Agenda
Confirman la novena edición del Festival de Tango de Urchasdonía
El evento se celebrará del 5 al 8 de diciembre en diversas sedes.
La novena edición del Festival de Tango de Urchasdonía se celebrará del 5 al 8 de diciembre en los barrios de Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía y Parque Chas.
“Diciembre huele a Urchasdonía”, publicaron en las redes del festival para corroborar la nueva edición, cuya programación estará disponible en breve.
En la octava edición del festival, Saavedra fue el barrio invitado y tuvo sede a través de Floreal Milonga en la Vecinal de Saavedra, como informó Saavedra Online.
Del mismo modo, se proyectó “Roberto Goyeneche. Las formas de la noche”, la película documental sobre El Polaco que se filmó en estas calles y que tuvo una extensa difusión y reconocimiento.
Bajo el lema “Cuatro barrios, un solo corazón”, se realiza el festival de Urchasdonía en sedes sociales y culturales de Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía y Parque Chas.
Como es tradición, en el inicio del festival se inaugura un mural conmemorativo y luego durante una semana hay actividades abiertas a la comunidad como milonga, conciertos y charlas sobre tanto e identidad barrial.
El último mural se inauguró en Mosconi y Av Constituyentes, en Villa Pueyrredón. Sedes del festival, aparte del barrio invitado Saavedra: Club Agronomía Central, Facultad de Agronomía y el Laberinto de Chas.
Artistas que participaron en la edición anterior: Gustavo Lavergata, Cucuza Castiello, Nicolás Trono, Lucila y Marcelo, Mariano Romero, Cristina Sosa y Daniel Nanucchio, “Siempre Tango” de Pablo Valle, Bernardo Bergé, Matías Mauricio, Clelia “Alondra” Linares con Nicolás Trono, Lucrecia Merico con Juan Iruzubieta, Dúo Villarreal-Crom, Katrin Urwitz y Jorge Frías, Ciru Giorgi con Maité Mariana y Jorge Rodríguez, Lili Barthes, Juan Iriarte con Alonzo Ortíz, “Tango a cuerda” Trono-Serna, Tango Bardo, Orquesta Típica San Osvaldo.



