Agenda
Agenda: milonga en Platense, caminata “paisajeando por Saavedra” y música en el museo
Las propuestas están a cargo de instituciones locales.
Este fin de semana habrá diversas propuestas culturales y sociales organizadas por instituciones del barrio de Saavedra y alrededores.
El viernes 31 de octubre desde las 20 tocarán Los Bordonas en la Biblioteca Popuar Cornelio Saavedra (García del Río 2737).
“El muy reconocido grupo tanto en Argentina como en el exterior, una de las expresiones más destacadas del tango actual, realizará el viernes 31 de octubre la esperada única presentación en el año en el Barrio. Con gran complemento expresivo de voz y música, y el don de la sensible comunicación con distintas generaciones,. Las Bordonas tienden un puente imprescindible entre el tango tradicional ( Gardel, Troilo, Discépolo, Manzi) y las nuevas expresiones de la música de Buenos Aires Un espectáculo para disfrutar en Saavedra, barrio de tango”, indican en la organización.
Reservas: bibliotecapcsaavedra@gmail.com o WhatsApp: 11 36288447

Se realizará la segunda milonga del año en el Club Atlético Platense (CAP) este sábado 1 de noviembre “con los colores del Polaco Goyeneche, voz del barrio y del alma calamar”: La orquesta San Osvaldo en homenaje a los 120 AÑOS DEL CLUB y al gran maestro Osvaldo Pugliese. Ingresos por Zufriategui 2021.
En la organización informan que la apertura es las 20. a las 21 habrá una clase de tango con Lorena Medina. A las 22.30 toca la Orquesta San Osvaldo en vivo.
“Buffet económico · Homenajes · Sorpresas. Una noche de abrazo, bandoneón y sentimiento”, indican en la organización y suman que los tickets sólo en puerta: General $7.000, Jubilados/Socios $5.000″.
Organizan: Platense Cultura & Piropo Tango.

Además, el Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) informó que el sábado 1 de noviembre a las 18 tocará la Orquesta de Charangos del Conservatorio “Manuel de Falla”, bajo la dirección de Rolando Goldman.
“Te invita a vivir una experiencia única: un viaje por la riqueza tímbrica del charango, entre tradición, creación y nuevas sonoridades”, señalan en la organización del evento.
“Un ensamble único en Argentina, donde cada cuerda vibra con historia y futuro. Te esperamos para compartir juntos esta experiencia inolvidable”, agregan.
Actividad incluida con la entrada al museo.

El paisajista Fabio Márquez, a cargo de la cuenta Paisajeante, realizará una caminata por el barrio junto a Vecinos por la Ecología.
El Paisajeante informó en sus redes: “Domingo 2 de noviembre, a las 16 h, nos encontraremos en Balbín, Plaza y Olof Palme, estación Luis María Saavedra, para caminar paisajeando por Saavedra. Compartiremos en grupo miradas, historias, hallazgos de lo que vayamos encontrando y terminaremos en el Arboretum “Árboles de Buenos Aires”, en Parque Sarmiento, con Vecinos por la Ecología. Duración aproximada: 2 hs, es única y no se repetirá. Sin inscripción previa y a la gorra. No se suspende por lluvia”.



