Agenda
La Parroquia Santa María de los Ángeles participa de la Noche de los Templos
La centro religioso de Coghlan, fundado por los Franciscanos Capuchinos, forma parte del “Circuito Belgrano”. Los detalles del evento.

La Parroquia Santa María de los Angeles, ubicada en Rómulo Naón 3250 del vecino barrio de Coghlan, participará este sábado 30 de noviembre de la cuarta edición de la Noche de los Templos en la Ciudad de Buenos Aires. Es el único centro religioso de la Comuna 12 que se suma a la iniciativa oficial.
La Parroquia Santa María de los Angeles fue fundada por el grupo misionero los Franciscanos Capuchinos, llegados desde Génova. En un primer momento se comenzó a celebrar misa en casas alquiladas y luego en una carpa que congregaba a los fieles en el terreno sobre la calle Naón. En Octubre de 1928, Monseñor Bottaro creó la Parroquia de Santa María de los Ángeles. Hacia 1935 comenzó a crearse el actual templo y las obras finalizaron en 1940.
La propuesta de la Noche de los Templos abarca más de 80 templos de diferentes cultos, que abrirán sus puertas entre las 20 y la medianoche, y ofrecerán al público actividades culturales y gastronomía típica de las distintas comunidades, visitas y circuitos guiados, en el marco del programa “Las Noches de Buenos Aires”.
La noche comenzará en Plaza Manuel Belgrano a las 19 horas, ubicada en Vuelta de Obligado y Juramento, con una fiesta apertura en la que participará el reconocido coro Argentina Gospel Singers.
Entre los centros religiosos que abren sus puertas, se destaca la Mezquita de Palermo, donde los vecinos podrán presenciar la lectura del Corán, conocer la cultura islámica y degustar los tradicionales dátiles. Además, quienes se acerquen a este barrio podrán participar de la caracterización propuesta en el rincón árabe de la Parroquia Greco-Melquita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
En el templo Dor Jadash, en Villa Crespo, se podrá participar de una “Jupa”, casamiento judío tradicional y para seguir conociendo un poco más de la cultura israelí, la Sinagoga Amijai y el Gran Templo Paso ofrecen la ceremonia de Havdalá, finalización del shabat.
Para conocer la cultura de oriente se podrá visitar el Monasterio Fo Guang Shan, donde los vecinos podrán realizar meditación, Tai Chi y caligrafía china. Quienes se acerquen al barrio de San Telmo podrán tomar contacto con la cultura escandinava visitando las iglesias nórdica y danesa: donde podrán disfrutar de productos típicos como el glögg, vino caliente aromático de la región, y conocer sus trajes tradicionales. Para los interesados en la cultura eslava, en el barrio de San Cristóbal, podrán disfrutar de una degustación de platos típicos.
Para sumergirse en la religión africanista tradicional, el Reino Iemanja Bomi, en Parque Avellaneda, propondrá a todos lo que así lo deseen lavar sus manos con mioro, agua de hierbas realizada para descargar energías negativas.
Para terminar la noche, la Basílica San Nicolás de Bari, en Retiro, propone transportarse a la época colonial y hará sonar un repique de las campanas históricas del antiguo templo incluida la que avisó el desembarco de las tropas británicas y llamó a Cabildo Abierto en 1810.
Los templos funcionarán en un horario atípico con visitas guiadas para destacar su patrimonio cultural, artístico y religioso. En cada uno habrá, además, conciertos de música, coros y otras actividades culturales. Además de la visita a cada templo en particular, los vecinos podrán sumarse a 11 circuitos guiados que se realizarán a pie entre las 20.30 y las 22. También estarán disponibles cuatro circuitos con el bus turístico de la Ciudad y, como en años anteriores, el Bus del Circuito Papal recorrerá los lugares donde Jorge Bergoglio creció, se formó y realizó su trabajo pastoral.
La entrada a todos los templos es gratuita y no requiere inscripción previa. Se deben respetar los usos y costumbres de cada culto, y los requisitos que solicite cada templo para ingresar.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña