El Barrio
Ciudad desaloló un predio de Melián y Vilela, frente a Parque Saavedra, donde proyecta hacer una nueva plaza
En el lugar Hubo un megaoperativo. Se sacaron varios vehículos abandonados. Además se descacharreó y fumigó para prevenir el dengue.

El Gobierno porteño realizó este lunes un megaoperativo para desalojar un predio perteneciente a la Ciudad que se encontraba ocupado desde hacía décadas.
Se trata del inmueble ubicado en la esquina de Vilela y Melián, frente a Parque Saavedra, donde ahora el GCBA proyecta crear una nueva plaza pública.
A través de sus redes sociales, este lunes el presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges, informó que el Gobierno de la Ciudad “recuperó” el terreno, donde se realizaron tareas de descacharrización, para combatir la proliferación del mosquito del dengue, entre otras tareas de limpieza del terreno.
Además, se retiraron varios vehículos, que no contarían con sus correspondientes papeles pero tampoco presentaban pedidos de secuestro, según pudo saber este medio.
Fuentes oficiales informaron a Saavedra Online que el inmueble se encontraba intrusado desde hacía varias décadas, y que desde hace unos meses a este parte, con intervención de la Fiscalía de la Ciudad, a instancias del impulso de la Dirección General Administración de Bienes, Relocalización y Gestión Integral de Edificios de Gobierno, se trabajó en lograr el desalojo, para su posterior recuperación.
El operativo de higiene estuvo a cargo, ademas de Borges, de Nicolás Spinelli, miembro de la junta comunal, Pablo Silva, representante del Ministerio de seguridad, Leonardo Servi, gerente operativo de la Comuna 12, personal de la Comisaría Vecinal 12A y de la Brigada Comunal 12.
Por su parte, vecinos y la familia del hombre desalojado criticaron que, pese a su avanzada edad y que vivió allí durante décadas, fue despojado del lugar en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Según dijeron en redes sociales, le ofrecieron ir a un parador del Gobierno porteño, pero piden para él “un pedacito” del predio para vivir.
