana”, indican fuentes oficiales al respecto.
La agenda completa con todas las actividades están disponibles en este enlace.
En octubre del año pasado, la Orquesta Académica de Saavedra fue declarada oficialmente de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires con un acto en la Legislatura porteña. Los legisladores porteños Roy Cortina y Jessica Barreto (Partido Socialista) presentaron el proyecto de Declaración en agosto de 2022 y al poco tiempo se aprobó.
“Teniendo en cuenta el continuo y virtuoso esfuerzo que estos músicos y músicas independientes ponen en la creación y conservación de una orquesta que les permita su desarrollo instrumental así como también compartir y difundir no solo en su querido barrio de Saavedra, sino en los diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires un repertorio musical que por sus propias dificultades técnicas y presupuestarias no cuenta con numerosos vehículos de interacción con el público, es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del proyecto de declaración”, declaran en el PS sobre esta propuesta ingresada el mes pasado, que tuvo aprobación parlamentaria.
Del mismo modo, la defensa del proyecto sirve también para repasar la historia de esta agrupación: La Orquesta Académica de Saavedra es un conjunto compuesto por estudiantes de música, tanto profesionales como amateurs. Desde hace varios años se reúnen en las inmediaciones del barrio de Saavedra, convirtiéndose en un imán para músicos que disfrutan y quieren adentrarse a participar en el repertorio sinfónico. Esta idea de crear una orquesta en el barrio se gestó a fines del año 2018, por impulso de su actual director Federico Ognio Heinze, quien junto a otros músicos y vecinos de la Comuna 12 comenzaron a darle forma, realizando sus ensayos en el Centro Cultural Cepas.
Desde su creación trabajan en dos grandes direcciones que se enriquecen y retroalimentan entre sí. Por un lado en el continuo perfeccionamiento musical y el crecimiento artístico de cada uno de sus integrantes y por el otro, en compartir y desarrollar en su barrio el repertorio de los grandes maestros de la música académica, provenientes de diferentes estéticas y latitudes. En cuanto su conformación, la agrupación cuenta con más de 30 músicos, y en sus filas se pueden encontrar clarinetes, fagotes, flautas, trompetas, trombones, cornos, percusión, violines, violas, violonchelos y contrabajos. A su vez, en este 2022 la orquesta realizó una convocatoria para audicionar más instrumentos y agrandar sus filas sinfónicas, se agrega.
“Entre 2018 y a lo largo de 2019 realizó diversos conciertos tanto en la Comuna 12 como en la Comuna 15. Algunos de los lugares donde se presentaron fueron el espacio de Cultura “OiHoy Casa Abierta” de Villa Ortúzar; el “Círculo Apolo” de Saavedra y “Biblioteca Popular Cornelio Saavedra”. En el año 2020, como muchas otras agrupaciones musicales de estas características, sufrió el efecto de los teatros y escenarios cerrados por causa del COVID-19. Una orquesta que manejaba un repertorio de mucha dificultad, sin posibilidad de escenario o ensayo, y con su nulo presupuesto corría serios riesgos de disolverse. Sin embargo fue la firme convicción de sus músicos y su director lo que hizo posible sostener el proyecto y poder volver, cuando la situación epidemiológica lo permitió, a enfocarse de lleno en su tarea y su música”, evoca la defensa del proyecto.
En el primer concierto de este 2022, la Orquesta dio un salto de calidad, interpretando por primera vez música del gran compositor Ludwig van Beethoven. El espectáculo, “Beethoven llega a Saavedra”, tuvo un costo de entrada de un bono contribución de $350 y fue un hito en el barrio. Este repertorio propuesto por la orquesta, con obras de Beethoven fue un desafío técnico e interpretativo interesante para una orquesta amateur que exigió a sus partes un trabajo de perfeccionamiento muy alto. El concierto, realizado el 29 de mayo en la sede la Asociación Vecinal de Saavedra ubicada en la avenida Ricardo Balbín 4221, fue un éxito rotundo, muestra de lo que esta joven orquesta es capaz de hacer. A raíz de su crecimiento, y en su carácter de agrupación musical independiente, autogestionada es que este 2022 realizaron una iniciativa para recaudar fondos a través del sitio IDEA.ME, donde intentan seguir creciendo y mejorando las condiciones de trabajo de los integrantes, añade el texto parlamentario.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña