El Barrio
Saavedra: mientras se definen detalles de los corsos, las murgas del barrio volvieron a los ensayos
Las agrupaciones esperan que en breve haya más detalles sobre el carnaval de este verano y cuáles serán las ubicaciones de los desfiles callejeros.

Las murgas del barrio de Saavedra desde hace varias semanas retomaron sus tradicionales ensayos en espacios públicos locales de cara al inicio del carnaval.
Por ejemplo, la histórica agrupación Los Reyes del Movimiento se reúne de forma semanal en la plazoleta de Balbín y Goyeneche, al lado del club Estudiantes del Norte.
De modo similar, los Magos de Saavedra, organizadores del tradicional corso del Parque Saavedra, retomaron desde hace tiempo la práctica en la Plaza del Poli los fines de Semana. Los domingos lo hacen en la Copita Los Elegidos del Dios Momo, a cargo del corso frente al Parque Sarmiento.
En redes, Enviciados por Saavedra comunicó que retomó sus ensayos en el Parque Saavedra los viernes y domingos. En el barrio también se encuentran Los Elegantes, cuyo lugar de referencia es la Plaza Vicuña Mackenna y Los Goyeneches del Barrio Mitre.
La semana pasada desde la entidad Carnaval en los barrios, que reúne a las agrupaciones porteñas, se confirmó la realización de los corsos, aunque todavía restan detalles sobre las sedes.
“Durante todos los sábados y domingos de febrero y el lunes 12 y martes 13 del mismo mes, correspondientes a los feriados de Carnaval, se realizarán los corsos del Carnaval Porteño 2024 en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, informaron hoy las murgas del Circuito de Carnaval Porteño. Con la presentación de más de 100 murgas, el mes de febrero se vuelve a vestir de carnaval con corsos en plazas, parques, calles, polideportivos y anfiteatros porteños”, habían explicado.
“El Carnaval Porteño se caracteriza por las murgas con sus tradicionales desfiles al son del bombo con platillo, sus banderas y estandartes, sus coloridos trajes y el entonar sus críticas inundando los barrios con su mística y alegría. Las agrupaciones artísticas del carnaval porteño se vienen preparando con gran entusiasmo y expectativa para un “mes sin fin”. Será en febrero el momento donde las murgas participen de este festejo popular de la mano de Dios Momo”, agregaba la comunicación oficial.
“Desde las 19 y hasta las 2 de la madrugada los sábados y feriados, y hasta la medianoche los domingos y martes de carnaval, vecinos y vecinas, familias, jóvenes, niños y niñas podrán disfrutar de las agrupaciones artísticas de carnaval, las grandes protagonistas de esta fiesta callejera, barrial y gratuita, desplegando su brillo y su magia a través del baile y el canto al compás del bombo con platillo”, precisaban en Carnaval en los barrios.
“La fiesta en la calle, el encuentro, bailar junto con las murgas, acompañar su desfile, jugar con espuma y divertirse en esta confluencia barrial, que año tras años vuelve a la ciudad, haciendo así de este el festejo más importante e histórico de la alegría popular”, concluía la comunicación oficial.
