Conectate con Saavedra Online

La Comuna

El Hospital Pirovano es uno de los sitios elegidos para aplicar la vacuna contra el dengue

El Ministerio de Salud precisó que la semana que viene se asignarán los primeros turnos y que el 30 de septiembre comenzarán a aplicar las dosis a adolescentes de entre 15 y 19 años.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció que el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555) será uno de los sitios dispuestos para aplicar la vacuna contra el dengue.

El Ministerio de Salud porteño precisó que la semana que viene se asignarán los primeros turnos y que el 30 de septiembre comenzarán a aplicar las dosis. Los primeros en recibirlas serán los adolescentes de entre 15 y 19 años.

“El plan de vacunación se desarrollará de manera progresiva y en etapas, en consonancia con los lineamientos nacionales y sujeto a la disponibilidad de vacunas. En ese sentido, comenzará con los adolescentes de 15 a 19 años; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años”, explicaron fuentes oficiales.

“No está indicada la vacunación para pacientes inmunodeprimidos, embarazadas, menores de 4 años y mayores de 60 años. Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el Dengue deberán ser residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y deben sacar turno”, agregaron.

“La Ciudad de Buenos Aires acompaña las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), en base a las cuales el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con las provincias, definió los lineamientos nacionales de la campaña de vacunación. Han establecido una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad. Ante el aumento de la preocupación y para no perder la ventana de tiempo adecuada para la vacunación, la Ciudad ha decidido comprar vacunas para fortalecer y complementar la estrategia nacional, y acelerar así la campaña de vacunación para los residentes”, detallaron en el GCBA.

Las autoridades porteñas aclararon que “la vacunación es una intervención importante para reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad pero no evita la aparición de brotes, por eso, en esta etapa es fundamental seguir reforzando las principales medidas de prevención: eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos o animales, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia”.

El día del turno, hay que llevar Documento de identidad que acredite la residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asignación de turno web. No es necesario acudir con receta médica.

La Ciudad dispondrá de vacunatorios distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad, incluyendo Hospitales, CeSACS, y postas extrahospitalarias:

  • CeSac 11 – Comuna 3
  • CeSac 1 – Comuna 4
  • Hospital Durand – Comuna 6
  • CeSac 3 – Comuna 8
  • CeSac 37 – Comuna 9
  • Corralón Floresta (Posta extra hospitalaria) – Comuna 10
  • Hospital Pirovano – Comuna 12
  • Centro Islámico (Posta extra hospitalaria) – Comuna 14

Preguntas frecuentes

  • ¿Quiénes pueden recibir la vacuna contra el dengue?

La vacunación está indicada para residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzando con adolescentes de 15 a 19 años, y progresivamente para personas de 20 a 39 años. No está recomendada para menores de 4 años, mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas o embarazadas.

  • ¿Por qué se definieron esos rangos etarios?

La Ciudad de Buenos Aires acompaña las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn)en base a las cuales el Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con las provincias, definió los lineamientos nacionales de la campaña de vacunación. Han establecido una estrategia de vacunación focalizada y segmentada, priorizando las regiones de mayor tránsito viral y los grupos de edad que más han contraído la enfermedad.

  • ¿Qué debo llevar el día de la vacunación?

Debes presentar tu documento de identidad que acredite residencia en CABA y el turno asignado. No es necesario acudir con receta médica.

  • ¿La aplicación de la vacuna es sin costo?

Las dosis de vacunas suministradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires son sin costo para el beneficiario. Podrán acceder las personas según la segmentación y las etapas que definió el Gobierno Nacional.

  • ¿Qué es la vacuna Qdenga®?

Qdenga® es una vacuna tetravalente contra el dengue, aprobada por la ANMAT en 2023, desarrollada por el laboratorio Takeda. Su uso se aprobó tras estudios de eficacia y seguridad (fase III), y los estudios de fase IV se realizarán en 2025.

  • ¿Es segura la vacuna contra el dengue?

La vacuna fue aprobada por la ANMAT para personas mayores de 4 años, tras estudios clínicos de eficacia y seguridad (fase III), y los estudios de seguimiento (fase IV) se realizarán en 2025 con los datos de 2024.

  • ¿Cuánto tiempo debe pasar para vacunarse después de haberme contagiado?

Entre 3 a 6 meses posteriores a haber cursado la enfermedad.

  • ¿Qué medidas de prevención se deben seguir además de la vacunación?

Es fundamental eliminar recipientes que acumulen agua, limpiar bebederos y colectores de desagüe, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar