Conectate con Saavedra Online

Agenda

Agenda de fin de semana: charla y música en el Museo Saavedra y jornada solidaria en el Comedor de Santi

Las instituciones locales prepararon distintas actividades para convocar a los vecinos, en algunos casos palpitando el Día de las Infancias.

Publicado

el

Las instituciones del barrio de Saavedra ofrecen este fin de semana varias propuestas para la comunidad que van desde música en vivo hasta jornadas solidarias.

De este modo, el sábado 3 de agoto a las 17 se desarrollará la charla “Historia y presente de Mariquita Sánchez de Thompson” en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), en el marco de la exposición recientemente inaugurada. Es una actividad gratuita, incluida en la entrada al museo.

Estará a cargo de la disertación Nathalie Goldwaser y Fabio Wasserman, ambos investigadores del Conicet.

Fabio Wasserman es Doctor en Historia (Universidad de Buenos Aires). Su área de especialización es la Historia política e intelectual argentina e Iberoamericana (s. XVIII y XIX). Se desempeña como Investigador del Conicet en el Instituto Ravignani y como docente de grado y de posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Coordina el equipo Temporalidad que integra la red Iberconceptos.

Como autor publicó su tesis doctoral Entre Clío y la Polis. Conocimiento histórico y representaciones del pasado en el Río de la Plata (1830-1860) (2008), la biografía Juan José Castelli. De súbdito de la corona a líder revolucionario (2011) y 1810. Crisis, revolución y guerra (2024). Como editor publicó los libros El mundo en movimiento.

Nathalie Goldwaser Yankelevich es investigadora del CONICET – Universidad Nacional de Avellaneda – Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Directora del Centro de Estudios del Habitar Popular. Dra. en Ciencias del Arte (Paris 1 Panthéon Sorbonne) – Dra. en Ciencias Sociales, Magister en Comunicación y Cultura y Licenciada en Ciencia Política (UBA).

Entre sus escritos se destacan: Escribir mujer, fundar nación. Literatura y política en el Río de la Plata y Nueva Granada. 1835 – 1853 (editorial Milena Caserola, 2020); La moda, revolución efímera (editorial Las cuarenta, 2022) y ¡Viva la libertad, carajo! Alberdi revisitado (editorial Milena Caserola, 2023). Ha publicado en numerosas revistas científicas nacionales e internacionales y es profesora de grado y posgrado, actualmente a cargo de la materia “Conceptos Fundamentales del Patrimonio Artístico, Arquitectónico y Urbano” (carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Avellaneda).

Por otra parte, en el museo el domingo 4 de agosto a las 17 se celebrará una nueva edición del ciclo “El Saavedra le pone música al barrio”. Es otra actividad gratuita, incluida en la entrada.

En esta oportunidad se presentarán en vivo Tientos y el Trío Morel.

Ese mismo día se desarrollará un evento solidario a beneficio del Comedor de Santi, que funciona en el Galpón Cultural de La Chilinga, en Ruiz Huidobro y Goyeneche.

El evento “Piano, poesía y café” iniciará a las 18 y la entrada es un juguete, que será entregado durante una futura jornada por el Día de las Infancias.

En cuanto al Día de las Infancias, en el Ateneo Florentina Gómez Miranda -Radicales x Argentina Comuna 12 (Balbín 3711) anunciaron que el sábado 17 de agosto a las  15 habrá una actividad especial.

“Estaremos en Nuestro Ateneo entregando un regalito para los niños y niñas. Los esperamos con muchas sorpresas”, señalaron.

En el Ateneo Leandro N. Alem (Holmberg 4025) anunciaron que el sábado 17 de agosto desde las 15 habrán un festejo.

“Vení a disfrutar y pasar una tarde divertida, con animación, juegos, merienda, inflable, metegol, stand de glitter y de arte. También habrá sorteos y sorpresas! “, indicaron.

Continuar leyendo

Agenda

Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento

Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Publicado

el

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.

La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.

En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.

En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.

Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita

La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.

Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.

 

Continuar leyendo

Agenda

Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra

El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

Publicado

el

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.

La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.

Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.

También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.

Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.

Continuar leyendo

Agenda

Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana

Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

Publicado

el

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.

“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.

“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.

Grilla en el CC 25 de Mayo:

Lunes 23/6 a las 20 h

Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier

Martes 24/6 a las 20 h.

90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.

Miércoles 25/6 a las 20 h.

Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz

Viernes 27/6 a las 20 h.

Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Domingo 29/6 a las 16 h.

Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.

Domingo 29/6 a las 19 h.

Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar