La Comuna
Coghlan: vecinos resisten la destrucción de un edificio protegido por Ley
Se trata del inmueble en el que funcionó la Fábrica Barthel, en Freire al 3000.

Vecinos del barrio de Coghlan están movilizados contra la destrucción del centenario predio que ocupa el inmueble en el que funcionó la Fábrica Barthel, en Freire al 3000, protegido por la Ley porteña N° 5117 y su Anexo.
Vecinos transmitieron a Saavedra Online que se proyectó la construcción de un complejo de edificios “que implicaría la demolición de parte de la estructura y la pérdida de gran parte del área verde del predio”.
Aseguran que se “está avanzando en un Proyecto Inmobiliario para transformar el predio de la Fabrica Barthel y convertirlo en un complejo de varios bloques de edificios de departamentos, conservando únicamente su fachada”, agregan.
Ante esta situación, los ciudadanos elaboraron una petición en Change.org en la cual señalan: “La destrucción del Predio que ocupa el inmueble de la Fábrica Barthel, de estilo neocolonial del año 1923, afecta a los vecinos de Coghlan y a sus visitantes, perdiendo una importante área ambiental y patrimonial, compuesta de amplios jardines y arboleda añosa que otorgan al barrio la tranquilidad y calidad en su entorno. En los últimos años se avanzó en forma indiscriminada y desmedida en el cambio de urbanización del barrio de Coghlan como consecuencia de la aprobación en el año 2018 de la Ley 6099 del Nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires”.
“Hoy está en riesgo el predio que ocupa el inmueble de la Fábrica Barthel, ubicada en la Calle Capitán Ramón Freire 3035/75, que ha sido declarada Área De Protección Histórica Con Nivel De Protección Estructural, de acuerdo a la Ley 5117 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del año 2014. La Protección Estructural está dirigida a inmuebles de carácter singular referido principalmente a sus características tipológicas de índole arquitectónica”, sumaron.
“Actualmente se está avanzando en un Proyecto Inmobiliario para transformar el predio de la Fabrica Barthel y convertirlo en un complejo de varios bloques de edificios de departamentos, conservando únicamente su fachada. Ayúdanos a decir basta con el avance de las construcciones desmedidas que ocasiona la pérdida de la calidad ambiental afectando a los vecinos y visitantes del barrio firmando esta petición”, concluyeron.
La Ley citada señala en su primer artículo: “Catalógase con Nivel de Protección “Estructural” en los términos del Artículo 10.3.3, correspondiente al Capítulo 10.3 “Catalogación” del Código de Planeamiento Urbano, al inmueble sito en la calle Cap Gral Ramón Freire N° 3035/3055/3065/3075, Nomenclatura Catastral: Sección 041, Manzana 077, Parcela 013c, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
El segundo artículo: “Incorpórase el inmueble catalogado por el Artículo 1° al Listado de Inmuebles Catalogados Singulares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previsto en el Capítulo 10.3 “Catalogación” del Código de Planeamiento Urbano”.

La Comuna
Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra
Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.
En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.
Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.
El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.
La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).
Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.
Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.
Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.
En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.
La Comuna
Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento
El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.
El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.
Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.
El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.
La Comuna
Inseguridad: convocan a vecinos de la Comuna 12 a un encuentro con autoridades policiales
El encuentro se hará este jueves 3 de julio desde las 18.15. Requiere inscripción previa.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebrará este jueves 3 de julio desde las 18.15 una nueva convocatoria del programa Seguridad en tu barrio, que constará de 16 encuentros presenciales en simultáneo entre vecinos, autoridades policiales y funcionarios del GCBA. Uno de ellos se desarrollará con residentes de la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan). Los interesados deben inscribirse a través de este formulario.
Las reuniones se realizan una vez por mes y la participación de los vecinos “se ha incrementado en las últimas convocatorias”, indicaron en el Gobierno porteño.
Los encuentros son organizados por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Cercanía.
“Con la continuidad de estos encuentros que nos encomendó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, seguimos construyendo un espacio de diálogo y confianza con los vecinos, para encontrar juntos soluciones a las problemáticas específicas de cada barrio”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteño.
-
Núñezhace 6 días
Cambian de sentido varias calles de Núñez que conectan con Saavedra
-
Núñezhace 5 días
Núñez: continúan las quejas de vecinos por el edificio “silbador”
-
El Barriohace 1 semana
Hallaron a dos mujeres muertas en su vivienda de Saavedra
-
El Barriohace 7 días
Mural en homenaje a Eduardo Medrano, el vecino de Saavedra que estaba por abrir una panadería en Estados Unidos pero falleció en un siniestro vial
-
El Barriohace 2 semanas
Operativo policial y cortes en torno a la Comisaría de Goyeneche y Ramallo por presuntos problemas con los presos
-
El Barriohace 1 semana
Licitan reparaciones edilicias para “intervenir de forma urgente” la Escuela Naciones Unidas de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra sigue festejando el campeonato de Platense: nuevos murales y hasta un pasacalles dedicado a Goyeneche
-
Agendahace 1 semana
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana