Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Con el ministro de Seguridad y el jefe de Gabinete, la policía desalojó a feriantes del Parque Carlos Mugica: algunos ya habían sido expulsados del Parque Saavedra

Trabajaron agentes de Prevención y de Espacio Público. Habrá vigilancia constante para evitar el rearmado del paseo ferial, informó el GCBA.

Publicado

el

El Gobierno porteño desalojó este sábado por la mañana a vendedores y feriantes del Parque Carlos Mugica del Barrio Cornelio Saavedra. Hubo una veintena de efectivos de la Policía de la Ciudad y decenas de trabajadores de Prevención y Espacio Público. Supervisaron el ministro de Seguridad de la CABA, Horacio Giménez, y el jefe de Gabinete local, Gabriel Sánchez Zinny. “El parque contará con la presencia constante de personal de la Ciudad para evitar que los espacios vuelvan a ser tomados”, expusieron fuentes oficiales en un comunicado.

El operativo se realizó temprano. “Llegamos y estaba la policía, vimos si podíamos quedarnos hoy, pero no”, dijeron feriantes ante Saavedra Online.

Entre los vecinos hubo reacciones diversas. La Asociación Vecinal del Barrio Cornelio Saavedra celebró. Entre grupos circuló un comunicado que afirmaba: “La medida había sido solicitada formalmente por nuestra Asociación Vecinal y por vecinos de manera independiente, a fin de recuperar el parque para el esparcimiento de todos los vecinos y visitantes”.

Entre los feriantes hay desánimo al perder su fuente de trabajo. Vale recordar que muchos trabajaban en el Parque Saavedra y a fines de septiembre fueron desalojados. Algunos se habían reubicado en el Parque Mugica, como había informado Saavedra Online.

“El tema es debatir sobre cómo se organiza el uso del espacio público, incluida la participación de la Comuna y las Leyes de qué organismo regula el uso del espacio público”, lamentaron vecinos que se solidarizaron con los feriantes.

El Gobierno porteño cerca de las 11 de la mañana envió este comunicado: “La Ciudad desalojó esta mañana a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión. Con este operativo se puso fin a una situación que afectaba la seguridad y la limpieza en la zona, y perjudicaba especialmente a los comerciantes de las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB) que están autorizadas para instalarse en el barrio los martes y los sábados. En el operativo trabajaron una veintena de efectivos de la Policía de la Ciudad, 10 agentes de Prevención y 20 inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana”.

“Los manteros se instalaban los sábados y domingos durante todo el día en el perímetro que rodea al parque Mugica, en cercanías de la parroquia San Juan Bautista El Precursor e incluso a metros de la colectora de la avenida General Paz, frente a Tecnópolis. Colocaban mesas y estructuras donde vendían ropa, comida, juguetes y herramientas sobre las veredas y el espacio verde, lo que además dificultaba la circulación de los vecinos, las familias y los deportistas que suelen usar el parque. Tal como ha sucedido con las otras zonas recuperadas, el parque contará con la presencia constante de personal de la Ciudad -efectivos de la Policía e inspectores de Espacio Público- para evitar que los espacios vuelvan a ser tomados”, agregaron fuentes oficiales.

El comunicado que circuló temprano de la asociación del Barrio Cornelio Saavedra: “En estos momentos, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad están llevando a cabo un operativo en el Parque Padre Mugica, para impedir la instalación de puestos ilegales y manteros, tal como venía ocurriendo de manera habitual durante los fines de semana y feriados. Los operativos continuarán durante las próximas semanas. La medida había sido solicitada formalmente por nuestra Asociación Vecinal y por vecinos de manera independiente, a fin de recuperar el parque para el esparcimiento de todos los vecinos y visitantes. Comisión Directiva”.

El comunicado del Gobierno porteño incluyó declaraciones del jefe de Gobierno Jorge Macri: “Hasta hace dos años, en la Ciudad era natural convivir con manteros que ocupaban plazas y veredas, incluso frente a locales comerciales. Nuestra postura está bien clara desde el principio: hacer cumplir la ley y defender el espacio público que es de todos los vecinos. No es que cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política”.

También de Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, área que demolió el centro de jubilados del Parque Saavedra en julio de este año: “Cada operativo que realizamos tiene un mismo objetivo: que el espacio público vuelva a estar al servicio de los vecinos. Recuperar el orden es garantizar que todos puedan circular con tranquilidad y que los comerciantes trabajen en igualdad de condiciones. Vamos a sostener esta política en cada barrio de la Ciudad”.

El texto del GCBA agrega los desalojos recientes a paseos feriales no regulados: “El orden en el espacio público y la defensa de la propiedad privada es una política que la gestión de Jorge Macri impulsa desde diciembre de 2023. En menos de dos años se realizaron 13 megaoperativos contra más de 18 mil manteros en zonas clave de la Ciudad como Once, Flores (en la avenida Avellaneda y sus inmediaciones), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers, Parque Saavedra y Mataderos”.

Continuar leyendo
Publicidad

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online

Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80071822 Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar

Contador de visitas: 

descargar contador de visitas