El Barrio
Avanza el nuevo Tiro Federal frente al Río de la Plata y habrá un parque ribereño de acceso público
El nuevo complejo permite liberar el terreno de avenida del Libertador, donde el Gobierno porteño construirá el Parque de la Innovación.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entra en la recta final para terminar la nueva sede del Tiro Federal, frente al Río de la Plata, en Costanera Norte (Núñez), luego de haber iniciado los trabajos en enero de 2019. Esperan escriturar en breve con el club, que tiene a su favor un usufructo por 75 años. La mudanza comenzaría este verano. La obra incluye un paseo público en la ribera.
El terreno está ubicado en la calle Tambor de Tacuarí al 500, tiene 13 hectáreas ganados al río, entre el Círculo de la Policía Federal y la desembocadura del Arroyo Medrano (el cual circula de forma subterránea por el barrio de Saavedra).
La nueva sede tendrá un polígono de tiro, 16.500 metros cuadrados cubiertos en 440 metros de largo, divididos en cuatro módulos con accesos propios, estilo aeropuerto. Allí se podrán desarrollar las 14 disciplinas de tiro deportivo que tiene el club: tiro con fusil, blancos móviles, tiro con pistola y otras, incluidas aquellas que se disputan en los Juegos Olímpicos. Además de los 3.000 socios, unos 1.500 agentes de fuerzas de seguridad practicarán en el polígono.
El edificio cuenta también con oficinas, confiterías, un estacionamiento subterráneo y seis pistas de bowling, informan fuentes oficiales. Fuera del edificio, el predio se completa con zonas verdes, siete canchas de tenis, piletas, canchas de fútbol y básquet, quinchos y cuatro espacios para quienes practican tirarle con escopeta a platillos o hélices, consigna Clarín.
Por fuera del perímetro del club, la Ciudad construye un parque lineal costero, en lo que se conoce como “camino de sirga”. Ese espacio verde será de acceso público. Es a tono con normativa vigente, como por ejemplo el fallo de la Causa Mendoza, que ordenó construir un paseo similar en la vera del Riachuelo.
Esta mudanza se realiza porque Tiro Federal deja su histórica sede, de 16 hectáreas en avenida del Libertador, para que el Gobierno porteño construya el Parque de la Innovación.
Tres hectáreas están ocupadas por el edificio central del club, declarado Monumento Histórico Nacional, por lo cual no puede ser demolido o modificado. En las otras 13 se instarán laboratorios y centros de investigación públicos y privados, mediante convenios con el Gobierno porteño.
También hay lotes que fueron rematados por Ciudad para obtener el dinero que demandó la nueva sede del Tiro Federal (unos U$S30.000.000). También se costeará el propio Parque de la Innovación y parte de la urbanización de la Villa 31 de Retiro. En lo sectores rematados se construirán torres de hasta 100 metros de alto.
En noviembre de 2018, el Gobierno porteño subastó el equivalente a dos manzanas por U$S151.500.000, que fueron adquiridas por Buenos Aires Landmark, un fideicomiso integrado por el Grupo Werthein y capitales suizos. En tanto, en agosto remataron otros 1.800 m2 por casi U$S12.000.000. El lote lo adquirió Sancor Seguros.
El Gobierno porteño en 2016 hizo un concurso de diseño, donde ganó el proyecto arquitectónico de Alberto Varas y su equipo. Como otros emprendimientos similares, la premisa del GCBA es que el terreno tenga 65% de su superficie con espacios verdes parquizados, paseos peatonales y otras instalaciones públicas, incluyendo una “plaza-puente” que conectará el espacio con Ciudad Universitaria, por sobre las vías del ferrocarril Belgrano Norte y las avenidas Lugones y Cantilo.
En el 35% restante se construirán edificios de hasta seis pisos, para que se instalen universidades, institutos públicos o privados, laboratorios, empresas, incubadoras de emprendimientos y otras organizaciones que se dediquen a la innovación, la ciencia y la tecnología. El lugar funcionaría casi como un”campus”, conectado a Ciudad Universitaria, la escuela ORT, la Universidad Di Tella y otras instituciones educativas que están en el barrio, añade el matutino citado.

El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
El Barrio
Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.
“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.
“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.
El Barrio
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.
“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.
De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.
“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.
En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.
Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.
Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.
En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo