Agenda
Comuneros expondrán ante vecinos sobre la construcción del reservorio en Parque Saavedra
La actividad se hará este sábado 18 de junio a las 15hs en la Vecinal de Saavedra. Organiza la ONG Ciclos.

Integrantes de la Junta Comunal 12 expondrán ante vecinos sobre la construcción del reservorio en el Parque Saavedra durante una charla que se celebrará el sábado 18 de junio a las 15 hs en la Vecinal Saavedra (Balbín 4221), en el marco de una actividad organizada por la ONG Ciclos.
Bajo el nombre de “Qué pasa en Saavedra”, durante la charla los comuneros se manifestarán sobre la obra propuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la cual recibirá financiamiento internacional por parte del Banco Mundial.
Por su parte, Francisco Caporiccio, vecino del barrio de Saavedra y presidente de la ONG, informó a Saavedra Online que confirmaron su presencia los integrantes del bloque Frente de Todos Pablo Ortiz Maldonado y Karina Muría. Se suma Matías Debesa, de Juntos por el Cambio. Se espera la confirmación o declinación por parte de los demás integrantes de la Junta, incluido el presidente Gabriel Borges (JxC).
Esta exposición ocurrirá en la víspera de la Audiencia Pública online que se realizará el 27 de junio al mediodía, la cual fue convocada por autoridades el Gobierno porteño. Disertarán funcionarios, pero la expectativa está puesta sobre la manifestación de vecinos y fuerzas vivas, quienes hasta el momento se han manifestado en contra del proyecto de reservorio, al que rebautizaron despectivamente como “zanja de cemento”.
Hasta el día martes 21 de junio inclusive en el horario de 11 a 16 hs hay tiempo para inscribirse enviando un mail a [email protected] o comunicándose al teléfono 115-326-8471 de lunes a viernes en el horario de 11 a 16 hs.
Por su parte, fuentes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas informaron a Saavedra Online: “Actualmente el Parque Saavedra se encuentra elevado respecto a las calles que lo rodean y con el entubamiento del arroyo muy cercano a la superficie. En consecuencia, los elementos de captación y conducción de aguas no son suficientes y se acumula agua en la superficie que no logra ingresar al sistema de drenaje pluvial. Sumado a esto, el aumento de las temperaturas y los patrones climáticos en el planeta ocasionados por el “cambio climático”, afectan la frecuencia e intensidad de las lluvias, incrementando el riesgo de inundaciones en la Ciudad”.
“Para abordar estos desafíos, desde 2006 la Ciudad de Buenos Aires implementa el Plan Maestro Hidráulico, que consiste en un conjunto de obras, programas y proyectos para reducir las inundaciones, conducir y aprovechar el agua de lluvia. El Reservorio del Arroyo Medrano es una de las obras que componen el Plan Hidráulico y que, junto con los reservorios pluviales en el Parque Sarmiento y los trabajos existentes y planificados para la cuenca, pretende contribuir a la reducción del riesgo de inundaciones en el entorno”.
Sobre el proyecto: “El proyecto de Reservorio del Arroyo Medrano prevé la generación de un curso de agua dentro del Parque Saavedra que funcionará como un reservorio temporal. Este prevé zonas de almacenamiento, retención y conducción de los excedentes hídricos que superen la capacidad de conducción del Arroyo Medrano entubado. En resumen, el proyecto busca recuperar la capacidad de almacenamiento, retardo y drenaje de la llanura de inundación del arroyo respetando el trazado original previo al entubamiento (no el desentubamiento del mismo). En períodos de tiempo seco, por el cauce proyectado circularía agua limpia proveniente de la napa freática. El Arroyo Medrano entubado de ninguna manera volcará sus aguas al nuevo curso de agua. Mientras que ante un evento de lluvia que exceda la capacidad actual del arroyo entubado, la construcción de acequias de pasto permitirá conducir el agua acumulada en los puntos bajos hacia el nuevo reservorio, reduciendo así el nivel de agua en las calzadas afectadas”.
Para finalizar, hablan del contexto: “La Ciudad de Buenos Aires fue construida sobre 12 cuencas hídricas que confluyen en arroyos que hoy están entubados bajo tierra y desembocan en el Río de la Plata o en el Riachuelo. El Parque Saavedra se encuentra asentado sobre el Arroyo Medrano y ha vivido muchas transformaciones a lo largo de la historia. En 1942, en el marco de las obras de entubamiento, se decidió cegar el lago que existía en el parque y soterrar el Arroyo Medrano que lo atravesaba”.

-
El Barriohace 2 días
Con gran repercusión en redes y apoyo de vecinos, continúa la búsqueda de Bella e Eaton, mascotas perdidas en Saavedra
-
El Barriohace 3 días
Choque entre un camión y un auto particular sobre Ruiz Huidobro y Lugones
-
La Comunahace 3 días
“Ni golpes que hieran, ni palabras que duelan”: fijaron un Banco Rojo en la Plaza Echeverría para generar conciencia sobre la violencia de género
-
El Barriohace 6 días
Con la ausencia del oficialismo, comuneros del FdT rechazaron el reservorio en Parque Saavedra
-
La Ciudadhace 6 días
Línea Mitre: por obras, hasta el martes las formaciones no llegan a Retiro
-
El Barriohace 1 día
Trueno y Nathy Peluso estrenaron el clip del tema “Argentina”, que evoca al barrio de Saavedra
-
Agendahace 3 días
La ingeniera María Eva Koutsovitis brindará un taller sobre el Proyecto de Regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 días
La Audiencia Pública sobre el “Reservorio Parque Saavedra” se realizará en tres jornadas