Agenda
Espacios culturales de Saavedra y Coghlan abrirán sus puertas con actividades durante dos días
La segunda edición de La Tarde de los Talleres se realizará el sábado 11 y domingo 12 de noviembre de 15 a 19. Organiza el Área de Cultura de la Comuna 12.

Espacios culturales de Saavedra y Coghlan abrirán sus puertas para ofrecer actividades a los vecinos durante el sábado 11 y domingo 12 de noviembre de 15 a 19 en la segunda edición de La Tarde de los Talleres, evento organizado por el Área de Cultura de la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires.
El sábado 9 y el domingo 10 de septiembre se realizó la primera edición con espacios artísticos de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, tras una convocatoria abierta.
“Una propuesta que nace bajo iniciativa de los artistas que han pasado por nuestra Galería de arte y tiene como objetivo dar la posibilidad de abrir los talleres y espacios creativos a la Comunidad. Generando así un circuito cultural que visibilice a los destacados talentos de la comuna”, indicaron en el Área de Cultura de la Comuna 12.
Ante la repercusión del evento, tanto de público como de espacios que querían participar, se dio lugar a esta segunda edición. Tras una convocatoria, se eligieron unos 10 espacios de Saavedra y tres de Coghlan.
Como informó Saavedra Online, el sábado 9 de septiembre de este año más de 20 espacios artísticos, talleres y negocios de Saavedra y Coghlan abrieron sus puertas este sábado y ofrecieron actividades culturales durante la cuarta edición de Tejiendo Redes (TJR), una propuesta organizada por vecinos, artistas y gestores culturales de la zona. Varios de estos espacios ahora participan en La Tarde de los Talleres.
Espacios del barrio de Saavedra:
Taller Monell
-Taller de pintura artista al óleo y otras técnicas
– Exposicion de obras
– Pintura en vivo
Artista: Mónica Carbonell
Sábado y domingo de 15 a 19
Paroissien 4037 2ºA – Saavedra
Espacio García
-Muestra “La mujer cierva en su bosque interior”. Recorrido por un bosque, reino del inconsciente donde habita la mujer cierva, que vive y sobrevive en su mundo salvaje y bello. Llevar auriculares.
Artista: Alejandra Guidardini
Curaduría: Caro Berardo
Música: Tayra
Sábado y domingo a las 17
Vidal 3801 – Saavedra
Artevillalba
-Taller de escultura
-Exhibición y trabajos en vivo
Artistas: Santiago Veliz y Miguel Villalba
Sábado de 15 a 19
Deheza 4953 – Saavedra
Estudio Taller Haydeé Isaurralde
– Exposición de obras
– Música en vivo
Sábado y domingo de 15 a 19
Arias 3247 – Saavedra
Estudio Taller Maca Pazos
-Obras en exhibición. Muestra de su línea de diseño “Amor en Forma”: “Vamos a experimentar diferentes técnicas para trabajar con la arcilla permitiendo que cada persona se enfrente a desafíos únicos. Esto, a su vez, fomenta su creatividad al máximo. Logrando algo mágico y espontáneo”.
Artista: Macarena Pazos.
Sábado y domingo de 15 a 19
Manzanares 4030 PB A – Saavedra
Taller de Arte Saavedra
– Recorrido de obras y creaciones de niños, niñas y adolescentes que participan del espacio. Acompañado de materiales y herramientas utilizadas en el proceso creativo. Pinturas; dibujos; grabados; esculturas; técnicas mixtas
Artista: Julieta Constanza Fulco
Sábado y domingo de 15 a 19
Machaín 4365. Puerta 4 – Saavedra
Casa Taller Melina Scumburdis
-Serie de demostraciones de procedimientos lúdicos y experimentación con diversos materiales el sábado de 15 a 19: “Cómo transformar los materiales de la vida cotidiana en arte”. Artista invitada: Silvina Goodgate.
-Experiencias de procesos creativos colectivos el domingo de 15 a 19: “Diálogos entre las artes. ¿Cómo ser pueden conjugar las artes visuales y la música?”. Artistas invitados: Sebastián Verón (voz y guitarra), Grupo “punto a punto” Soundpainting.
Arias 3241 – Saavedra
Centro Cultural Discepolin
-Obras y Creaciones en exhibición.
Andrés Zanotti – Muestra “Corrosión”. Artista, publicista, fotógrafo. En palabras de Fabiana Alonso, su curadora, el artista ve en la cámara de fotos una prolongación del ojo humano. A través de su cámara y experticia ha logrado captar detalles que para muchos han pasado desapercibidos.
Paola Bocca. Con su obra propone entrar a su universo, donde se funden lo real y lo imaginario, seres, mundos, ecosistemas, formas, texturas y paisajes. La conexión con la naturaleza como máxima inspiración. Creando un espacio visual nuevo de composiciones simples y detalles complejos. Expresados mediante contrastes, líneas de microfibra negra y color con lápiz y acuarelas.
Mundo Caoba. Recupera objetos en desuso, los combina con materiales nobles y crea instrumentos no convencionales preciosos y de un sonido único. Cajas de habanos, latas, patentes de autos, llaves o platos de mascotas se convierten en guitarras, bajos, ukeleles y banjo.
Sábado y domingo de 15 a 19
Tronador 4134 – Saavedra
Taller Comunidad Pinto
-Exposición de Luciana Aguirrebengoa, artista visual, su técnica en general toma como herramientas tinta china, carbonilla y acrílicos sobre tela y papel.
Domingo de 15 a 19
Pinto 4442 – Saavedra
Casa Taller de Mauricio Nizzero y Gladys Abitante
Un espacio donde habitan las obras de muchos otros artistas junto a sus propias obras, un paseo visual diferente y un encuentro con muchas obras de arte de artistas Argentinos. Incluimos una invitación especial para mostrar las producciones de María Guerra y Santiago Raffo. Conociendo cómo y en qué trabajan nuestros artistas de Saavedra.
Domingo de 15 a 19
Deheza 4137- Saavedra
Espacios del barrio de Coghlan:
El Boliche de MPC
-Descubrir el otro lado del Arte Urbano y conocé el lugar donde nacieron “El Pirovano Pinta Bien y la
Smorfia Coghlanense”.
-Sede oficial de la Breve Guía para hacer arte en la calle.
-Herramientas, archivo gráfico y obras en exposición.
-Pintura de Chanchos Voladores en vivo.
Artista: Oveja MPC
Sábado y domingo de 15 a 19
Manuel Ugarte 3883 Piso 13 depto B – Coghlan
Biblioteca Estación Coghlan
-Muestra de Arte y Diseño
El sábado de 15 a 19 participan: Mirta Montes (Tutores y macetas), Luz Riegelhaupt (Diseño editorial-ilustración y encuadernación artesanal), Vale Ianni (Joyería plata 925), Romina & Carolina Vazquez (TonitoDeco – velas, aromas y deco), Gabriela Sierra (Kosos Cerámica-piezas de gres realizadas en torno alfarero), Laura Fichera (Artesanías-arte visual y vitraux), Marcela Garcia (Amigurumis: muñecos tejidos en crochet), Norma (Brazaletes), Adriana Patrici – Cerámica (@detalle.adri), Serena (agujas e hilos), Serena Igarzabal (Velas de Soja), Lidia Saenz(joyas), Laura Fichera (Artesanías-arte visual y vitraux), Claudia Chiappetta (Mosaicos), Angie Figueroa (Papelería de autor, sticker, postales, libretas y mas), Natalia Sa (emprendimiento olfativo), Crosh Riera(Arte visual y técnicas mixtas), Victoria Benitez (Objetos en resina).
El domingo de 15 a 19 participan: Laura Fichera (Artesanías-arte visual y vitraux), Norma (Brazaletes), Claudia Chiappetta (Mosaicos), Serena (agujas e hilos), Serena Igarzabal (Velas de Soja), Natalia Sa (emprendimiento olfativo), Crosh Riera (Arte visual y técnicas mixtas), Victoria Benítez (Objetos en resina).
Estomba 2649 – Coghlan
Madagascar
-Taller de cestería: “En este espacio entendemos que lo hecho a mano nos conecta con un hacer lento y reflexivo y la transmisión de esos conocimientos construye una comunidad más amorosa y solidaria. En este taller de cestería vamos a reciclar bolsas de plástico para transformarlas en piezas de uso cotidiano. A través del aprendizaje de técnicas milenarias, de la mano de la artista textil Clara Luz Gils y junto a todxs los vecinxs que se acerquen a nuestra mesa, crearemos piezas bellas para llevar a nuestros hogares. Trae tus bolsas y piolines para transformarlos”.
Artista: Andrea Castaño & Clara Luz Gils
Sabábado de 16 a 19
Iberá 3952 – Coghlan

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña