El Barrio
Ciudad licita nuevas clases de cocina saludable
El programa se desarrolla en Parque Saavedra y en el Jardín de Infantes de Pico 2689, entre otros puntos de la Ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brindará clases de cocina en la Estación Saludable del Parque Saavedra durante ocho meses, a razón de dos clases mensuales los fines de semana (16 clases).
La Vicejefatura de Gobierno está en proceso de llamar a licitación pública para contratar un servicio donde se brinde un “Servicio integral de clases de cocina para vecinos”, con destino a la Subsecretaría de Bienestar Ciudadano dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano, informa el Proceso 9611-0357-LPU19 de Buenos Aires Compras (BAC).
Hay un presupuesto oficial de hasta $3.224.000. Serán en total 248 clases de cocina durante un período de ocho meses tanto en estaciones Saludables, Mercados a cargo de Ciudad y escuelas públicas.
“Las clases mencionadas tendrán un cupo mínimo de veinte (20) participantes y un máximo de ochenta (80). El lugar de realización y el cronograma de las clases serán de acuerdo a lo establecido en los artículos 3 y 4 del presente PET”, explican fuentes oficiales.
“Asimismo, la duración de cada clase será de noventa (90) minutos y se desarrollarán las siguientes temáticas: Obesidad Infantil y la importancia de su prevención a través de la alimentación. Frutas y verduras, haciendo foco en su estacionalidad. Beneficio de consumo de alimentos naturales en comparación con alimentos procesados. Etapas de la alimentación desde la producción de los alimentos hasta el momento del consumo. Beneficios del consumo de productos locales y estacionales. Desperdicio de alimentos. Reciclado y compostaje. Se deja constancia que la enumeración precitada es de carácter meramente enunciativo y no taxativo”, añade.
“Todas las clases deberán incluir la degustación de las dos (2) recetas para la totalidad de participantes, teniendo presente que las clases mencionadas tendrán un cupo mínimo de veinte (20) participantes y un máximo de ochenta (80). La Autoridad de Aplicación comunicará al Cocontratante el número de inscriptos de cada clase con una anticipación de cuarenta y ocho (48) hs previas al dictado de las mismas. EL Cocontratante deberá poner a disposición un equipo que cuente como mínimo con el siguiente personal: Un (1) cocinero por clase dictada. Un (1) asistente de cocina por clase dictada. Un (1) Responsable de Servicios que al menos una (1) vez por mes se presente en las oficinas de la Autoridad de Aplicación a los fines de planificar en conjunto la propuesta de las clases”, se especifica.
“Se requiere la presentación de dos (2) recetas por clase. El número total de recetas nuevas, a desarrollar por el Cocontratante, será de cincuenta (50) recetas diferentes, pudiendo repetirse las recetas con una lógica consensuada con la Autoridad de Aplicación a lo largo de las doscientas cuarenta y ocho (248) clases previstas. Dichas recetas deberán referir a opciones para desayunos, meriendas, colaciones, postres, almuerzos y cenas, según se detalla a continuación: Desayuno: tres (3) recetas Merienda: tres (3) recetas Colaciones: dos (2) recetas Postres: catorce (14) recetas Almuerzos: catorce (14) recetas Cenas: catorce (14) recetas”, se precisa.
“El Cocontratante tendrá a su cargo la provisión de todos los insumos necesarios para el dictado de las correspondientes clases tales como: ingredientes y materiales, equipamiento, utensilios de cocina, mobiliario, electrodomésticos, mesas, bancos, equipos de audio, materiales descartables para degustación, manteles, grupo electrógeno de resultar necesario, entre otros. A continuación, y de forma no taxativa, se mencionan algunos de los utensilios que podrán utilizarse en las clases de cocina para vecinos: Cubiertos sin mango de madera, distintos tipos de cuchillos, espátulas, cucharones, batidor de alambre, pinzas, espumadera, cornete, tijera de cocina, palo de amasar no de madera, colador, distintos tipos de bowls transparentes (acrílico o vidrio), compotera de cerámica blanca, cazuelas, recipiente medidor, tazas, vasos, platos playos, plato hondo, mortero no de madera, tabla plástica de corte, fuente de vidrio, fuente de vidrio con tapa, tuppers plásticos, asaderas/fuentes para horno, cacerolas, ollas, tamiz, sartén antiadherente de 20 cm y de 28 cm, papel manteca, papel aluminio, papel film, balanza, minipimer con cuchillas de acero (Licuadora, batidor, procesador), multiprocesadora, batidor con pie, repasador lienzo blanco”.
El servicio será brindado dentro del ejido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las siguientes locaciones:
Estaciones Saludables:
Rosedal: Iraola y Av. Sarmiento.
Parque Saavedra: Av. García del Río y Av. Melián.
Parque Centenario: Antonio Machado y Leopoldo Marechal.
Plaza Rubén Darío, Dirección: Av. Del Libertador y Dr. Luis Agote.
Parque Patricios, Dirección: Patagones y Monteagudo.
Parque Chacabuco, Dirección: Emilio Mitre y Av. Asamblea .
Lago de Palermo, Dirección: Andrés Bello casi esq. Ernesto Tornquist.
Parque Los Andes, Dirección: Av. Dorrego y Av. Corrientes.
Parque Indoamericano, Dirección: Av. Castañares y Av. Escalada.
Parque Rivadavia, Dirección: Av. Rivadavia y Doblas.
Plaza Flores, Dirección: Av. Rivadavia y Fray Cayetano Rodriguez. 4.2
Mercados de la Ciudad:
Belgrano: Avenida Juramento 2527.
Bonpland: Bonpland 1660.
San Nicolás: Avenida Córdoba 1750.
Escuelas de gestión pública dentro del Programa Mi Escuela Saludable:
JIC Nº 3 D.E. 21 – Berón de Astrada 5920, Villa Lugano.
Esc. Nº 7 D.E. 9 – Virrey Loreto 3050, Colegiales.
Esc. Nº 2 D.E. 9 – Gurruchaga 739, Villa Crespo.
Esc. Nº 3 D.E. 8 – Puan 360, Caballito.
JII Nº 1 D.E. 10 – Sucre 2284, Belgrano.
Esc. Nº 23 D.E. 5 – Traful 3847, Nueva Pompeya.
Esc. Nº 9 D.E. 18 – Lascano 4044, Monte Castro
Esc. Nº 4 D.E. 18 – Marcos Paz 1732, Vélez Sarsfield.
ENS N°9 Callao 450
ENS N°3 Bolívar 1235
ENS N°11 Dean funes 1821
Esc. Prim. Nº 07 DE 02 RIO DE JANEIRO 946
Esc. Primaria Nº 02 DE 06 LA RIOJA 1846
Esc. Prim. Nº 19 DE 02 ACUÑA DE FIGUEROA, FRANCISCO 850
Esc. Primaria Nº 06 DE 09 SANTA FE AV. 5039
Jardín de Infantes Integral Nº 02 DE 01 JUNCAL 690
JIN B DE 19 Esc. N° 10 ARBELETCHE, ANIBAL P. 1052
Esc. Primaria Nº 11 DE 04 BRANDSEN 1057
Esc. Primaria Nº 24 DE 07 BIEDMA, JOSE JUAN 459
Esc. Prim. Nº 06 DE 13 FALCON, RAMON L.,CNEL. 4801
Esc. Primaria Nº 15 DE 18 SEGUROLA AV. 1104
Jardín de Infantes Común Nº 05 DE 10 PICO 2689
Esc. Primaria Nº 15 DE 17 Carril, Salvaror Maria del Av. 4172
Esc. Primaria Nº 15 DE 9 Av. Federico Lacroze 2971

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña