Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Santilli y Berni acordaron el traspaso a Provincia de 12 destacamentos de la General Paz

Los funcionarios de Ciudad y Provincia firmaron un convenio que busca aportar seguridad a la traza que divide ambas jurisdicciones.

Publicado

el

El vicejefe de Gobierno y ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, y su par bonaerense, Sergio Berni, firmaron este jueves un convenio para el traspaso de 12 destacamentos de seguridad que se encuentran sobre la avenida General Paz a la Provincia de Buenos Aires.

Fuentes oficiales explican sobre la medida: “Este acuerdo es fruto del trabajo en conjunto entre ambas jurisdicciones y forma parte del plan en materia de seguridad que incluye el Anillo Digital, la coordinación en la lucha contra el delito, la integración de los 911 y el control de los pasos en los accesos de la General Paz. Estos doce destacamentos estarán ahora operados por personal de la Policía Bonaerense”.

De la firma, realizada en el puesto de control que está en General Paz y Chávez, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, también formaron parte el intendente local, Diego Valenzuela, el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro, el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, y el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Comisario General Daniel Alberto García.

Santilli dijo: “Esto muestra el trabajo en conjunto entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad. Entre el ministro de la provincia y nosotros como una forma de poder acercarle la seguridad a la gente. La seguridad es una política de Estado para nosotros, y por eso estamos trabajando en conjunto con Nación y Provincia desde el primer día. Nosotros sostenemos que los delincuentes tienen que ir presos y pagar por lo que hacen. Nuestro trabajo es defender a las víctimas y eso lo tenemos muy claro. Quiero volver a saludar a toda la familia de la Policía Federal y a todos los Policías de la Ciudad y de la Provincia por el esfuerzo diario y el empeño que le ponen a esta noble tarea”.

Y sobre los dichos de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, afirmó: “Nosotros no vamos a entrar en polémicas, hay un efectivo fallecido y una familia que merece respeto. Yo estoy orgulloso del correcto accionar de los efectivos de la Federal y de la Policía de la Ciudad, aplicaron los protocolos vigentes para estos casos y trabajaron conjunta y profesionalmente”.

Por su parte, Berni sostuvo que “la Policía y el delito no reconocen la General Paz, de hecho estamos en jurisdicción de la Capital Federal, estos puestos están en la Capital, lo cual muestra nuestra visión de integralidad de lo que significa el trabajo conjunto de ambas policías”.

“Las policías durante todo el día, no solamente están compartiendo espacio físico, sino que también comparten información criminal, comparten el trabajo en los 911 para entrelazar las llamadas de emergencias y de esta manera ir generando mayores condiciones de seguridad para los bonaerenses y los porteños porque el delito no reconoce frontera”.

Finalmente, Diego Valenzuela expresó que “es muy importante tener estas zonas de contacto en la General Paz y tener estos puestos de control vehicular, que le llevan tranquilidad a los vecinos de ambas jurisdicciones. Mi municipio está acompañando este trabajo en equipo, que es lo que los vecinos de ambas jurisdicciones necesitan, que estén trabajando juntos tanto Berni como Santilli”.

Los doce destacamentos de la avenida General Paz que pasarán a ser controlados por el Ministerio de Seguridad bonaerense se encuentran en los cruces con las avenidas:

  • Crovara (La Tablada)
  • Juan Manuel de Rosas (Villa Madero)
  • Emilio Castro (Villa Madero), Conde Chávez (Tres de Febrero)
  • Ibarrola (Tres de Febrero),
  • Juan B. Justo (Tres de Febrero)
  • Bruselas (Tres de Febrero)
  • Lope de Vega (Tres de Febrero)
  • Griveo (San Martín),
  • AU 25 de Mayo (San Martín)
  • Migueletes (San Martín)
  • Constituyentes (San Martín)

En consecuencia, la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizará los operativos en los mencionados puestos de control de ingreso y egreso a la Ciudad sobre autos, motos y transeúntes que circulen por ellos.

El Barrio

Familias de la escuela del Parque Saavedra advierten que las obras avanzan, pero continúan los problemas como las goteras y que se arruinaron varias aulas

En la comunidad educativa piden que los trabajos se realicen de forma correcta para que no haya problemas a futuro.

Publicado

el

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Común Nº 21 “Coronel Cornelio Saavedra” y el jardín de Infantes Nucleado E (EPCJC 21/10º) SEDE D.E 10 Comuna 12, situados en Pinto 3910 y Ramon Freire 4060 dentro del Parque Saavedra, alertan que a más de siete meses de iniciadas las obras de mejora edilicia se registran problemas de gravedad, como filtraciones en techos, lo que ha generado desprendimientos de mampostería y el posterior impedimento para utilizar tres salas. También se ha dañado material pedagógico y mobiliario en medio de las reformas.

Como había informado Saavedra Online, en septiembre del año pasado, luego de un proceso de licitación pública, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires preadjudicó a la empresa AVR Construcciones SRL por un monto de $880.718.653 los trabajos de “impermeabilización y mejoras edilicias”. Las labores iniciaron al poco tiempo y todavía continúan. En principio, el contrato hablaba de 240 días corridos desde el inicio -pensado para mayo o junio de este año-, pero se estima que se demorará más tiempo. No descartan que se culmine en primavera.

La comunidad educativa desde hace añares reclamaba por mejoras edilicias de distinto tipo, desde la impermeabilización hasta arreglos en la cocina del comedor. Es por ello que los actuales integrantes de la cooperadora habían impulsado en 2023 un amparo, el cual tuvo el visto bueno de la Justicia en el verano del 2024. Tiempo después, se hizo la licitación pública. En el medio hubo algunos hechos de vandalismo y robos, por los cuales la comunidad educativa realizó una serie de manifestaciones públicas.

En el presente, la obra está en marcha en el horario escolar: estudiantes, docentes, familias y operarios conviven a diario. Las clases se dictan con los ruidos de amoladoras y demás herramientas de fondo, con sectores inhabilitados por cintas de peligro o pilas de materiales en los patios exteriores. Las familias de la cooperadora de primaria reclaman que las obras se realicen en forma eficiente lo más pronto posible para poner fin a esta dinámica.

“En el informe técnico de la licitación el problema más grave era la impermeabilización en toda la escuela, primaria y jardín. Goteaba y el agua salía también de los desagües obstruidos. Las obras iniciaron, hicieron un techo en la puerta de entrada, tanto en primaria como en el jardín. Es algo para destacar porque los chicos ahora no se mojan. También hay que mencionar la plaza blanda y los juegos para nenes, pero cuando empezó la impermeabilización notamos que se seguía lloviendo, cada vez más”, dijeron en la cooperadora a Saavedra Online.

“En la biblioteca, un lugar que logramos mediante sucesivos reclamos y con donaciones de la cooperadora, se llovió el techo y se vino parte del material abajo después de que habían empezado a impermeabilizar y trabajar en los techos. Nunca había pasado en este sector. Por el agua, perdimos mobiliario, libros, un montón de material”, lamentaron.

“Al lado, tenemos una sala de arte que se hizo hace años gracias a la cooperadora. Hoy es un desastre. Es el área más comprometida, con techos, paredes, pluvial, todo afectado. El tercer espacio afectado es otra aula de primaria”, agregan.

“Los chicos hoy tienen menos espacio físico, lo que perjudica el desempeño diario”, resaltan.

“Una vez te puede pasar que cuando cambiás una membrana te sigue lloviendo el techo, ahora varias veces es un montón. No queremos soluciones a medias. Cada vez que llueve pasa algo en la escuela. La idea es que, si bien la gente de mantenimiento está presente, las cosas se hagan bien”, indicaron.

Esta semana funcionarios del área de Infraestructura del ministerio de Educación se hicieron presentes en el establecimiento escolar y mostraron su compromiso para que esta problemática tenga una solución definitiva.

En la cooperadora señalaron que todos estos problemas son reportados a la Justicia, en el marco del amparo antes mencionado.

Continuar leyendo

El Barrio

Por segundo viernes, candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

Se anunció la presencia de representantes de Es Ahora Buenos Aires, Justa, Libre y Soberana, Izquierda en la Ciudad y Principios y Valores.

Publicado

el

Candidatos a legisladores porteños charlarán con vecinos este viernes a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

El viernes pasado se hizo el primer encuentro, en el cual estuvieron presentes María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que para este viernes está anunciada la presencia de Francisco Caporiccio, candidato de Es Ahora Buenos Aires. Es el noveno candidato de la lista encabezada por Leandro Santoro. Además, es vecino de Saavedra.

Se suman Nydia Lirola de Principios y Valores. Es la tercera en la lista que encabeza Alejandro Kim, cuyo referente nacional es Guillermo Moreno.

Se suma Maria D’ambrosio Romero de Izquierda de la Ciudad, partido encabezado por Federico Winokur. Es una fuerza política libada al Nuevo MAS.

Además, se anunció la presencia de Camila Godoy, candidata a legisladora en secto lugar de la lista Justa, Libre y Soberana, que lleva en primer lugar a Juan Manuel Abal Medina, ligada al Movimiento Evita.

“El viernes próximo a las 19 hs. en nuestra Biblioteca, Avda. García del Río 2735, se dará continuidad al ciclo de encuentros y diálogos de presentación al barrio de candidatos de las listas que se presentan en la elección de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo. La iniciativa forma parte de una larga tradición de la Biblioteca, la más antigua institución social de Nuñez-Saavedra. de convocar a la participación democrática”, indicaron en la biblioteca.

En las elecciones porteñas del 18 de mayo de 2025 participan 17 alianzas o partidos políticos. En el debate porteño organizado por la biblioteca de Saavedra asistieron candidatos de cinco de ellas.

No asistieron representantes de las fuerzas: PRO, La Libertad Avanza, Unión de Centro Democrático (UCeDe), Remedios en la Ciudad (Movimiento Plural), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Frente Patriota Federal, El Movimiento, Coalición Cívica, Volvamos Buenos Aires, Evolución, Unión Porteña Libertaria.

Continuar leyendo

El Barrio

Repararon luminarias en San Isidro Labrador y Deheza, la esquina de la célebre pelea contra los cascarudos en El Eternauta

Una cuadrilla desarrolló las labores técnicas, escoltada por el Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad. No se cortó la circulación vehicular.

Publicado

el

Una cuadrilla enviada por el Gobierno porteño reparó este jueves por la mañana una serie de luminararias del alumbrado público en la esquina de San Isidro Labrador y Deheza, en el barrio de Saavedra.

En el lugar estacionó una grúa y desde lo más alto un operario trabajó para hacer los arreglos correspondientes. En paralelo, había presente personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad para supervisar el operativo.

El tránsito no se cortó, solo se colocaron algunos conos alrededor del vehículo con la grúa para advertir a los automovilistas.

Este cruce es emblemático para la vecindad por la presencia del la Parroquia San Isidro Labrador y su colegio homónimo.

No obstante, se ha vuelto famoso a nivel mundial porque es uno de los escenarios de la serie El Eternauta, la más vista a nivel mundial en la plataforma Netflix desde su estreno producido el 30 de abril.

Basada en la historieta de 1957 de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López que también incluye escenas de acción en Saavedra, la serie protagonizada por Ricardo Darín también se desarrolla en el bulevar San Isidro Labrador e incluso incluye una pelea con los cascarudos -parte de la invasión extraterrestre- dentro del templo del barrio.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar