Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Ante vecinos, candidatos libertarios, peronistas y de izquierda unieron críticas al GCBA sobre la descentralización

El encuentro se realizó en el Bar El Faro y fue convocado por el Consejo Consultivo Comunal 12.

Publicado

el

De cara a las elecciones generales del domingo 22 de octubre, vecinos del Consejo Consultivo Comunal 12 realizaron este martes al atardecer en el Bar El Faro (avenida de los Constituyentes 4099) un debate con candidatos para las Comunas 12 (Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) y 13 (Núñez, Colegiales y Belgrano) y candidatos a legisladores porteños.

Estuvieron presentes representantes de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad. No asistieron miembros del oficialismo Juntos por el Cambio, tal como ocurrió en el debate de candidatos a comuneros que organizó la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. En el Consultivo aclararon que todas las fuerzas fueron convocadas.

En líneas generales, más allá de las diferencias por aspectos macro y nacionales, en la charla de este martes hubo sintonía entre representantes. Señalaron que existe una deuda pendiente por parte de las autoridades porteñas y que no está garantizada la descentralización y participación ciudadana plena, tal como establece la normativa vigente, entre ellas la Ley N° 1.777 Orgánica de Comunas de 2005.

Esta norma contempla la existencia de las Juntas Comunales. Los vecinos el 22 de octubre votarán para renovar los siete escaños de cada una de las 15 Juntas porteñas. Además, detalla el funcionamiento de los Consejos Consultivos, asambleas integradas por vecinos y representantes de fuerzas vivas que deliberan sobre problemáticas territoriales.

Los candidatos de la Comuna 12 presentes fueron: Pablo Ortiz Maldonado, Federico Chapparrone, Vanesa Coria (UxP), Guadalupe Baulos (LLA), Roberto Javelier (FIT-U). Por la 13: Diego Achile, Alejandra Rodríguez Eboli (UxP), Enrique Thwaites (LLA).

Desde lo legislativo, estuvo el segundo candidato a legislador porteño del FIT-U, Alejandro Lipcovich.

Al inicio de la exposición, cada candidato hizo uso de la palabra. Así, Thwaites contó que es vecino de Núñez y tiene 56 años, dedicado a la actividad privada ligada a los laboratorios. Dijo que empezó a militar en LLA con la idea de “cambiarlo todo” en CABA.

A nivel local, expuso que a la “Ley de Comunas el Gobierno porteño le dio poca trascendencia”. “Queremos una ciudad con espacio verde, sin atropellos del Poder Ejecutivo que no cumple la Ley de Comunas”, sumó y manifestó que “hay formalidad, pero no pasa nada con el presupuesto participativo”.

Dijo que en el GCBA “son fenómenos en gastar la nuestra”, pero que no es transparente en la rendición de cuentas. Por eso, dijo que en caso de que LLA integre la Junta Comunal 13, trabajará en los ejes de “participación y cercanía”, también en lo presupuestario para “saber en qué se gasta la plata”.

Luego habló Achile, quien contó que también es de Núñez, cuarta generación en el barrio. Es docente de primaria, dirigente en Defensores de Belgrano y militante del PJ Capital. En el presente es integrante de la Junta Comunal 13.

“A nivel comunal, no hay grieta”, sentenció y sumó: “Uno ve que queremos una ciudad con espacio verde, sin atropellos del Poder Ejecutivo que no cumple la Ley de Comunas”.

Sostuvo que las decisiones políticas y financieras vienen “masticadas del Ejecutivo”. Aseguró que es “difícil presentar debate” en la Junta Comunal, más siendo el único representante de UxP cuando los otros seis son de JxC.

También describió que Núñez está convirtiéndose en un “barrio expulsivo”, producto del boom inmobiliario y la construcción de edificios “que no están al alcance del vecino”.

Después habló Guadalupe Baulos. Contó que tiene 33 años y tres hijos. Es abogada independiente y se especializa en asociaciones civiles y fundaciones. Empezó a militar en política a fines de 2020 con una agrupación independiente llamada Ciudadanos y que luego se sumó a LLA por compartir las ideas globales.

Sostuvo que su propósito, en caso de integrar la futura Junta Comunal 12, será contribuir desde su conocimiento en abogacía y la vida de las asociaciones civiles. Desde la participación ciudadana, resaltó la voluntad de los vecinos de involucrarse “por el bien común”. Al igual que los otros participantes, sostuvo que desde el GCBA “falta la escucha directa al ciudadano”.

En tanto, Pablo Ortiz Maldonado dijo que “gracias a vecinos que participan las Comunas siguen vivas”, por lo cual se sumó al reclamo común por una descentralización efectiva. Bregó porque haya “más participación política en los Consejos Consultivos, de los clubes, centros jubilados, iglesias”, que se incorpore más gente todavía.

Señaló que las Comunas no tienen “jurisdicción presupuestaria” y que los presupuestos de cada Comuna los define el Poder Ejecutivo, que nunca se consulta a los vecinos ni a los Consejos Consultivos en los cuales participan.

Recordó que como actual integrante de la Junta Comunal 12 presentó varios proyectos en la Junta y en la Legislatura porteña con el fin de contribuir a la descentralización. Desde la coparticipación del ABL hasta la propuesta de que la Comuna 12 se llame Roberto Goyeneche.

A su turno, Javelier rememoró que la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777 fue consecuencia del “discurso de los ciudadanos tras el 2001” y que hoy cuenta con muchos problemas como la falta de financiamiento y decisión política del GCBA.

Por otra parte, manifestó su preocupación por el “avance en los espacios verdes, sobre todo en el Parque Sarmiento”, donde recordó que se talaron árboles para construir la nueva pista de ciclismo y que se concesionó el ex golf a un club de rugby cuando al principio en ese lugar se iba a construir un reservorio de agua para mitigar inundaciones en Saavedra.

En tanto, Federico Chapparrone mencionó que tiene 34 años y que trabaja como asesor de la legisladora Victoria Montenegro (UxP). Aseguró que en el “PRO son expertos en paralizar mecanismos de participación ciudadana”.

Destacó que la Ley de Comunas “es buena, pero quedó vieja” porque “no contempla la complejidades de la política en CABA”, a lo que hay que sumar la forma de gestión del partido de Gobierno. Es por eso que sugirió que a futuro se debe modificar para actualizarla.

Alejandro Lipcovich, candidato a legislador por el FIT-U en la lista encabezada por Celeste Fierro, resaltó que la CABA “se distingue por sus movimientos barriales amplios” y que la Ley de Comunas buscaba “dar cauce a todo ese amplio abanico”.

Aseguró que hay una “contradicción” entre la cantidad de vecinos deseosos de participar y “ser artífices” de la vida pública y la realidad porque hoy las “Comunas están imposibilitadas de mejorar la vida a los ciudadanos” ante las decisiones políticas del Poder Ejecutivo.

En el segmento de preguntas de los vecinos, integrantes del Consejo Consultivo 12 pidieron a los comuneros por un semáforo en Roque Pérez y Monroe, frente al Hospital Pirovano. Señalaron que hubo gran cantidad de accidentes y que es una zona clave debido a la presencia del principal efector público de salud de la zona.

 

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar