Platense
Colonia de verano 2020 en Platense: “Nuestra tarea es educar en el deporte y que los chicos la pasen bien”
Se desarrollará entre el 2 de enero y el 28 de febrero de 2020 en la sede Social y Deportiva en Zufriategui 2021 (Vicente López).

Continúa abierta la inscripción para la Colonia Recreativa, Deportiva y Cultural de Verano del Club Atlético Platense, que se desarrollará entre el 2 de enero y el 28 de febrero de 2020 en la sede Social y Deportiva en Zufriategui 2021 (Vicente López), separado por la General Paz del barrio de Saavedra.
La inscripción la hacen familiares o tutores de los niños y niñas en la oficina del Departamento Deportivo de Platense en Zufriategui 2021 de lunes a viernes de 14 a 19.30 y los sábados de 10 a 12 del mediodía.
Miguel Caramillo es director administrativo en la colonia y es intendente del club el resto del año. En diálogo con Saavedra Online, contó: “Nuestra tarea es educar en el deporte y que los chicos la pasen bien. Ayudar a los padres en la educación del niño. El deporte lo que te da es convivencia, compañerismo, el respeto de las reglas, el respeto al rival. Valores que si los inculcás desde chico, una persona los tendrá toda la vida”.
Miguel habla de la importancia del deporte y la recreación en la vida de los niños y niñas. Del mismo modo habla de lo positivo de relacionarse con una institución: “Nuestro mayor anhelo es que los chicos y chicas, que vienen por un periodo corto a la colonia, se enganchen y el resto del año sigan haciendo actividades en el club”.
“Si se puede, que haya un sentido de pertenencia al club y a la camiseta. Quienes somos más grandes tenemos recuerdos de los primeros amigos o parejas dentro del club, los asados entre familias los fines de semana, una vida social activa dentro del club. Eso ha mermado, pero los clubes buscan una continuidad de esta vida social y las colonias son un buen acercamiento”.
Más allá de la vida institucional, Miguel sostiene que es un orgullo para los referentes de la colonia cada vez que una familia regresa a anotar a sus hijos al año siguiente: “Ellos te dejan un hijo, lo más importante para ellos y para nosotros es una gran responsabilidad, desde su seguridad hasta que se diviertan y se sientan cómodos. Es un halago que quieran anotar de vuelta a sus hijos acá”.
Resalta que las colonias cuentan con profesores nacionales de educación física, instructores y entrenadores de natación, técnicos en recreación, maestras de enseñanza preescolar y auxiliares de jardín de infantes. Cuerpo médico permanente y seguridad en todas las instalaciones del Club Platense.
Los organizadores de la colonia resaltan: “El ejercicio regular, favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños. Les ayuda a integrarse socialmente y a adquirir valores fundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y de músculos más sanos. Todos los contenidos estarán orientados a favorecer la práctica deportiva en los colonos”.
Actividades deportivas
* Iniciación Deportiva
La Iniciación Deportiva un proceso sistemático de enseñanza-aprendizaje por el cual el niño, mediante la educación por el movimiento, desarrolla todas las habilidades motrices de base. Así puede empezar a jugar a todos los deportes.
En la primera etapa (de 4 a 8 años) lo hace de una manera global, y a partir de los 9 o 10 años, con mayor especificidad. A esta edad, incorpora técnicas, tácticas y estrategias de cada disciplina.
Durante la práctica de los distintos juegos que los acercan a los deportes, se familiarizan mediante materiales adaptados en tamaño y peso, al cuerpo de los niños y sus posibilidades, formando hábitos de vida sana y activa e identificándose plenamente con el club y con una actitud deportiva. La Iniciación Deportiva está dirigida a todos los chicos que quieran sumarse a las divisiones menores del Club A. Platense, en hockey, handball, tenis, básquet, patín y por supuesto en fútbol.
* Natación
La natación es una de las actividades deportivas más completas. Con este deporte se trabajan y ejercitan los músculos, la coordinación motora, el sistema circulatorio y respiratorio. Además se realizará la Fiesta del agua, con inflables para pileta y carnaval.
* Básquet y Handball
Además de fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, la generosidad y la solidaridad también ayuda al desarrollo de la concentración, la rapidez, el autocontrol, la confianza y el equilibrio.
* Hockey
Como todo deporte el Hockey beneficia en aspectos de vida, ya que al ser un deporte de conjunto, los niños se conocerán entre ellos. En relación a lo físico mejorarán en todos los aspectos, desarrollo de muñecas, trabajarán la postura, músculos, respiración y favorece a que los niños no sufran problemas con la obesidad.
* Fútbol
A partir de los 5 años la mayoría de los niños ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol: se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación controlada.
* Más Patín Artístico, Gimnasia Artística, Tenis y Taekwondo.
Culturales
* Los colonos realizarán actividades de Teatro, Talleres de Expresión, Creatividad, Dibujo, Pintura y Actividades en la Biblioteca de la institución. Las actividades culturales en los niños son tan importantes como las recreativas o deportivas, pues gracias a ellas desarrollarán habilidades básicas en su vida de adultos. La creatividad es una habilidad que los niños adquieren al estar en contacto con diversos materiales (colores, crayones, masa para moldear, entre otros) ayudando con el desarrollo sensorial y estar en contacto con expresiones artísticas, como la pintura y el teatro les ayudan también a desarrollar disciplina, persistencia y aprecio por el trabajo.
Campamentos
Realizaremos actividades campamentiles dentro de la institución, para que todos nuestros colonos adopten actitudes de cuidado y respeto hacia su propio cuerpo, compartiendo experiencias y actividades con los otros y que cada colono pueda revalorizar su relación con el ambiente y mejorar la convivencia y la calidad de vida.
* Pre-campamento para los colonos menores de 6 años, donde tendrán actividades campamentales que servirán de adaptación para campamentos en el futuro; abarcara los horarios desde la finalización del día normal de colonia hasta las 22 horas.
* Campamento para los colonos de 6 años en adelante constituido por actividades de vida a la naturaleza, armado de carpas, juegos nocturnos, fogón.
Las actividades NO se suspenden en los días de lluvia, ya que hay tres gimnasios cubiertos.
Jornadas
* MEDIA JORNADA
* TURNO MAÑANA – 9.00 a 13.00 hs.
* TURNO TARDE – 13.00 a 17.00 hs.
* JORNADA COMPLETA – 9.00 a 17.00 hs.
GUARDIAS DE PRE-HORA DESDE LAS 8.00 hs. y POST HORA HASTA LAS 18.00 hs.
Distribución por grupos
Los grupos estarán compuesto de acuerdo a la franja etaria, serán grupos
mixtos a cargo de una pareja pedagógica (Profesor/a y un/una auxiliar).
* Jardín (3 años) -nacidos antes del mes de Julio- con Maestra Jardinera y
Auxiliar.
* 1° Nivel (4 y 5 años) con Profesor/a y un/una auxiliar.
* 2° Nivel (6 y 7 años) con Profesor/a y un/una auxiliar.
* 3° Nivel (8 y 9 años) con Profesor/a y un/una auxiliar.
* 4° Nivel (10 – 11-12 y 13 años) con Profesor/a y un/una auxiliar.
Servicio médico
El personal médico del club estará disponible para todos los chicos durante toda la franja horaria de la colonia. Contamos con los profesionales necesarios ante cualquier situación desde un simple resfrío, pasando por un dolor de panza hasta si ocurre alguna emergencia. Siempre el personal estará a disposición de los chicos por cualquier cosa.
Por otro lado contamos con cobertura médica privada por cualquier situación de urgencia. La colonia le brinda a cada uno de los chicos un seguro médico desde que ingresa al establecimiento hasta que se retira del mismo.
En caso de que sea necesario se llamará a los padres para mantenerlos al tanto e informarlos de los hechos ocurridos.
Transporte
No cuenta con servicio de Transporte.
Almuerzo y merienda
La colonia brinda servicio de almuerzo que podrá adquirirse por día, semana, mes, temporada completa o por el período que desee. En el caso de colonos de turno completo o turno tarde, la merienda está incluida en la contratación del periodo de Colonia.
Se podrá contratar la colonia sin el almuerzo o traer su vianda fría, en este caso no tendrán acceso a elementos descartables ni condimentos del salón comedor.
Para todos los casos la Colonia del Club A. Platense pondrá a disposición de los colonos un dispenser con agua mineral refrigerada.
Entidades con convenio
Realizamos convenios con los siguientes colegios con un beneficio de descuento en los aranceles del periodo que contrate.
* SAN CAYETANO
* PATROCINIO DE SAN JOSÉ
* NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
* INSTITUTO MORULI
* SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES
* SANTA CLARA DE ASÍS
* SAN ISIDRO LABRADOR
* ASUNCIÓN DE LA VIRGEN
* CEFERINO NAMUNCURÁ
* NUESTRA SEÑORA DE LA GUARDA
* ARMENIO DE VICENTE LÓPEZ
* HORIZONTE
* SAN GABRIEL
* LASALLE FLORIDA
* DIVINA PROVIDENCIA
* LA SALETTE
* CORONEL DORREGO DE SAAVEDRA
* PROVINCIA DE SANTA FE DE SAAVEDRA
* SAN EDUARDO DE VICENTE LÓPEZ
* HUERTO DE LOS OLIVOS
* PUERTA ABIERTA
* ESCUELA Nº 15 – PROVINCIA DE SANTA FE – SAAVEDRA
* ESCUELA Nº 13 – RICARDO MONNER SANS – SAAVEDRA
* ESCUELA Nº 11 – RICARDO GUTIÉRREZ – VILLA MARTELLI
Los alumnos que pertenecen a colegios que tienen convenio deberán presentar una constancia de pago del establecimiento o una constancia de alumno regular.

-
Agendahace 6 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Ciudadhace 1 día
Saavedra y barrios aledaños presentan la expectativa de vida más alta de CABA
-
Núñezhace 4 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 5 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 6 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
Agendahace 6 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Núñezhace 3 días
Un hincha murió tras caer desde la bandeja superior del estadio de River
-
ENTREVISTAhace 5 días
Charla con Math 33, vecino, artista urbano y autor de “Dale Marrón”, canción dedicada a Platense y Saavedra