Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Balance oficial sobre obras en la ex Au 3: “Un hito en la transformación de la Ciudad”

Desde el Gobierno porteño hablan de “un plan de regeneración urbana que le cambia la vida a más de 600 familias”.

Publicado

el

GCBA

Este viernes en el Boletín Oficial porteño se divulgó el informe cierre de gestión del arquitecto Carlos Colombo, que se desempeñó entre fines de 2015 y 2019 como subsecretario de Planeamiento en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte; varias dependencias de este organismo desde el 10 de diciembre están bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

En uno de los apartados, se hace un balance sobre las obras en la traza de la ex Au 3, que involucra sectores de Saavedra y Villa Urquiza.

“En estos 4 años de gestión logramos concluir el Sector 5 de la Ex Autopista 3. Dentro de este sector, el denominado “Corredor Donado Holmberg” fue un hito en la transformación de la Ciudad de Buenos Aires. Un plan de regeneración urbana que les cambia la vida a más de 600 familias y recupera un sector postergado de la Ciudad tras la expropiación de inmuebles en 1977”, dice el documento.

“Como una muestra de la planificación sustentable y a escala humana, tal como propone el nuevo Código Urbanístico, bajo un concepto morfológico. Este corredor está conformado por 14 manzanas, entre las avenidas Congreso y De Los Incas, que forman un nuevo barrio revitalizado, en donde se promueve el desarrollo social, cultural y económico en un entorno más verde y más seguro”.

“El proyecto que llevó adelante la Subsecretaría de Planeamiento incluyó la construcción de 5 nuevos edificios, de los cuales 2 de ellos, se construyeron en el período 2016 -2019. Se trata de las Soluciones Habitacionales 4 y 5, que en total suman 104 departamentos a estrenar, con flora nativa en sus patios internos”.

“Además de estas 2 grandes construcciones, se remodelaron y pusieron en valor 111 departamos más, pertenecientes a otros edificios del Sector 4 y 5. La construcción de las nuevas viviendas multi familiares preveen la subasta de locales dentro de los propios edificios construidos y la recuperación de otros terrenos de la Ciudad. Como también, se prevee la subasta de parcelas en el resto del sector 5, los montos proyectados de parcelas liberadas generan un recupero notable de lo invertido en la ciudad en la zona”.

“Como otro gran hito, a lo largo de la traza se generó un parque lineal que aporta 18.200 m2 de nuevos espacios verdes para el disfrute de los vecinos. Por otro lado, se trabajó en el acompañamiento social constante, la asesoría y la presencia de equipos multidisciplinarios que estuvieron a disposición de las familias beneficiarias, para la reinserción y bienestar de las mismas. Esta tarea, así como el seguimiento del avance de las obras, los procesos de licitación y la adjudicación de las viviendas, fue realizada por la Unidad Ejecutora para la Renovación Urbana de la traza de la Ex AU3 de la Subsecretaría”, concluye el apartado sobre la ex Au 3.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más leídas