Conectate con Saavedra Online

Agenda

Charla sobre el ciervo de los pantanos en el Museo Saavedra

La actividad se hará el sábado 8 de septiembre a las 16:30. La especie es considerada “emblema de conservación del Delta”.

Publicado

el

El Museo Histórico de la Ciudad “Cornelio de Saavedra”, la Agrupación Vecinos por la Ecología y el Proyecto Pantano invitan a participar de una charla sobre el Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus) a cargo de Javier Pereira, el sábado 8 de septiembre a las 16:30 en el Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). No se suspende por lluvia.

Proyecto Pantano es una iniciativa conformada por miembros de distintas instituciones nacionales líderes en materia de investigación y conservación (como el CONICET y el INTA), organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones de productores forestales que trabajan para compatibilizar la producción forestal en el Delta del Paraná con la conservación de la naturaleza, utilizando al ciervo de los pantanos como “especie bandera”. Desde el proyecto realizamos investigación científica, educación ambiental, gestión y difusión buscando compatibilizar la conservación de la biodiversidad del delta con la actividad forestal que motoriza el desarrollo regional.

Según Fundación Temaikén, el ciervo de los pantanos es uno de los más grandes mamíferos terrestres de Sudamérica. Es un animal con una longitud desde la cabeza a la cola de unos 2m. La altura a nivel de la cruz es de 1,20 a 1,30 metro. El pelaje es pardo rojizo y negro en sus patas. Es herbívoro, se alimenta de pastos de ambientes acuáticos. La gestación de una cierva, dura unos 9 meses y tienen una cría por parto. Generalmente es solitario, aunque se lo puede ver en pareja o formando pequeños grupos. Durante el día se oculta entre los pastos formando “dormideros” o “camas”. En el crepúsculo o durante la noche sale a comer. Se desplaza sin dificultad por los pantanos y es buen nadador.

Actualmente, a causa de la caza y la modificación de su hábitat, se encuentra restringido a algunas localidades de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y posiblemente también Santa Fe, siendo las poblaciones de los esteros del Iberá (Corrientes) y las del Delta del Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos) las más importantes del país.

El ciervo de los pantanos se encuentra categorizado como especie Vulnerable a nivel internacional (IUCN, 2002) y nacional (Ojeda et al; 2012). La situación se agrava en el Bajo Delta o Delta Inferior, donde reside su población más austral y la más singular desde el punto de vista genético.

Las principales problemáticas que afectan a la especie en el Bajo Delta son la caza furtiva y los cambios ambientales impuestos por la expansión ganadera y la producción forestal. A fines de la década del 90 quedaban menos de 500 ejemplares en toda la región Ante esta situación se iniciaron acciones para conservar la especie, que incluyeron protección legal, la creación de áreas naturales protegidas –como la Reserva de Biosfera Delta del Paraná–, un mayor control de la caza furtiva y campañas de concientización entre los pobladores isleños (Proyecto Pantano).

Durante el año 2002, la subpoblación de ciervos del Delta del Paraná fue recategorizada a nivel internacional como “En peligro” por el Grupo de Especialistas en Cérvidos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (DSG Deer Specialist Group/UICN).

La Dirección de Fauna Silvestre, que es la Autoridad de Aplicación Nacional, posee una ley específica, la Ley Nacional de Conservación de Fauna 22.421/81 decreto reglamentario 666/97, que declara al Ciervo de los Pantanos en peligro extinción bajo la resolución Nº 1030/04. A su vez la resolución 513/07 de esta Secretaría norma específicamente la caza, captura, tráfico interprovincial, y comercialización de esta y otras especies en peligro de extinción así como también sus productos y sub-productos. Además, esta especie fue declarada Monumento Natural en las Provincias de Chaco, Corrientes y Buenos Aires.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Publicidad
Publicidad

Más leídas