La Comuna
El GCBA obtuvo financiamiento para construir un paso bajo nivel peatonal en Villa Pueyrredón
Se propone construir un camino para peatones al lado de la avenida del Fomentista, bajo las vías del tren Mitre.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto de Ley elaborado por el Poder Ejecutivo para obtener financiamiento con el objetivo de iniciar varias obras urbanas, entre ellas la construcción de un paso bajo nivel peatonal en la avenida del Fomentista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
La norma obtuvo 42 votos positivos de los bloques Vamos por Más, Unión por la Patria, UCR-Evolución, Confianza Pública, y 9 votos en contra de bloques de izquierda, la Libertad Avanza, Frente Liberal Republicano, Vamos por más (oficialismo).
El primer artículo del proyecto aprobado faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas o el organismo que en el futuro lo reemplace, a contraer “uno o más empréstitos -de forma directa, indirecta o subsidiaria- con la Corporación Andina de Fomento, u otros organismos multilaterales, bilaterales y regionales de crédito, Bancos de Desarrollo, Instituciones Financieras de Fomento de las Exportaciones, Instituciones Financieras Bilaterales de Desarrollo y/o cualquier otra institución financiera local o internacional, y/o con el Estado Nacional, por hasta la suma de dólares estadounidenses setenta y cinco millones (USD 75.000.000) o su equivalente en pesos argentinos u otras monedas, con el objeto de financiar intervenciones integrales de obras”.
El artículo segundo sostiene que “los recursos del empréstito estarán destinados a financiar intervenciones integrales de obras a ser ejecutadas por Autopistas Urbanas SA (AUSA) para mejorar la circulación peatonal y vehicular entre áreas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires separadas por barreras urbanas, vías del ferrocarril y autopistas. Estas intervenciones conformarán un programa de “Desarrollo Urbano Sustentable” que tendrá como destino la puesta en valor la Autopista Parque Dellepiane, la intervención en el Puente Bosch y los Pasos Bajo Nivel (PBN) García Lorca, Irigoyen, Marcos Sastre -Empedrado Y Peatonal Del Fomentista”.
A comienzos de julio de este año, funcionarios de AUSA expusieron ante los legisladores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña. Allí explicaron los alcances de varios de los proyectos.
A través de un documento que exponía el anteproyecto, se informó sobre la obra proyectada para Villa Pueyrredón: “Ubicación del Proyecto: Se emplaza en el Barrio Villa Pueyrredón, dentro de la Comuna 12, en el encuentro de la Avenida del Fomentista y las vías del FC Mitre J.LSuarez. En el emplazamiento, existe un paso bajo nivel (PBN) vehicular y peatonal que resulta insuficiente para la avenida ya que este paso permite una única dirección por tiempo semafórico (un solo carril)”.
“La ejecución del proyecto busca mejorar la accesibilidad y conectividad del sector con el entorno, promoviendo la integración urbana de la zona y brindando nuevos espacios verdes y de descanso para los vecinos del barrio de Villa Pueyrredón. Asimismo, se quiere fomentar la circulación peatonal y de movilidad activa de forma más segura y confortable para el usuario, dado que el nuevo paso presenta dimensiones más amplias para este tipo de circulación que el PBN existente y se encuentra totalmente disgregada del flujo vehicular. Esto traerá aparejado que el PBN vehicular prescinda de su vereda peatonal y amplíe su calzada, permitiendo el flujo de vehículos en ambos sentidos en simultáneo. Superficie del proyecto: La intervención se realizará en un área aproximada de 1.500 m2, de los cuales solo 500m2 corresponderán al nuevo PBN peatonal por ejecutar”, se agregó.
La defensa del despacho de la Ley aprobada este jueves informa: “el destino del financiamiento será la ejecución de obras de infraestructura que contribuyan al mejoramiento de la conectividad y el tránsito de la ciudad, tanto vehicular como peatonal, propendiendo a la eliminación de los pasos a nivel entre la red ferroviaria y la red vial principal por sobre la elevación o el soterramiento de las vías o calles y avenidas; todo ello en el marco del Plan Urbano Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por la Ley Nº 2.930”.
“Dichas obras serán encomendadas a Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Que es importante destacar que estas obras proporcionarán un transporte más rápido, seguro y previsible, reduciendo los tiempos de viaje de los usuarios, generando un reordenamiento del tránsito y aumentando, además, la seguridad vial y la frecuencia de viaje. Que estos proyectos incluyen llevar a cabo una serie de pasos bajo a nivel en aquellos ramales ferroviarios que atraviesan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también la realización de puentes vehiculares y peatonales sobre autopistas y vialidades urbanas”, se agrega.
“Se trata, en efecto, de obras de ingeniería civil que impactarán positivamente en la calidad de vida de las personas que viven y transitan la Ciudad. Es importante destacar que estos proyectos, además, contemplan el mejoramiento y refuncionalización del entorno urbano donde se emplazan las obras, construyendo o poniendo en valor parques lineales que acompañen a las autopistas urbanas”, se destaca.
“Que en base a estas consideraciones se requiere la autorización para perfeccionar los préstamos con los organismos de crédito y/o el Estado nacional (de forma directa, indirecta o subsidiaria), en los términos que surgen del artículo 1° y subsiguientes del proyecto por un monto máximo que se fija en el mismo. Que en adición, y si correspondiere, podrán afectarse al pago de los préstamos antes mencionados y como garantía de los mismos, los fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos de acuerdo a la Ley Nacional N° 23.458. Que las condiciones generales, los plazos de amortización y demás cláusulas propuestas para ser suscriptas serán las usuales que se pactan en este tipo de contratos, y no puede soslayarse que exigen la inclusión de cláusulas con prórroga de jurisdicción bajo ley extranjera. Teniendo presente que la autorización que se recaba estará expresada en dólares estadounidenses, o en otra moneda, distinta de la nacional, resulta apropiado habilitar en todo momento las operaciones financieras de productos derivados. Que por último, se faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas o el organismo que en el futuro lo reemplace, a suscribir los instrumentos respectivos y a realizar todos los demás actos relacionados con la operatoria, así como dictar las normas que sean necesarias para la mejor ejecución del cometido”, finaliza la defensa de la Ley aprobada este jueves.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña