Conectate con Saavedra Online

Agenda

Cartelera de diciembre del Museo Saavedra

Exposiciones, charlas, conciertos, talleres y actividades para chicos.

Publicado

el

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó la siguiente programación cultural del último mes del año en el Museo Histórico Saavedra, sito en Crisólogo Larralde 6309:

 

EXPOSICIÓN TEMPORARIA

“La paleta del restaurador: Rosas y el rojo punzó

Esta exhibición –que se extenderá hasta el 1 de marzo de 2020- forma parte del eje Color del programa anual Narrativas Cruzadas, proyecto de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico que vincula las distintas formas de entender las dinámicas artísticas que atraviesan las colecciones de los Museos de la Ciudad con las nuevas muestras y el público.

En tiempos de Juan Manuel de Rosas (1829-1832 y 1835-1852), el color rojo se extendió con su fuerza simbólica por toda la Nación. “La paleta del Restaurador” muestra, por medio de diferentes objetos que integran la colección del Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, las formas que adquirió la propaganda política del rosismo tanto en el espacio privado como en el público.

Actividad incluida en la entrada del Museo: $ 50.

 

CHARLAS ESPECIALES

Juan Manuel de Rosas: Dos miradas, un mismo personaje

Sábado 14 de diciembre a las 17

Desafío histórico y literario entre Florencia Canale, autora de Sangre y Deseo. La Pasión de Juan Manuel de Rosas, y la Dra. Leontina Etchelecu, directora del Museo Histórico Saavedra.

En su libro, Canale teje con maestría los hilos de una trama de amores, odios, poder y ambición donde la historia revela sus entretelones más secretos. Sangre y deseo es una novela vertiginosa y atrapante, que tiene a la pasión como gran protagonista.

Los asistentes podrán adquirir un ejemplar del libro al término de la charla.

Actividad gratuita on inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/mFVvPcevPQwZ2YC66

 

VISITAS GUIADAS

Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 17 (para escuelas)

Sábados, domingos y feriados, a las 12 y 16.

A cargo de Fernanda Vilar Soldani.

Actividad incluida en la entrada del Museo: $50.

 

CONCIERTOS

Música antigua: Instinto Barroco

Domingo 8 de diciembre a las 18

Sonatas del siglo XVIII y obras del siglo XVII. Grandes compositores como Francesco Barsanti, George Friedrich Händel, Marin Marais y anónimo holandés.

Tatiana Babut du Mares / flauta dulce

Julián Polito / viola de gamba

Hélène Dauphin / clavecín

Bono contribución $ 50.

 

Actividad musical infantil con el grupo Los Recicladores

Domingo 15 de diciembre a las 15

Taller de construcción de instrumento musical (sicus) con elementos reutilizables. Incluye materiales. Cada participante tendrá la oportunidad de utilizarlo en el concierto y llevarse a casa el instrumento construido. Duración: 40 minutos. Capacidad limitada.

Actividad gratuita.

Concierto Los Recicladores

Domingo 15 de diciembre a las 16

Grupo de música infantil que habla en sus canciones sobre el cuidado del medio ambiente. Se utilizan instrumentos convencionales y otros fabricados con material reutilizado.

Actividad gratuita.

 

ARTES AUDIOVISUALES

Jugando con el cine + Taller de juguetes ópticos

Domingo 8 de diciembre a las 15.30

En el comienzo del encuentro habrá una introducción sobre los orígenes del arte cinematográfico, para descubrir cómo se produce “la ilusión del movimiento”. Luego se presentarán juguetes ópticos y se propondrá a los chicos y sus acompañantes la realización de un juguete (Taumatropo). Para terminar se proyectarán cortos de animación y de cine mudo cómico (George Melies, Charles Chaplin, BusterKeaton, Laurel y Hardy, entre otros).

Para todo público (niños con el acompañamiento de un adulto responsable).

Actividad gratuita coordinada por Alejandra Ruiz (Artes Combinadas).

 

ACTIVIDADES INFANTILES

 

Lo que susurra en el mar –Títeres y cuentos

Sábado 7 de diciembre a las 15.30

Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba.

La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar de los títeres en un ambiente de juego y alegría. Cuentos cortos entrelazados con canciones donde prevalece el afecto y lo poético.

Para niños a partir de 3 años, con acompañamiento de un adulto.

Actividad gratuita.

 

Mi obra favorita

Sábados, domingos y feriados, a las 17

¡Venía a Pintar en familia al Museo! Elegí tu pieza favorita de las salas del Museo y creá tu propia obra de arte. Con el apoyo de PIZZINI.

Actividad gratuita.

 

Tarde de juegos en el jardín

Sábado 21 y domingo 22 de diciembre a las 17

¡Despedimos el año a pura diversión! Torneos de Juegos de Mesa. Vení a disfrutar de una tarde al aire libre jugando al TEG Junior, al Mil Millas o al Qué Ves con toda la familia.

Para chicos mayores de 8 años.

Actividad gratuita realizada gracias al apoyo de YETEM.

 

Juego libre en el Museo

Sábado 21 y domingo 22 de diciembre de 18 a 20

Disfrutaremos de las primeras tardes de verano en el parque con espacios de juego y movimiento libre para los más pequeños.

Los elementos y plazas del Sol de los Bigotes están pensadas desde una mirada integral de las pedagogías Waldorf, Pikler y Montessori, que fomentan el movimiento libre y la autonomía de los niños, desde las teorías del apego, crianza respetuosa, fundamentos de la psicomotricidad y de los aportes de las neurociencias.

Para bebés y niños de 0 a 5 años, con el acompañamiento de un adulto.

Actividad gratuita coordinada por el Sol de los Bigotes.

 

Primavera en los jardines del Museo

Sábados, domingos y feriados, de 10 a 20

Te invitamos a acercarte a nuestros jardines para hacer un picnic y disfrutar del paseo de las esculturas al aire libre.

Actividad gratuita.

Calesita del Bicentenario

Sábados, domingos y feriados de 11 a 13 y de 15 a 18

Vení a disfrutar en familia de la Calesita Histórica del Parque General Paz completamente renovada.

Actividad gratuita.

 

Caminata saludable

Jueves 5 de diciembre de 9.30 a 12

Baile, juegos lúdicos, cultura y más. Punto de encuentro en Aizpurúa 3627.

Se recorrerán el Parque Gral. Paz, lugares de la Comuna 12 y se realizarán visitas guiadas en el Museo Saavedra.

Organizado por Secretaría de Integración Social para Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano. En caso de lluvia la fecha se pasa al 12 de diciembre en el mismo horario.

Actividad gratuita.

 

LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO SAAVEDRA OFRECE CURSOS Y TALLERES:

 

Taller Técnicas Textiles

Especial Navidad

Jueves 12 y 19 de diciembre de 14 a 17

Objetos navideños con tus propias manos. Los invitamos a realizar la deco para sus casas con hilados varios, aguja de crochet y costura. Sencillo y creativo, con puntos muy básicos.

En dos clases tendrás corazones, estrellas, Papá Noel, pinos country y mucho más.

¡Para regalar y regalarte! No requiere conocimientos previos.

Docente: Sofía Sobolewski.

Actividad arancelada.

 

CONVOCATORIA ABIERTA CURSOS

El Museo abre sus puertas a quienes deseen presentar proyectos de cursos y/o talleres. Envía tu propuesta a cursosmuseosaavedra@gmail.com

Agenda

Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra

A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

Publicado

el

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.

Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.

Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.

“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.

“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.

Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.

“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.

Continuar leyendo

Agenda

Borges en la Vecinal de Saavedra

Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.

Publicado

el

Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.

Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.

¡Serán bienvenidos! Los esperamos.

Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com

Continuar leyendo

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar