El Barrio
Colocaron pasacalles contra el cierre de grados en el Distrito Escolar de Saavedra
La medida se suma a la protesta que hubo el viernes en forma simultánea en la puerta de varias instituciones educativas de la zona.

El frente de la Escuela Primaria N° 9 D.E. N° 15 “Jorge Ángel Boero” de Villa Urquiza (Juramento 4849) fue intervenido con pasacalles para rechazar el cierre de grados en distintas escuelas del Distrito Escolar N° 15, que incluye sectores de los barrios de Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan.
“Defendamos la educación pública”, “Ni un puesto de trabajo menos”, “Ni un grado menos”, son algunas de las consignas en los pasacalles que hay en el frente de la institución pública de Juramento al 4800.
Como informó Saavedra Online, el viernes por la tarde hubo una manifestación simultánea en distintas escuelas primarias públicas de Saavedra y alrededores.
La Escuela Nº 12 – D.E.15 España, la N° 19 de Yrurtia 5801 de Saavedra (Valdenegro 3225), la N° 22 D.E. N° 15 Tamborini 3948, la Escuela N° 1 D.E. N° 15 Coronel Olavaría en Triunvirato 5101, la N° 2 D.E. 15 – Juana Manuela Gorriti de Villa Urquiza (Triunvirato 4857) fueron algunas de las instituciones en las que hubo protestas.
Ante la protesta del viernes, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) expuso: “El viernes 18 de julio, 5 de las 6 escuelas del D.E. 15 afectadas por un posible cierre de grados, realizaron abrazos con gran presencia de familias, alumnxs y colegios vecinos. A la salida de las escuelas, en lugar de despedirse y desearse un buen receso invernal, las comunidades de las escuelas primaria del distrito 15 se unieron en la lucha por la defensa de la escuela pública”.
“Este mismo miércoles, todos los directores y directoras habían escrito un pronunciamiento especificando de que manera afectaría a la calidad educativa y a las trayectorias de niñas y niños, el cierre indiscriminado a esta altura del año. Desde UTE acompañamos este reclamo y exigimos diálogo real con las comunidades educativas de cada escuela”, agregó el miércoles.
En la previa de la protesta, la Asociación docente Ademys había informado: “¡No al cierre de grados! Distrito Escolar 15 nos oponemos a una medida arbitraria y sin diálogo. Lee los motivos de por qué decimos No! El cierre no es sinónimo de optimización. Es fragmentación, retroceso y pérdida de derechos”.
Según este gremio, la medida tiene impacto en el Distrito Escolar N° 15, del que forma parte un sector de Saavedra. “Nos oponemos a una medida arbitraria y sin diálogo. ¿Por qué decimos no? No se consultó ni a los docentes, directivos ni a las comunidades educativas. Se toma una decisión unilateral y basada solo en números. Afecta la calidad educativa, al aumentar la cantidad de estudiantes por aula. Debilita los proyectos institucionales construidos colectivamente. Perjudica a los alumnos con trayectorias más vulnerables. Contradice principios del Régimen Académico, la Ley de Educación Nacional y la Constitución de CABA”.
“El cierre no es sinónimo de optimización. Es fragmentación, retroceso y pérdida de derechos. Exigimos diálogo real con docentes, directivos, supervisores y familias”, finalizó Ademys.
