El Barrio
Comenzó la poda invernal: estas son las calles que se intervendrán en el barrio de Saavedra
Este medio accedió a la hoja de ruta de la empresa encargada de estas tareas de arbolado en la zona.

Días atrás desde los perfiles sociales de las Comunas de la ciudad de Buenos Aires se informó el inicio de la poda invernal, luego de la veda primaveral.
Las intervenciones en el arbolado porteño previstas para esta época del año son las más intensivas. Se realizan para despejar luminarias y señales viales, al tiempo que procura mantener los ejemplares en estado saludable.
Saavedra Online accedió en forma exclusiva al listado de calles y alturas donde se realizarán las tareas dentro del barrio. Reproducimos la información obtenida:
- Manzanares 2500 al 4900
- Paroissien 2500 al 4900
- Valdenegro 4300
- Pasaje Aromo 4800
- Posta 4400 al 4900
- Ramallo 4600 al 5000
- Estomba 3800 al 4300
- Pasaje Achira 4900

-
El Barriohace 4 días
Saavedra: suspenden la licencia y apartan a un comisario porteño que circulaba con la patente adulterada
-
El Barriohace 4 días
Rodríguez Larreta anunció la construcción de la nueva plaza en Pico y San Isidro Labrador
-
El Barriohace 20 horas
Saavedra: un auto volcó en Pico y Donado
-
Agendahace 4 días
Estado Verano en Parque Saavedra: Nación invita a un recital y a gestionar trámites
-
Agendahace 2 días
Mascotas de la Ciudad: vacunación antirrábica gratuita en Plaza Alberdi
-
El Barriohace 2 días
Colecta en Saavedra para las familias afectadas por el incendio en Villa Ortúzar
-
El Barriohace 6 días
Dos detenidos frente a Parque Sarmiento por circular en un auto robado
-
La Ciudadhace 2 días
Anuncian paro en todas las líneas de subte desde las 21
Pablo Farina
24/07/2019 at 09:56
Deben permitir estasionar en Av, Balbín entre Miller y Av, Goyeneche es muy importante pues los vecinos no tenemos lugar
Anónimo
08/06/2019 at 16:10
Deberían quitar árboles en la vereda que corresponde a Cablevisión sobre Naon ya están levantando la vereda se transformó en una cuadra difícil de transitar por los árboles,veredas rotas y la basura que va a parar afuera del contenedor.El hecho de que no hay vivienda no significa que no podamos transitar la además.la transforma en más insegura.Tambiem están rotas la rampas de acceso sobre la esquina de García del rio
fabiana vilma ocana
08/06/2019 at 09:11
hacen pelota los arboles se ve en la foto inclusive que usan para promocionarlo y ser complices de este negociado , basta de mutilar los arboles publicos son los que purifican la contaminacion vehicular, si no quieren verde vayan a un desierto complices!!! metanse el pedido de poda y las motosierras por donde les quepa!
Santiago
07/06/2019 at 18:05
Mi comentario es que nosotros los vecinos controlemos y anunciemos cúando se realiza la poda según el listado de referencia, porque ha pasado que pasan el trabajo como realizado y los arboles siguen sin podarse. Si queremos optimizar los servicios en la ciudad debemos involucrarnos y ser participativos.
Ludovico
07/06/2019 at 12:07
Todos los años Manzanares 2500 al 4900 todos los años, por lo menos esta vez lo estan haciendo en los meses que corresponde, anteriormente tuve que correrlos a estos irresponsables por hacerlo en pleno mes de enero.
Kike de Saavedra.
07/06/2019 at 08:21
Bien dicho Mónica y don Juan, Anónimo, si querés tanto vivir en el verde andate a vivir al monte chaqueño.
Don Juan
06/06/2019 at 21:02
Para que las especies estén saludables hay que podar, de manera que crezcan en forma controlada y evitar roturas de veredas, y posterior riesgo de caidas por crecimiento desigual de copa y raices. Es importante también, deshojar a tiempo porque de lo contrario, el excedente de hojas no recojidas tapa los desagues. No se trata de que quiere vivir en el microcentro. Solamente expone argumentos válidos y lógicos.
Anónimo
06/06/2019 at 20:43
Lo mejor que tiene este barrio es el arbolado, es bien verde un paisaje hermoso. Si no le gusta señora Mónica bien podría mudarse al microcentro, ahí tendrá cemento gris para donde mire en lugar de arboleda!!
Mónica
06/06/2019 at 20:28
Podan de manera insuficiente, dando más importancia a un paisajismo que se contrapone con el mantenimiento de la limpieza, estado de las veredas y pluviales, la salud pública y el mantenimiento de los frentes. Hay especies que son inconvenientes para la ciudad.