Agenda
Cine en Barrio Parque Saavedra: proyección de Coco, cortos y charla debate sobre bullying
El 30 de junio a las 16 en la Escuela 19 “Naciones Unidas”. Entrada gratuita. Buffet a beneficio de la institución educativa.
El sábado 30 de junio a las 16 se proyectarán los cortos “Pajaritos” y “El Puente” y la aclamada película Coco en la escuela 19 “Naciones Unidas”, ubicada en Rogelio Yrurtia 5801, en el denominado Barrio Parque Brigadier Cornelio Saavedra.
El evento es organizado por la Asociación Cooperadora “La Cope de la 19”, la entrada es gratuita y el buffet a beneficio del establecimiento.
La proyección de los cortos será seguida por una charla debate sobre el bullying, término que se utiliza para referirse al acoso físico o psicológico al que someten, de forma continuada, a un alumno sus compañeros.
Los menores deben concurrir acompañados por al menos un adulto.
El otro corto de Pixar contra el bullying
Diney-Pixar no sólo estuvo nominado en la última entrega de los premios Oscar en la categoría “mejor película animada” con Coco, sino que también en “mejor cortometraje animado” por “Lou”, la historia de un monstruo que vive en el baúl de los objetos olvidados de un colegio de niños, y que cada vez que los menores regresan a la sala de clases, éste recoge todo lo que ellos dejan tirado y lo guarda en el cajón, esperando que pronto vuelvan por sus cosas.
Desde su vitrina observa que durante un recreo hay un niño que le pega a otros, le quita sus juguetes y se los queda, por lo que decide intervenir en la situación. A medida que avanza la pelea entre este niño abusador y el monstruo, este último descubre que en el cajón hay un peluche olvidado por él, por lo que decide mostrárselo, lo que desata una serie de recuerdos en el niño.
La historia demuestra que este menor que hacía daños a otros, también fue dañado cuando era menor, por lo que adoptó esta posición para que nunca más le hicieran lo mismo, consigna el portal 24horas.

Agenda
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
La primera jornada se realizará este sábado 14 de junio a las 15. La actividad está incluida con la entrada al museo. No se suspende por lluvia.

“El Saavedra se la juega” es el nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) que inicia este sábado 14 de junio a las 15. La actividad está incluida con la entrada al museo. No se suspende por lluvia.
“Invitamos a las infancias y sus familias a salir a jugar y redescubrir juegos populares que formaron parte de nuestra historia, desde la época colonial hasta la actualidad”, indicaron en la organización.
“Porque jugar también es hacer memoria”, resaltaron en el museo del barrio, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
“Te esperamos en el Museo Histórico Cornelio Saavedra para vivir el invierno a pura historia, juego y naturaleza”, finalizaron.
Agenda
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra presenta la exposición de fotos “Estación Memoria” y planifica dos semanas de actividades alusivas
La inauguración se hará este 6 de junio a las 19. Habrá charlas y proyecciones hasta el 22 de junio.

Este viernes 6 de junio a las 19 se inaugurará en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735/37) la muestra fotográfica” Estación Memoria”, realizada por una pareja de fotógrafos profesionales que, junto a sus hijos, a lo largo de años realizó visitas a estaciones ferroviarias cerradas y “detenidas en el tiempo pero que resisten el olvido”.
“En paralelo a la exhibición, a lo largo de dos semanas ( hasta el 22 de junio), se llevará adelante un ciclo de actividades especiales (mesas redondas, charlas, visitas explicadas y exhibición de películas ), poniendo eje de atención en el lugar que ocuparon los ferrocarriles en Argentina”, indican en la biblioteca del barrio.
“Su historia, su situación actual y el imprescindible debate que debe desarrollarse en la sociedad sobre su significación y perspectivas futuras”, agregan sobre el evento.
Grilla:
Viernes 6 de junio: 19 hs. Inauguración de la muestra
Actividades previstas:
Sábado 7 de junio: 15 a 19.00 hs. Visita guiada a la muestra fotográfica.
Miércoles 11 de junio : 19.30 hs. Cine -debate, “El último tren”, de Diego Arsuaga.
Viernes 13 de junio : Mesa debate “Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Argentina”. Panelistas:
Eduardo Lucita: Economista – autor del libro “La Patria en el Riel”.
Rubén “Pollo” Sobrero : secretario general de la Unión Ferroviaria – Seccional Gran Buenos Aires – Haedo del Ferrocarril Sarmiento.
Alejandro Alvite – Conductor de locomotoras Ferrocarril San Martín – Columnista del programa radial “Empezar de Nuevo”.
Germán Kalseen: Profesor – Dirigente de la huelga ferroviaria en 1991 contra las privatizaciones ferroviarias.
Jueves 19 de junio : Cine-Debate – “La próxima estación”, de Fernando Solanas.
Sábado 21 de junio : Lectura colectiva de memorias, sueños y relatos sobre el ferrocarril a partir de la convocatoria a remitir escritos.
Agenda
La Orquesta de Tango de la UNA se presenta en el Auditorio de la Fundación San Rafael
El concierto se realizará el 24 de mayo a las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada,

La Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presentará este sábado 24 de mayo a las 19 en el Auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra (Ramallo 2606).
Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada, informó la Fundación San Rafael.
“Llega un nuevo concierto del ciclo musical FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael. En su próxima edición, el ciclo dedicado a compartir conciertos de diferentes géneros a cargo de los organismos musicales de la Universidad Nacional de las Artes, invita a la presentación de la Orquesta de Tango de la UNA”, indicaron en la organización.
“Con dirección de Ariel Pirotti, la agrupación interpretará obras clásicas que recorrerán e ilustrarán los diferentes estilos del tango”, agregaron.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, finalizaron.
-
El Barriohace 4 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 1 semana
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales