El Barrio
Cuáles son los barrios porteños donde más trabajan los “trapitos”
En total durante el 2015 se registraron 3464 denuncias.
La Fiscalía General de la Ciudad, hizo público que durante todo el 2015 se registraron 3.464 denuncias por amenazas de “trapitos” en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires.
Realizando un análisis pormenorizado por barrio, se puede encontrar cierta disparidad en la cantidad de “avisos” recibidos, teniendo mucho que ver las zonas de alto poder adquisitivo y concurrencia turística.
El podio lo encabeza el barrio porteño de Palermo con 915 denuncias, y se completa con Belgrano con 627 y La Boca (465).
Luego, estos barrios son seguidos por Puerto Madero (317) y Núñez (287), y con Parque Patricios (170), Liniers (128) y Barracas (100) algunas denuncias más atrás.
Versalles con 94, Flores con 73 y Nueva Pompeya con 61 completan los barrios porteños en donde se registraron más de 50 denuncias por “trapitos” .
Por el contrario en los barrios de Agronomía, Boedo, Coghlan, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Chas, Saavedra, Velez Sarfield, Villa Devoto, Villa Ortuzar, Villa Pueyrredón, Villa Santa Rita y Villa Riachuelo no se registró ninguna denuncia por “cuida coches” trabajando.
