El Barrio
Comité del Arroyo Medrano: proponen ampliar los reservorios del Parque Sarmiento
Se propone como una obra de mediano plazo para inundar los terrenos del parque público y evitar que desborde el caño donde está entubado el arroyo.

La Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales de la Legislatura porteña se reunió este lunes para tratar un proyecto de ley para ratificar el acta acuerdo y poder crear el Comité Interjurisdiccional de la Cuenca Arroyo Medrano (CICAM), tal como informó este medio. Asimismo, se habló sobre ampliar los actuales reservorios del Parque Sarmiento, declarados como Reserva Ecológica.
Durante el encuentro, Marcelo Palacio, ingeniero civil y subsecretario de Obras de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la CABA, expuso que el CICAM estará integrado por autoridades de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Su objetivo será concretar los trabajos públicos necesarios para mejorar la cuenca del Medrano y, por consiguiente, la calidad de vida de los vecinos de Saavedra y alrededores.
El funcionario dijo que el arroyo “presenta insuficiencia de escurrimiento por falta de capacidad de conducción y por la importante presencia de residuos en suspensión que afectan su funcionamiento”.
Sumó que la “desembocadura del arroyo no tiene obras de regulación de su descarga en el Río de la Plata, lo cual dificulta las tareas de limpieza y mantenimiento del mismo”.
Sumó que “presenta importantes niveles de contaminación, tanto de materia orgánica como de efluentes industriales que son vertidos por establecimientos fabriles en la Provincia de Buenos Aires”.
Agregó que la constitución del CICAM es para agilizar la construcción de varias obras y, sobre todo, lograr el financiamiento con dinero de organismos de crédito internacional.
Mencionó como clave la construcción de un segundo emisario del Arroyo Medrano. En 2019, el GCBA inauguró el segundo emisario del Arroyo Vega. “Duplica la capacidad de escurrimiento tras las lluvias, tiene una extensión total de 8,4 kilómetros, desde Villa Pueyrredón hasta Costanera Norte”, según fuentes oficiales.
Para el Medrano, también se piensa en la construcción del Ramal Holmberg II (altura Vicente López), mejorar en el Tramo 5 y 6 (celdas) y reformar la desembocadura en el Río de la Plata.
Además, se proyecta la ampliación de los reservorios del Parque Sarmiento. De hecho, es la obra más inmediata y la que evitará desbordes en el corto plazo.
Palacio dijo que ampliar la capacidad actual para que los reservorios contengan “200.000 metros cúbicos” de agua cuando hay fuertes lluvias generará “seguridad hídrica” en la zona de Saavedra y alrededores “hasta que no se haga el segundo emisario o el aliviador”.
La propuesta planteada es montar este nuevo sector de reservorio en la zona del ex golf, en el mismo terreno donde estarán ubicadas las tres canchas de rugby del Belgrano Athletic.
Fue un acuerdo entre el club y el Gobierno porteño. La institución utilizará cuatro hectáreas y media del ex golf para esta obra. Además, construirá dos canchas de fútbol y sanitarios de uso público como contraprestación.
En este mapa, el sector rosa muestra el reservorio ya constituido. En marrón se expone el sector donde estará el nuevo. Es el mismo lugar donde estarán las canchas de rugby. La línea azul representa el paso del Medrano.
De hecho, Palacio mencionó a las canchas de rugby y dijo que pueden coexistir con los futuros reservorios. “Se construye un desnivel y durante los días que no llueve van a funcionar como canchas. Los días que haya tormentas extraordinarias se van a inundar estos terrenos y luego con plantas de bombeo se saca el agua”.
“Eso facilita el problema de inundaciones. Eso va a retener agua (dentro del parque) que no entraba en el caño del arroyo”, agregó el funcionario porteño.
Vale recordar que a fines del año pasado se reformó el Código Urbanístico (2018) para incluir un apartado donde declarar como Reserva Ecológica a los Reservorios del Parque Sarmiento.
Fueron construidos en 2014, un año después de las trágicas inundaciones del 2 de abril de 2013, por la cual murieron varios vecinos y hubo enormes daños en la zona de Saavedra y alrededores.
En líneas generales, Palacio precisó que la superficie de la cuenca del Arroyo Medrano es de aproximadamente 5.600 hectáreas, repartidas entre la CABA y Provincia de Buenos Aires. Involucra a 500.000 habitantes. Barrios porteños afectados: Núñez, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Villa Devoto.
Durante la reunión de la Comisión estuvieron presentes los legisladores porteños Natalia Fidel, Jorge Apreda, Ana María Bou Pérez, Claudio Romero, Guillermo Suárez (Vamos Juntos), Matías Barroetaveña (Frente de Todos), Juan Francisco Nosiglia (UCR).

-
El Barriohace 2 días
Con gran repercusión en redes y apoyo de vecinos, continúa la búsqueda de Bella e Eaton, mascotas perdidas en Saavedra
-
El Barriohace 3 días
Choque entre un camión y un auto particular sobre Ruiz Huidobro y Lugones
-
La Comunahace 3 días
“Ni golpes que hieran, ni palabras que duelan”: fijaron un Banco Rojo en la Plaza Echeverría para generar conciencia sobre la violencia de género
-
El Barriohace 6 días
Con la ausencia del oficialismo, comuneros del FdT rechazaron el reservorio en Parque Saavedra
-
La Ciudadhace 6 días
Línea Mitre: por obras, hasta el martes las formaciones no llegan a Retiro
-
Agendahace 3 días
La ingeniera María Eva Koutsovitis brindará un taller sobre el Proyecto de Regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Trueno y Nathy Peluso estrenaron el clip del tema “Argentina”, que evoca al barrio de Saavedra
-
El Barriohace 2 días
La Audiencia Pública sobre el “Reservorio Parque Saavedra” se realizará en tres jornadas