La Ciudad
Anses informa que el fondo de garantía de sustentabilidad superó los 562.000 millones de pesos

La ANSES informa que el valor del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) pasó de $98.083 millones en diciembre de 2008 (cuando se estatizaron los fondos de las AFJP) a $562.564 millones al 31 de agosto de 2015, lo que representa un crecimiento del 473,6%. En tanto, el incremento del FGS en dólares fue de 113% en el mismo período (de U$S 28.440 millones pasó a U$S 60.520 millones).
De esta forma, el Fondo obtuvo desde su inicio una tasa de crecimiento anual acumulativa promedio del 30% debido a su eficiente administración y a las inversiones en proyectos productivos que dinamizaron la economía. Con respecto a la tasa de crecimiento interanual entre agosto de 2014 y agosto de este año fue del 26,9%.
Con respecto a los resultados obtenidos, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, sostuvo: “el Estado argentino demuestra otra vez que administra los ahorros de los trabajadores de manera eficiente y responsable y que se cumple el objetivo del Fondo de contribuir al desarrollo sustentable de la economía nacional”. Y agregó: “Todas las operaciones están sujetas a estrictas normas financieras. El accionar del FGS es monitoreado y auditado por una amplia gama de órganos de control. Las operaciones se realizan a precio de mercado, a través de cinco bancos custodios de primera línea, de acuerdo a disposiciones del Banco Central, que conforma un proceso de suscripción y liquidación en un marco de absoluta transparencia”.
Composición de la cartera del FGS
Con respecto a los activos del FGS, la cartera se compone en un 64,2% por Operaciones de crédito público de la Nación; 12% en Proyectos Productivos y/o de Infraestructura; 11,4% en Acciones; 2,6% en Fondos Comunes de Inversión, 2,6% en Préstamos a titulares del SIPA (Tarjeta ARGENTA) y 2,4 depósitos en bancos. El monto de Plazos Fijos representa el 1,6% de la cartera y las obligaciones negociables constituyen el 1,6%.
El stock de acciones en cartera del FGS está constituido por un 38% de acciones en bancos, 18% en telecomunicaciones, 16% en siderurgia, 5% alimentos y 5% electricidad, entre otros sectores. En total, el FGS tiene acciones en cartera por un valor de $64.119 millones.
Cabe destacar que los Títulos Públicos pasaron de representar un 58,6% en 2008 a un 64,2% el 31 de agosto de 2015.
Rentabilidad, seguridad y transparencia
Rentabilidad, seguridad y transparencia son los tres pilares en los que se basa la estrategia de acción del FGS. No se trata solo de un fondo de inversión, sino de un verdadero reaseguro para las jubilaciones futuras, porque cada operación del FGS contribuye a la generación de empleo, innovación tecnológica y apoyo a las economías regionales, lo que luego vuelve en forma de mayores recursos a la Seguridad Social.
El FGS difunde periódicamente en su portal de Internet, www.fgs.anses.gob.ar, las inversiones que realiza en los distintos sectores productivos (obra pública, energía, automotriz y tecnología) y financieros. Dicho sitio permite acceder a las exposiciones ante la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social, informes bimestrales sobre la composición y evolución del FGS, destino y evolución de las inversiones, autoridades responsables, órganos de control y material multimedia explicativo del fondo y de su funcionamiento.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
El Barriohace 5 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
-
Agendahace 5 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
El Barriohace 2 semanas,
Tejiendo Redes: una fiesta dentro y fuera de espacios artísticos en Saavedra y Coghlan que abrieron sus puertas con actividades culturales
-
El Barriohace 2 semanas,
Saavedra: una mujer intentó cruzar la avenida General Paz y murió atropellada
You must be logged in to post a comment Login