El Barrio
Parque Sarmiento: vecinos piden unificar los horarios de egreso y que la concesiones no se queden hasta tarde
Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para evitar “ruidos como gritos, silbatos, bocinas y ni hablar de pirotecnia y bombas de estruendo”.
Vecinos de Saavedra presentaron un proyecto de Ley en forma particular en la Legislatura porteña para unificar el horario de ingreso y egreso al Parque Sarmiento. En el presente, el área de acceso público tiene un horario y las zonas concesionadas están activas hasta más tarde.
Los horarios propuestos en el proyecto de Ley para martes a domingos inclusive y feriados, salvo los lunes en que haya mantenimiento: “Desde el 21 de septiembre al 21 de marzo de cada año, será de 8 a 20 hs y de egreso hasta 21 hs. El horario establecido desde el 22 de marzo al 20 de septiembre de cada año, será de 8 a 19 hs y de egreso hasta las 20 hs”.
“El horario deberá respetarse tanto para las personas como para los vehículos”, resaltan y piden que que el personal de seguridad controle “el cumplimiento de los horarios, verificando que en el horario de egreso no queden personas ni sus vehículos dentro del predio”.
“Los días lunes serán destinados a tareas de mantenimiento en general, y a limpieza y mantenimiento de la pista de ciclismo en el horario de 9 a 18 hs. Si un feriado fuera día lunes, estas tareas se realizarán al día hábil siguiente posterior”, plantean y suman: “El parque podrá cerrar sus puertas al público antes de los horarios determinados” solo “en caso de tormentas y alerta metereológico, y reabrirá nuevamente cuando ya no ocurriesen estos sucesos”.
En la defensa fundamentaron: “Cabe destacar la importancia del cumplimiento de los horarios, sobre todo el de egreso, dado que dentro del predio habitan cientos de aves en los árboles del lugar y especialmente en las dos zonas de reservas ecológicas y el lechuzario. Está comprobado que los ruidos como gritos, silbatos, bocinas y ni hablar de pirotecnia y bombas de estruendo (sucesos que actualmente están sucediendo) afectan severamente los horarios de sueño de las aves del lugar. Como así también a los vecinos de los barrios linderos y a sus mascotas. Además de considerar el daño que provoca la contaminación lumínica con luces de alta intensidad ante la realización de ciertos deportes como fútbol y padel”.
Asimismo, los vecinos recordaron que en abril de este año presentaron otro proyecto de Ley en forma particular para constituir una mesa de gestión del parque. También bregaron por el fin de las concesiones y los eventos masivos.
Sobre la Ley que impulsan ahora agrega: “Estos horarios deberían ser controlados por personal de seguridad, especialmente el horario de egreso, dado que podrían quedar personas que luego trepan por las rejas para salir del predio con riesgo de accidentes (los vecinos cuentan con imágenes de estos hechos). Y también de sus vehículos, algunas personas los dejan hasta el día siguiente, en ocasiones sonando sus alarmas hasta altas horas de la noche. Tengamos en cuenta que en la pagina de internet del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires figura como horario de cierre del Parque Presidente Sarmiento a las 19 hs. También es importante resaltar que todas sus puertas deberán quedar cerradas luego del horario de egreso, de lo contrario si quedara abierta una de sus puertas, podría ser utilizado el predio para actividades dentro del mismo. Otro punto importante a destacar es que el parque debería tener un día a la semana para la realización de tareas de mantenimiento, ya que el resto de la semana dentro del parque circulan personas (especialmente niños y adolescentes), con el riesgo de accidentes que conlleva ante la circulación de vehículos y maquinarias”.
“Consideramos que seria adecuado hacerlo los días lunes, como lo era hace unos años atrás. También debería realizarse la limpieza y el mantenimiento de la pista de ciclismo los días lunes, luego de las 9 hs, dado que por ejemplo las sopladoras que utilizan generan ruidos muy molestos en el vecindario aledaño. Consideramos que hay que tener en cuenta situaciones especiales como tormentas o alertas metereológicas, donde el parque ante esas situaciones debería cerrar sus puertas, dado el riesgo que implica para las personas. Debería cerrarse solo durante el horario que sucedan estos eventos mencionados”, finalizaron.


