El Barrio
Comerciantes de Saavedra advierten sobre “la estafadora de los dólares falsos”
Según relató una comerciante que evitó caer en la estafa, esta persona ingresó a su local e intentó comprar los objetos más caros del lugar.
Comerciantes del barrio de Saavedra denunciaron en redes sociales a “la estafadora de los U$D100 falsos”, una mujer que, según relataron, intenta comprar mercadería con una divisa norteamericana apócrifa y además busca que le entreguen el vuelto en pesos argentinos.
El local Tienda Limonada hizo un descargo en su cuenta de la red social Instagram para contar que esta persona intentó, sin éxito, realizar la estafa en su local. “¿Sabés qué es lo peor? Ella ya había estafado antes”, resaltaron. En el posteo varios emprendedores y comerciantes contaron que sufrieron esta experiencia en las últimas semanas.
Así, en la cuenta de la tienda introdujeron: “El día lunes ingresa al local la protagonista, preguntó directamente por uno de los productos más caros que tenemos, al decirle el precio sin titubear dijo lo quiero, y también llevo este juego de ollas, sin preguntar precio. Esa actitud encendió todas mis alarmas internas”.
“Cómo toda esta situación ya la conozco, y creeme que actúan así cuando te quieren “meter el perro” le pregunté si abonaba en efectivo o tarjeta, contestó: efectivo. Ok, entonces sigue la probabilidad de que sea una estafadora… Ella continuó mirando los estantes y agarrando dos tazones, un difusor, y se hacía la indecisa con un sonajero, pero también lo agregó para llevar. Al decirle el monto final (encima con descuento del 10% porque abonaba en “efectivo”) saca su billetera, cuenta billetes y envuelto en un billete de $500 pesos, veo un billete de USD100… Y ahí confirmé toda mi sospecha”, reconstruyeron sobre lo sucedido.
“Esa misma señora había estafado hace dos meses a otro local de emprendedoras cuyos productos comercializo. En ese momento yo no lo sabía, no había visto su cara, las chicas me habían comentado que habían vivido la misma situación con la desgracia de haber aceptado el billete. Recordé este evento y lo primero que hice cuando se fue la Wanda Nara de lo ajeno, fue buscar mis cámaras y pasarles a ellas la foto y videos. Cómo quien no puede olvidar un gran trauma, la reconocieron en ese mismo momento”, se explicó.
“Y no solo eso, recibimos comentarios de otros locales que fueron estafados por la misma persona. Cuando vi el billete, tenés que tomar en segundos la decisión de qué hacer, en mi caso, le sonreí y le seguí la corriente, lo único que quería era que se fuera de mi local, si la acusaba a gritos lo más probable era que se pusiera agresiva conmigo o mis productos, también pensé en llamar a la policía. Se fue súper rapidito, diciendo que iba a volver con pesos”, concluyó el relato sobre el momento vivido.


