Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Censo 2022: la población migrante de la Comuna 12 aumentó 33% en 12 años

En toda la CABA residen 419.091 migrantes, el 4% habita en esta Comuna integrada por los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón. 

Publicado

el

Según datos del Censo 2022, en la Comuna 12 hay 235.364 personas que residen en viviendas particulares, de las cuales 17.794 son migrantes. Se trata de un crecimiento del 33% de la población migrante local al comprar los datos con el Censo de 2010, cuando había 13.376. Demás, en toda la CABA ahora residen 419.091 migrantes, el 4% habita en esta Comuna integrada por los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón.

El Censo 2010 informó que en ese entonces en la Comuna 12 vivían 200.116 personas, de las cuales 186.740 habían nacido en el país y 13.376, en el extranjero.

Esto implica que en poco más de una década la población de la Comuna 12 creció un 18%, pero la cantidad de migrantes aumentó un 33%.

La Comuna 12 es la segunda con menos migrantes, solo superada por la Comuna 11 (Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Villa General Mitre), que cuenta con 15.807 individuos.

Las Comunas porteñas con más migrantes son la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución) con 54.269 personas; la 8 (Villa Riachuelo, Villa Soldati y Villa Lugano) con 41.152; la 3 (Balvanera y San Cristóbal) con 39.266; y la 4 (La Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Parque Patricios) con 37.487.

Le siguen la Comuna 14 (Palermo) con 20.937 personas y la Comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco) con 30.212.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgó esta semana los resultados finales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 con respecto a las migraciones internacionales e internas.

Allí se informa que en la Ciudad de Buenos Aires hay 3.095.454 personas en viviendas particulares, de las cuales 2.051.723 (66,3%) nacieron en suelo porteño, 624.640 (20,2%) lo hicieron en otra provincia y 419.091 (13,5%) en otro país.

También se explicó que en la CABA vive el 21,7% de los migrantes de todo el país, solo superada por la Provincia de Buenos Aires, con el 51%.

“La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concentran en conjunto el 73,1% de la población en viviendas particulares que nació en otro país. Muy lejos de esta proporción figuran provincias como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Misiones y Neuquén, con porcentajes que varían entre el 3,4% (Mendoza) y 2% (Neuquén). El resto de las jurisdicciones presenta menos del 2% de su población no nativa y Catamarca es la provincia con menor proporción de extranjeros”, explicó el Indec.

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

La Comuna

Inseguridad: convocan a vecinos de la Comuna 12 a un encuentro con autoridades policiales

El encuentro se hará este jueves 3 de julio desde las 18.15. Requiere inscripción previa.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebrará este jueves 3 de julio desde las 18.15 una nueva convocatoria del programa Seguridad en tu barrio, que constará de 16 encuentros presenciales en simultáneo entre vecinos, autoridades policiales y funcionarios del GCBA. Uno de ellos se desarrollará con residentes de la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan). Los interesados deben inscribirse a través de este formulario.

Las reuniones se realizan una vez por mes y la participación de los vecinos “se ha incrementado en las últimas convocatorias”, indicaron en el Gobierno porteño.

Los encuentros son organizados por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Cercanía.

“Con la continuidad de estos encuentros que nos encomendó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, seguimos construyendo un espacio de diálogo y confianza con los vecinos, para encontrar juntos soluciones a las problemáticas específicas de cada barrio”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar