El Barrio
AySA reinstaló las bombas de la Planta San Martín y se normaliza el servicio en Saavedra y alrededores
En esta locación del barrio de Palermo se rompió un caño, se inundó la sala de máquinas y salieron de servicio las seis bombas que impulsan el agua y la distribuyen en toda la red. Por eso varios barrios de la Capital estuvieron sin agua.

La empresa Aguas y Saneamientos (AySA) informó que tras registrarse un desperfecto se reinstalaron bombas en la Planta Potabilizadora San Martín, frente al Parque Tres de Febrero de Palermo. De este modo, el servicio debe normalizarse en Saavedra y barrios aledaños de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires.
La anomalía en el abastecimiento de agua potable que se registró como baja presión y/o turbiedad en algunos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos de zona norte del conurbano, se atribuyó a los trabajos de reparación de emergencia que la empresa realizó durante la semana en la sala de máquinas afectada.
Durante la semana, se ejecutaron trabajos de montaje de cañería, ejecución del sistema de alimentación eléctrica y acondicionamiento del motor bomba que abastece a los impelentes.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, explicó: “Después de una semana de trabajo sin descanso de los compañeros trabajadores de AySA, a quienes quiero agradecer enormemente porque hicieron una tarea gigante y difícil, en tiempo récord, logramos poner en marcha la segunda bomba en la sala de impelentes de la Planta Gral. San Martín”.
Agregó: “Esto sucede luego de un hecho inédito que no había pasado nunca en la historia de la empresa, se rompió un caño, se inundó la sala de máquinas y salieron de servicio las 6 bombas que impulsan el agua y la distribuyen en toda la red. Por eso varios barrios de la Capital estuvieron sin agua. Para resolverlo pusimos bombas adicionales, elevamos la presión, y logramos que muchos de los barrios tuvieran servicio, a pesar de algunos sectores donde no lográbamos llegar con la presión. En el medio de una pandemia, tuvimos una crisis que pudimos resolver en menos tiempo de lo que esperábamos y hoy tenemos todo el sistema funcionando”.
En referencia a los trabajos de reparación, el Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Obras Sanitarias (S.G.B.A.T.O.S), José Luis Lingeri, manifestó: “A raíz de este inconveniente inmediatamente los compañeros se pusieron a trabajar en conjunto con la presidenta de la empresa. Es una gran responsabilidad de los trabajadores, de la empresa y del gremio el estar mancomunados. Son bombas de 100 años y puede surgir un inconveniente de este tipo, esta semana pasamos por un proceso de reparación y adaptación de todo el equipamiento dañado”.
Expresó: “Gracias al esfuerzo y a la voluntad de los trabajadores pudimos poner en marcha las bombas de impelentes. Nos toca en un momento especial que estamos viviendo por la pandemia. Pero se trabajó sin cesar, con vocación de servicio”.
Durante la puesta en marcha de las bombas también estuvieron presentes autoridades de AySA: Alberto Freire; director General Operativo; Patricio D´Angelo Campos, director General Administrativo; Fernando Calatroni, a cargo de la Dirección General Técnica; Danilo Zanata, director de Plantas y Establecimientos; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; y Sebastián Cañellas, director de Prensa y Comunicación.
AySA recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, o en los canales oficiales de Twitter: @aysa_oficial, y Facebook: AySA.Argentina todos los días de 8 a 20 hs.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 4 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Cierra al tránsito Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, por tareas de repavimentación
-
Platensehace 1 semana
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Piden declarar Personalidad Destacada de la Cultura al streamer e hincha de Platense “Momo” Benavides
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: encontraron una granada en las vías del Belgrano Norte
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar